Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/144-1)
Resolución de 22 de julio de 2021, de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, por la que se aprueban las bases generales de las convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso-oposición por el sistema de acceso libre para cubrir plazas básicas vacantes de personal laboral indefinido de categorías y especialidades en desarrollo de la tasa de reposición de 2018 y 2019 aprobadas mediante la Resolución cf-00094/2018 y cf-00020/2020, y las aprobadas por los Decretos 168/2020, de 6 de octubre, y Decreto 227/2020, de 29 de diciembre, por los que se aprueban las ofertas de empleo público extraordinaria de estabilización y ordinaria para el año 2020, acumuladas mediante Resolución de 17 de junio de 2021 (BOJA de 23 de junio de 2021), así como las plazas del Decreto 198/2021, de 20 de julio (BOJA núm. 64, de 21 julio de 2021), por el que se aprueba la oferta de empleo público ordinaria para el año 2021 de los centros sanitarios adscritos a las Agencias Públicas Empresariales.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 144 - Miércoles, 28 de julio de 2021
página 14

la Ley 2/1994, de 24 de marzo, de creación de empresa, así como el Decreto 88/1994
de 19 de abril por el que se aprueban sus Estatutos de Funcionamiento, para prestar
asistencia a las emergencias sanitarias en toda la Comunidad Autónoma andaluza (BOJA
núm. 54, de 23 de abril de 1994).
Y, precisamente los citados Estatutos de Funcionamiento, en el artículo 27, en
su redacción dada por el Decreto 92/2013, de 31 de julio, por el que se modifican los
Estatutos de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (BOJA núm. 155, de
8 de agosto de 2013), señala que la selección del personal de la Empresa Pública de
Emergencias Sanitarias se realizará mediante convocatoria pública en medios oficiales
y con sujeción a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, de
acuerdo con lo previsto en el artículo 70.1 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, y teniendo
en cuenta la reserva legal de plazas para personas con discapacidad establecida para la
Administración General de la Junta de Andalucía.
Requerimientos ratificados en el Convenio Colectivo de la Empresa Pública de
Emergencias Sanitarias, aprobado por Resolución de 30 de noviembre de 2007 de la
Dirección General de Trabajo y Seguridad Social (BOJA núm. 252, de 26 de diciembre
de 2007), que, en su artículo 7.6.1, regula el proceso de cobertura por provisión externa,
determinando que se realizará con arreglo a los siguientes principios: legalidad, igualdad,
mérito capacidad y publicidad en el acceso al puesto de trabajo que se oferta así como por
los de información, transparencia y participación respecto a la representación sindical.
Con la publicación de las bases generales se consigue homogeneizar los procesos,
simplificar los trámites que conllevan las convocatorias, unificar criterios, asegurar la
agilidad de los procedimientos, acortar trámites y contribuir, de una manera eficaz a la
claridad de los procesos y a la supresión de trámites dilatorios, todo ello de acuerdo con
los principios de legalidad y eficacia que habrán de regir con carácter general en todos
los procedimientos de selección.
En cuanto al régimen de la reserva de plazas para ser cubiertas entre personas con
discapacidad y acumulación de dichas plazas, se aplica el establecido en la Ley 4/2017,
de 25 de septiembre, de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad
en Andalucía, garantizando así el principio de igualdad de oportunidades y de trato de
las personas con discapacidad. Y ello en consonancia con lo que se desprende de las
Disposiciones Transitorias 1.ª y 4.ª del Código Civil, en el sentido de que el ejercicio,
duración y procedimiento de un derecho nacido bajo la legislación precedente se ha de
acomodar a la nueva normativa.
Asimismo, la entrada en vigor de las Leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo
Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector
Público, hace necesaria una adaptación de los diferentes procedimientos administrativos a
las mismas, de modo que se permitan aplicar las novedades introducidas por las mismas,
en particular las derivadas de la posibilidad de utilizar medios electrónicos.
Y, de conformidad con lo previsto en el artículo 55.1 del Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre, del Estatuto Básico del Empleado Público, procede la cobertura de las
siguientes plazas:
a) Aprobadas en el ejercicio 2018 para su contratación con carácter indefinido,
mediante Resolución del Director General de Planificación y Evaluación de la Consejería
de Hacienda y Administración Pública, de fecha 3 de diciembre 2018 (Nº Expediente:
CF-00094/2018), 2 plazas.
b) Aprobadas en el ejercicio 2019 para su contratación con carácter indefinido,
mediante Resolución del Director General de Planificación y Evaluación de la Consejería
de Hacienda y Administración Pública, de fecha 11 de marzo de 2021 (Nº Expediente:
CF-00020/2020), 15 plazas.
c) Aprobadas mediante Decreto 168/2020, de 6 de octubre (BOJA núm. 197, de 9 de
octubre de 2020), por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público extraordinaria para
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00196342

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía