Disposiciones generales. . (2021/141-2)
Resolución de 16 de julio de 2021, de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, por la que se convoca a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria para el desarrollo del «Proyecto STEAM: Investigación Aeroespacial aplicada al aula», durante el curso escolar 2021-2022.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Viernes, 23 de julio de 2021
página 26
Undécimo. Recursos a disposición de los centros participantes.
La Consejería de Educación y Deporte pondrá a disposición del profesorado
integrante:
a) Un equipo de profesorado, especialista en investigación aeroespacial, cuya finalidad
será la de asesorar y facilitar a los centros participantes el desarrollo del proyecto, así
como de formar a las personas coordinadoras de los centros.
b) Recursos y kits aeroespaciales para llevar a cabo actividades y prácticas mediante
el aprendizaje colaborativo en el aula.
c) Blog Averroes como herramienta para la creación de blogs, así como diversos
medios de difusión de las experiencias y materiales elaborados.
d) Cursos de formación semipresencial y online.
e) Información y guía acerca de la presentación de proyectos de investigación,
innovación educativa y elaboración de materiales curriculares relacionados con la temática
aeroespacial, que podrán ser presentados en las convocatorias anuales de medidas de
apoyo al profesorado.
f) Una propuesta de visitas relacionadas con la temática aeroespacial.
En detalle:
1. Formación para el profesorado de carácter preferentemente semipresencial (talleres
experimentales) y online (a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado).
Para el desarrollo del proyecto se establecen en la convocatoria una serie de acciones
formativas para la persona coordinadora que, a su vez, tendrá la responsabilidad de hacer
partícipe de lo desarrollado en las mismas al resto del profesorado integrante.
2. Cada centro educativo tendrá a su disposición los materiales básicos educativos
para su trabajo en el aula:
a) e
cursos y/o kits aeroespaciales que ofrezca la Consejería de Educación y
Deporte, así como diversas agencias y entidades aeroespaciales, como una
herramienta práctica destinada al docente con el fin de llevar a cabo actividades
y experimentos prácticos de temática aeroespacial en el aula.
b) Cuadernillos didácticos descargables y/o impresos que incluyen:
- Actividades pensadas para que los estudiantes las desarrollen en el aula y en
familia.
- Actividades de promoción de vocaciones STEAM, en particular para aumentar
el conocimiento sobre el Programa Espacial Español y Europeo.
c) Vídeos explicativos sobre temática aeroespacial aplicada al aula.
d) R
ecursos online que contienen retos de investigación aeroespacial dirigidos al
alumnado y a sus familias, en formato MoocEdu y eXeLearning.
Decimotercero. Reconocimiento.
Coordinación y participación en los diferentes niveles de participación:
Se certificará tanto la coordinación como la participación en el proyecto, con los
siguientes efectos administrativos:
1. La persona coordinadora tendrá, por cada curso escolar, un reconocimiento por su
participación equivalente a 0,5 puntos en el procedimiento del concurso de traslados del
personal funcionario de carrera, 0,2 puntos en el procedimiento de selección de directores
y directoras de centros docentes públicos no universitarios de titularidad de la Junta de
Andalucía y de 30 horas a efectos de sexenios de los funcionarios y funcionarias docentes.
2. El profesorado participante tendrá, por cada curso escolar, un reconocimiento por su
participación equivalente a 0,2 puntos en el procedimiento del concurso de traslados
del personal funcionario de carrera, 0,1 puntos en el procedimiento de selección de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00196174
Duodécimo. Resultados.
La Consejería de Educación y Deporte difundirá a los centros participantes un informe
anual de los resultados, la calidad y el impacto de la implementación del proyecto.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 141 - Viernes, 23 de julio de 2021
página 26
Undécimo. Recursos a disposición de los centros participantes.
La Consejería de Educación y Deporte pondrá a disposición del profesorado
integrante:
a) Un equipo de profesorado, especialista en investigación aeroespacial, cuya finalidad
será la de asesorar y facilitar a los centros participantes el desarrollo del proyecto, así
como de formar a las personas coordinadoras de los centros.
b) Recursos y kits aeroespaciales para llevar a cabo actividades y prácticas mediante
el aprendizaje colaborativo en el aula.
c) Blog Averroes como herramienta para la creación de blogs, así como diversos
medios de difusión de las experiencias y materiales elaborados.
d) Cursos de formación semipresencial y online.
e) Información y guía acerca de la presentación de proyectos de investigación,
innovación educativa y elaboración de materiales curriculares relacionados con la temática
aeroespacial, que podrán ser presentados en las convocatorias anuales de medidas de
apoyo al profesorado.
f) Una propuesta de visitas relacionadas con la temática aeroespacial.
En detalle:
1. Formación para el profesorado de carácter preferentemente semipresencial (talleres
experimentales) y online (a través del Aula Virtual de Formación del Profesorado).
Para el desarrollo del proyecto se establecen en la convocatoria una serie de acciones
formativas para la persona coordinadora que, a su vez, tendrá la responsabilidad de hacer
partícipe de lo desarrollado en las mismas al resto del profesorado integrante.
2. Cada centro educativo tendrá a su disposición los materiales básicos educativos
para su trabajo en el aula:
a) e
cursos y/o kits aeroespaciales que ofrezca la Consejería de Educación y
Deporte, así como diversas agencias y entidades aeroespaciales, como una
herramienta práctica destinada al docente con el fin de llevar a cabo actividades
y experimentos prácticos de temática aeroespacial en el aula.
b) Cuadernillos didácticos descargables y/o impresos que incluyen:
- Actividades pensadas para que los estudiantes las desarrollen en el aula y en
familia.
- Actividades de promoción de vocaciones STEAM, en particular para aumentar
el conocimiento sobre el Programa Espacial Español y Europeo.
c) Vídeos explicativos sobre temática aeroespacial aplicada al aula.
d) R
ecursos online que contienen retos de investigación aeroespacial dirigidos al
alumnado y a sus familias, en formato MoocEdu y eXeLearning.
Decimotercero. Reconocimiento.
Coordinación y participación en los diferentes niveles de participación:
Se certificará tanto la coordinación como la participación en el proyecto, con los
siguientes efectos administrativos:
1. La persona coordinadora tendrá, por cada curso escolar, un reconocimiento por su
participación equivalente a 0,5 puntos en el procedimiento del concurso de traslados del
personal funcionario de carrera, 0,2 puntos en el procedimiento de selección de directores
y directoras de centros docentes públicos no universitarios de titularidad de la Junta de
Andalucía y de 30 horas a efectos de sexenios de los funcionarios y funcionarias docentes.
2. El profesorado participante tendrá, por cada curso escolar, un reconocimiento por su
participación equivalente a 0,2 puntos en el procedimiento del concurso de traslados
del personal funcionario de carrera, 0,1 puntos en el procedimiento de selección de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00196174
Duodécimo. Resultados.
La Consejería de Educación y Deporte difundirá a los centros participantes un informe
anual de los resultados, la calidad y el impacto de la implementación del proyecto.