Disposiciones generales. . (2021/168-1)
Resolución de 3 de agosto de 2021, de la Dirección General de Trabajo Autónomo y Economía Social, por la que se convoca la I Edición de los Premios Andalucía ES, regulados por la Orden de 12 de junio de 2021, por la que se crean los Premios para la Economía Social «Premios Andalucía», y se establecen sus bases reguladoras. (BOJA núm. 115, de 17.6.2021).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 168 - Miércoles, 1 de septiembre de 2021

página 

Criterio
c) Impacto económicosocial en el área de
influencia, según los
siguientes subapartados.

Descripción

Baremo

Se valorará la dinamización del proyecto en su área de
influencia, su desarrollo en municipios con alta densidad de
personas desempleadas, así como su contribución a luchar
contra la despoblación y el reto demográfico, favoreciendo
aquellas medidas o actuaciones que inciden directamente en la
economía de proximidad, así como en el relevo generacional,
aprovechando sinergias con otros sectores productivos.

Hasta 30 puntos,
con el siguiente
desglose de
puntos:

En el caso que el proyecto se desarrolle en más de un
municipio, se considerará la mejor opción en su conjunto en
cada uno de los subapartados a valorar.
c)1.1.Proyecto que dinamiza la economía a nivel comarcal.
c)1.2.Proyecto que dinamiza a nivel provincial o interprovincial.
Subapartado c)2
c)2.1.Proyecto que favorece o implementa medidas o
actuaciones en municipios con riesgo de despoblación
(densidad de población menor de 12,5 hab/km²).
c)2.2.Proyecto que favorece o implementa medidas o
actuaciones en municipios con riesgo severo de despoblación
(densidad de población menor de 8 hab/km²).
Subapartado c)3
c)3.Proyecto que favorece o implementa medidas o actuaciones
que permiten retener la población joven (menores de 35 años)
en el territorio, garantizando una renovación generacional
sostenible y el autoempleo.
d) Empleabilidad de
Se valorará la empleabilidad de personas mayores de 55,
personas pertenecientes a personas con discapacidad y/o familias monoparentales de
colectivos especialmente mujeres, en función del número de personas empleadas y
vulnerables y/o de difícil
tipología de contrato, en los siguientes porcentajes:
inserción laboral según los d)1. Porcentaje de personas empleadas > 25% y hasta el 50%
siguientes porcentajes:
en contratos indefinidos a tiempo parcial.
d)2. Porcentaje de personas empleadas > 25% y hasta el 50%
en contratos indefinidos a tiempo completo.

Hasta 5 puntos.
Hasta 10 puntos.
Hasta 5 puntos

Hasta 10 puntos

Hasta 10 puntos

Hasta 10 puntos,
con el siguiente
desglose de
puntos:
5 puntos
7. 5 puntos

d)3. Porcentaje de personas empleadas > 50% en contratos
indefinidos.
e) Implantación de Planes Se valora la implantación del Plan de Igualdad de carácter
de Igualdad de carácter
voluntario.
voluntario.

10 puntos

f) Implantación o
adaptación de medidas de
formación permanente de
sus personas socias y /o
trabajadoras relacionadas
con las siguientes
temáticas.

Hasta 10 puntos,
2 puntos por
cada temática
formativa.

f)1. Formación en liderazgo y habilidades directivas.
f)2. Formación en inglés profesional.
f)3. Formación en protección de datos en la entidad.
f)4. Formación en nuevas tecnologías (redes sociales como
herramienta empresarial).
f)5. Formación para el fomento del emprendimiento.

10 puntos.

g) Contribución del
Se valorarán los siguientes aspectos medioambientales:
Hasta 20 puntos,
proyecto a la reducción del g)1. Innovación en trasportes sostenibles.
5 puntos por cada
impacto medioambiental. g)2. Uso de energías renovables.
aspecto.
g)3. Innovación en producción o consumo responsable con
impacto social.
g)4. Uso responsable de los recursos naturales.
h) Proyectos que
Se valorará cualquier otra herramienta empresarial, distinta de Hasta 5 puntos.
contribuyen a la igualdad los Planes de igualdad, que de manera efectiva incida en reducir
de género, distintos de los la brecha de género, en cualquiera de sus manifestaciones:
Planes de Igualdad.
económica, social, profesional.
Puntuación máxima: 150 puntos
Puntuación mínima: 90 puntos
Criterios de desempate:
- Primer criterio de desempate: mayor puntuación en los criterios generales según el orden de prelación
establecido.
- Segundo criterio de desempate: voto de calidad de la persona que ostenta la presidencia del jurado.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00197698

Subapartado c)1