Disposiciones generales. . (2021/141-2)
Resolución de 16 de julio de 2021, de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, por la que se convoca a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el desarrollo del «Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial aplicada al aula», durante el curso escolar 2021-2022.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Viernes, 23 de julio de 2021
página 23

b) La innovación llevada a cabo con los recursos aportados.
c) El apartado del currículo, unidad, materia y curso donde se han integrado los
recursos y el impacto en el número de alumnos y alumnas.
d) Los links o publicaciones en formato presentación/vídeo que se hayan difundido.
e) El listado del profesorado integrante que ha colaborado activamente en el proyecto.
La memoria deberá ser presentada del 1 al 30 de junio.
Durante el tercer trimestre, los centros participantes en el Nivel III deberán realizar
una exposición y/o presentación del proyecto llevado a cabo en el centro educativo, que
contará con la participación del alumnado, con el objetivo de visibilizar las actuaciones
realizadas y servir de referencia al resto de centros participantes. Dicha exposición podrá
ser presencial o virtual en función de las posibilidades organizativas de los centros así
como de la situación de la pandemia COVID-19 durante el curso escolar.
Sexto. Procedimiento de solicitud de participación en convocatoria y plazos.
1. Los centros docentes interesados en participar en la convocatoria para el desarrollo
del proyecto presentarán solicitud, que irá dirigida a la persona titular de la Dirección
General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, a través del espacio
habilitado a estos efectos en el sistema de información Séneca y será firmada digitalmente
por la persona titular de la dirección de dicho centro.
El plazo de presentación de solicitudes se establece desde el 1 hasta el 30 de
septiembre de 2021.
2. Una vez finalizado el periodo de solicitud, la Comisión de Selección constituida al
efecto, verificará que las solicitudes recibidas se ajustan a los requisitos establecidos en
la presente convocatoria.
3. En la sección «Novedades» del Portal de la Consejería de Educación y Deporte se
publicará el listado de aquellas solicitudes que deben subsanar alguna deficiencia en su
solicitud, disponiendo para ello de un plazo de diez días.

Octavo. Criterios de ordenación y selección.
Una vez finalizado el periodo de subsanación, las solicitudes que reúnan todos los
requisitos establecidos en el apartado 3, serán ordenadas en dos listados (uno para
educación infantil y primaria y otro para educación secundaria y bachillerato) por la
Comisión de Selección.
A. El orden de priorización en los listados se establecerá de acuerdo con los siguientes
criterios:
1. Centros participantes en el Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial
aplicada al aula durante el curso 2020/2021.
2. Centros no seleccionados en el Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial
aplicada al aula durante el curso 2020/2021, que hayan quedado en lista de
espera.
3. C
 entros que no cumplan las características indicadas en los criterios anteriores,
con mayor número de alumnado matriculado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00196174

Séptimo. Comisión de Selección.
Para el análisis de las solicitudes presentadas se constituirá una Comisión de
Selección cuya presidencia corresponderá a la persona titular de la Jefatura del Servicio
de Innovación Educativa de la Dirección General de Formación del Profesorado e
Innovación Educativa y tres funcionarios o funcionarias con experiencia en la materia
designados por la Dirección General competente en materia de innovación educativa.
Uno de ellos ejercerá las funciones correspondientes a la secretaría de la Comisión. A fin
de garantizar la representación equilibrada de hombres y mujeres en dicha Comisión, se
actuará conforme a lo previsto en el artículo 19.2 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la
Administración de la Junta de Andalucía.