Disposiciones generales. . (2021/171-5)
Acuerdo de 31 de agosto de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se toma conocimiento de la puesta en marcha del proyecto piloto previo a la modificación normativa del procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 171 - Lunes, 6 de septiembre de 2021
página 84

1. Disposiciones generales
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a
las personas en situación de dependencia, consagra el derecho subjetivo de la ciudadanía
a la promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, configurando el
Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia como medio para garantizar
su ejercicio en condiciones de igualdad, contando para ello con la participación de las
Comunidades Autónomas y Entidades Locales.
En Andalucía, la aprobación del Decreto 168/2007, de 12 de junio, por el que se regula
el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a
las prestaciones del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, así como los
órganos competentes para su valoración, junto con su normativa de desarrollo, supuso la
puesta en marcha del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en nuestra
Comunidad Autónoma, permitiendo el acceso de la ciudadanía andaluza al catálogo de
prestaciones garantizado por la Ley 39/2006, de 14 de diciembre.
La Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, como entidad adscrita
a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación y a la Consejería de Salud y
Familias, tiene encomendado el desarrollo de las actividades de organización y prestación
de los servicios necesarios para la gestión del Sistema para la Autonomía y Atención a
la Dependencia, en adelante SAAD, de acuerdo con el artículo 7 de los Estatutos de
la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, aprobados por Decreto
101/2011, de 19 de abril.
El procedimiento establecido en Andalucía para obtener el reconocimiento de la
situación de dependencia y, con ello, el derecho de acceso a la prestación o prestaciones
correspondientes para atender a dicha situación consta de una fase de valoración, tras
la cual se obtiene el reconocimiento de la situación de dependencia en alguno de los tres
grados establecidos; y otra fase de reconocimiento de la prestación, previa elaboración
del programa individual de atención, donde se determina qué recurso es el más adecuado
para la persona. En la tramitación intervienen la Agencia de Servicios Sociales y
Dependencia de Andalucía y las Corporaciones Locales, a través de sus Servicios
Sociales Comunitarios.
En la fase inicial, previo a la emisión de la resolución del grado de dependencia, el
personal del órgano de valoración, en una visita al domicilio de la persona, procede a la
aplicación del baremo de valoración de la dependencia y la escala de valoración específica
para los menores de tres años, aprobado en Real Decreto 174/2011, de 11 de febrero, por
el que se aprueba el baremo de valoración de la situación de dependencia establecido por
la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención
a las personas en situación de dependencia. El grado de dependencia se valora teniendo
en cuenta el Informe de Condiciones de Salud emitido por la Consejería competente en
materia de salud, el Informe sobre el entorno en el que vive la persona interesada y, en
su caso, las ayudas técnicas, órtesis y prótesis que le hayan sido prescritas. Asimismo,
este personal podrá solicitar los informes complementarios o aclaratorios que consideren
convenientes.
Una vez concluida la valoración, el órgano de valoración eleva propuesta de resolución
a la Delegación Territorial, como representante de la Agencia de Servicios Sociales y
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00197866

Acuerdo de 31 de agosto de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se
toma conocimiento de la puesta en marcha del proyecto piloto previo a la
modificación normativa del procedimiento para el reconocimiento de la situación
de dependencia y del derecho a las prestaciones del Sistema para la Autonomía
y Atención a la Dependencia.