3. Otras disposiciones. . (2021/177-10)
Orden de 19 de agosto de 2021, por la que se concede autorización para impartir enseñanzas de formación profesional en la modalidad a distancia al centro docente privado La Cartuja de Sevilla. (PP. 2593/2021).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 177 - Martes, 14 de septiembre de 2021
página 70

Ciclo Formativo de Formación Profesional de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Módulos profesionales
1138. Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística
1139. Actividades físico-deportivas individuales
1140. Actividades físico-deportivas de equipo
1141. Actividades físico-deportivas de implementos
1142. Actividades físico-deportivas para la inclusión social
1143. Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas
1144. Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva
1145. Formación y orientación laboral
1146. Empresa e iniciativa emprendedora
Horas de libre configuración

Asimismo, y en base a lo establecido en el Anexo V de la Orden de 16 de julio de
2018, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior
en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, y teniendo en cuenta la propuesta didáctica
del centro respecto a las sesiones presenciales de obligado cumplimiento, se deberán
impartir los siguientes módulos profesionales respetando la planificación de horas
presenciales propuesta:
1123. Actividades de ocio y tiempo libre (16 horas).
1124. Dinamización grupal (47 horas).
1136. Valoración de la condición física e intervención en accidentes (104 horas).
1137. Planificación de la animación sociodeportiva (18 horas).
1138. Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística. (110 horas).
1139. Actividades físico-deportivas individuales (119 horas).
1140. Actividades físico-deportivas de equipo (96 horas).
1141. Actividades físico-deportivas de implementos (53 horas).
1142. Actividades físico-deportivas para la inclusión social (52 horas).
1143. Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas (42 horas).
Ciclo Formativo de Formación Profesional de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico

Asimismo, y en base a lo establecido en el Anexo V de la Orden de 16 de julio de
2018, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Título de Técnico Superior en
Acondicionamiento Físico y teniendo en cuenta la propuesta didáctica del centro respecto
a las sesiones presenciales de obligado cumplimiento, se deberán impartir los siguientes
módulos profesionales respetando la planificación de horas presenciales propuesta:
0017 Habilidades sociales (11 horas).
1136 Valoración de la condición física e intervención accidentes (104 horas).
1148 Fitness en sala de entrenamiento polivalente (166 horas).
1149 Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical (120 horas).
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00197854

Módulos profesionales
1151 Acondicionamiento físico en el agua
1149 Actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte musical
1148 Fitness en sala de entrenamiento polivalente
1155 Formación y orientación laboral
1136 Valoración de la condición física e intervención en accidentes
1150 Actividades especializadas de acondicionamiento físico con soporte musical
1153 Control postural, bienestar y mantenimiento funcional
1156 Empresa e iniciativa emprendedora
0017 Habilidades sociales
0000 Horas de libre configuración
1154 Proyecto de acondicionamiento físico
1152 Técnicas de hidrocinesia