Disposiciones generales. . (2021/176-1)
Decreto 218/2021, de 7 de septiembre, por el que se aprueba el Plan General del Turismo Sostenible de Andalucía META 2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 176 - Lunes, 13 de septiembre de 2021

página 

1. Disposiciones generales
Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia
y Administración Local

La Constitución Española, en su artículo 148.1.18.ª, establece que las Comunidades
Autónomas podrán asumir competencias en materia de promoción y ordenación del
turismo en su ámbito territorial. En este sentido, el Estatuto de Autonomía para Andalucía
en su artículo 71 atribuye a la Comunidad Autónoma de Andalucía la competencia
exclusiva en materia de turismo, que incluye, entre otros aspectos, la ordenación y la
planificación del sector turístico. Asimismo, el artículo 37.1.14.º del Estatuto reconoce
como uno de los principios rectores que deben orientar las políticas públicas en Andalucía
el fomento del sector turístico como elemento económico estratégico, desempeñando el
turismo sostenible un papel relevante en la defensa del medio ambiente, junto a otros
sectores económicos vinculados al desarrollo sostenible, según su artículo 197.
Sobre la base de los anteriores títulos competenciales, se aprobó la Ley 13/2011, de 23
de diciembre, del Turismo de Andalucía, cuyo artículo 11 dispone que el Plan General del
Turismo es el instrumento básico y esencial en la ordenación de los recursos turísticos de
Andalucía, debiéndose ajustar cualquier instrumento de planificación que se desarrolle en
materia de turismo a las especificaciones y directrices que se contemplen en el mismo.
El turismo se ha convertido desde hace años en una de las principales actividades
generadoras de empleo y riqueza en Andalucía y en un sector estratégico que impulsa
el crecimiento económico en nuestra Comunidad. Andalucía registró sus mejores datos
turísticos en 2019, con la llegada de 32,5 millones de turistas, lo que supuso un crecimiento
del 6,1% respecto al año anterior, y con unos ingresos de 22.640 millones de euros, un
3,7% más que en 2018. Estas cifras vienen a poner de manifiesto la importancia del turismo
como elemento para la cohesión social y territorial de nuestra Comunidad, cuyo peso en el
PIB andaluz se sitúa en torno al 13%, conforme a la tendencia de los últimos años.
Por otra parte, el turismo es una actividad dinámica que se ve afectada por los cambios
y tendencias que se producen en su entorno, siendo especialmente sensible a una serie
de condicionantes externos, como la situación económica y medioambiental, la estabilidad
y seguridad del destino o las condiciones de salud pública. En este sentido, la pandemia
global de COVID-19 causada por el coronavirus SARS-CoV-2 ha puesto de manifiesto la
especial vulnerabilidad de un sector como el turístico, basado en los desplazamientos y
el contacto entre personas, limitados por los gobiernos de todos los Estados para evitar
la propagación de dicha pandemia. El cambio de modelo que experimentará la actividad
turística en toda su extensión requiere la intervención decisiva de las políticas públicas en
materia de turismo, con especial relevancia en nuestra Comunidad por el papel estratégico
que la industria turística desempeña dentro de la economía andaluza. El Plan constituye
una valiosa oportunidad para convertirse en el marco donde se desarrollen las acciones
dirigidas a mitigar el impacto de esta crisis y a propiciar la recuperación de los mercados
una vez se levanten la mayor parte de las restricciones establecidas, posicionando a
Andalucía como un destino seguro.
En este contexto, el futuro del sector turístico andaluz debe diseñarse sobre el
fortalecimiento de su competitividad y de su capacidad de resiliencia, desde una
perspectiva integral, inclusiva, sostenible y socialmente comprometida con la población
local. Para ello, el Plan General del Turismo apuesta por un modelo turístico que persigue
la excelencia, la innovación e integración de las nuevas tecnologías, el respeto al entorno
y los recursos culturales, naturales y paisajísticos, como valores identitarios, mostrándose
especialmente firme en la preservación de los espacios sensibles a la actividad turística
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00198142

Decreto 218/2021, de 7 de septiembre, por el que se aprueba el Plan General
del Turismo Sostenible de Andalucía META 2027.