Disposiciones generales. . (2021/168-1)
Resolución de 3 de agosto de 2021, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convoca la I Edición de los Premios Andalucía ES, regulados por la Orden de 12 de junio de 2021, por la que se crean los Premios para la Economía Social «Premios Andalucía», y se establecen sus bases reguladoras. (BOJA núm. 115, de 17.6.2021).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 168 - Miércoles, 1 de septiembre de 2021
página
00197698
Modalidad d). Premio al mejor proyecto de difusión. Reconocimiento de estudios de difusión y conocimiento
de los valores de la economía social, en particular, la transformación digital y de economías de escala, el
incremento de la competitividad, el compromiso con el desarrollo local, la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión social, la generación
de empleo estable y de calidad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la sostenibilidad
ambiental.
Personas y entidades destinatarias: personas físicas o entidades públicas o privadas andaluzas.
Criterio
Descripción
Baremo
a) Interés del contenido en cuanto
Se valorará que el contenido aporte visibilización Hasta 20 puntos
a la visibilización del papel de las
a la economía social en el sector económico y
entidades de economía social en
empresarial andaluz.
el sector económico y empresarial
andaluz.
b) Implementación del contenido del Se valorará el valor añadido que puede
Hasta 20 puntos.
estudio en proyectos desarrolladores. aportar a las entidades de economía social la
implementación del contenido del estudio.
c) Grado de difusión del trabajo
Se valorará el ámbito geográfico cubierto y
Hasta 15 puntos.
presentado.
audiencia alcanzada.
d) Calidad técnica y rigor en el trabajo Se valorará la narrativa, fotografía, presentación Hasta 10 puntos.
presentado.
en lenguajes multimedia así como el rigor del
estudio.
e) Carácter participativo y multilateral Se valorará la colaboración en virtud de
Hasta 10 puntos.
del proyecto.
patrocinio, esponsorización o mecenazgo.
Puntuación máxima: 75 puntos
Puntuación mínima: 45 puntos
Criterios de desempate:
- Primer criterio de desempate: mayor puntuación en los criterios generales según el orden de prelación
establecido.
- Segundo criterio de desempate: voto de calidad de la persona que ostenta la presidencia del jurado.
Modalidad e) Premio al mejor proyecto realizado por y para mujeres. Reconocimiento a proyectos
empresariales que ponen en valor la labor de la mujer, fomentando su empoderamiento, principalmente en los
sectores en los que tienen menor visibilización.
Entidades destinatarias: Entidades de economía social andaluzas.
Criterios
Descripción
Baremo
a) Ejecución de proyectos Se valorará los proyectos que contribuyan al uso de nuevas
Hasta 30 puntos.
en sectores con menor
tecnologías, favoreciendo la economía digital y la economía
representación femenina. de escala en los procesos de producción, el incremento de la
competitividad y el nacimiento de nuevos productos o servicios,
aportando valor añadido.
Se valorará que la entidad desarrolle su actividad principal en 15 puntos
alguno de los siguientes sectores:
adicionales.
- Construcción.
- Industria manufacturera.
- Información y comunicaciones.
- Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
b) Órgano de
20 puntos.
administración o de
gobierno de la entidad
esté conformado al 100%
por mujeres.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 168 - Miércoles, 1 de septiembre de 2021
página
00197698
Modalidad d). Premio al mejor proyecto de difusión. Reconocimiento de estudios de difusión y conocimiento
de los valores de la economía social, en particular, la transformación digital y de economías de escala, el
incremento de la competitividad, el compromiso con el desarrollo local, la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo de exclusión social, la generación
de empleo estable y de calidad, la conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la sostenibilidad
ambiental.
Personas y entidades destinatarias: personas físicas o entidades públicas o privadas andaluzas.
Criterio
Descripción
Baremo
a) Interés del contenido en cuanto
Se valorará que el contenido aporte visibilización Hasta 20 puntos
a la visibilización del papel de las
a la economía social en el sector económico y
entidades de economía social en
empresarial andaluz.
el sector económico y empresarial
andaluz.
b) Implementación del contenido del Se valorará el valor añadido que puede
Hasta 20 puntos.
estudio en proyectos desarrolladores. aportar a las entidades de economía social la
implementación del contenido del estudio.
c) Grado de difusión del trabajo
Se valorará el ámbito geográfico cubierto y
Hasta 15 puntos.
presentado.
audiencia alcanzada.
d) Calidad técnica y rigor en el trabajo Se valorará la narrativa, fotografía, presentación Hasta 10 puntos.
presentado.
en lenguajes multimedia así como el rigor del
estudio.
e) Carácter participativo y multilateral Se valorará la colaboración en virtud de
Hasta 10 puntos.
del proyecto.
patrocinio, esponsorización o mecenazgo.
Puntuación máxima: 75 puntos
Puntuación mínima: 45 puntos
Criterios de desempate:
- Primer criterio de desempate: mayor puntuación en los criterios generales según el orden de prelación
establecido.
- Segundo criterio de desempate: voto de calidad de la persona que ostenta la presidencia del jurado.
Modalidad e) Premio al mejor proyecto realizado por y para mujeres. Reconocimiento a proyectos
empresariales que ponen en valor la labor de la mujer, fomentando su empoderamiento, principalmente en los
sectores en los que tienen menor visibilización.
Entidades destinatarias: Entidades de economía social andaluzas.
Criterios
Descripción
Baremo
a) Ejecución de proyectos Se valorará los proyectos que contribuyan al uso de nuevas
Hasta 30 puntos.
en sectores con menor
tecnologías, favoreciendo la economía digital y la economía
representación femenina. de escala en los procesos de producción, el incremento de la
competitividad y el nacimiento de nuevos productos o servicios,
aportando valor añadido.
Se valorará que la entidad desarrolle su actividad principal en 15 puntos
alguno de los siguientes sectores:
adicionales.
- Construcción.
- Industria manufacturera.
- Información y comunicaciones.
- Agricultura, ganadería, silvicultura y pesca.
b) Órgano de
20 puntos.
administración o de
gobierno de la entidad
esté conformado al 100%
por mujeres.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja