Disposiciones generales. . (2021/133-1)
Decreto 183/2021, de 22 de junio, por el que se aprueban los planes de emergencia exterior ante el riesgo de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas correspondientes a: Compañía Logística de Hidrocarburos, CLH, S.A., instalación de almacenamiento de Sevilla (Sevilla); Fitotrans, S.A.U., en Carrión de los Céspedes (Sevilla); Naturgy, Almacenamientos Andalucía, S.A. (Marismas III y Rincón I), en Almonte (Huelva); SEVITRADE, S.L., en Sevilla (Sevilla); Polígono Industrial Nuevo Puerto, en Palos de la Frontera (Huelva), y Polígono Industrial Muelle de la Cabezuela, en Puerto Real (Cádiz).
387 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

JUNTA DE ANDALUCIA

Número 133 - Martes, 13 de julio de 2021
página 83

Delegación del Gobierno- SEVILLA

Servicio de Protección Civil

“Demostrar que se han identificado y evaluado los riesgos de accidentes, con especial rigor en los casos en los que

éstos pueden generar consecuencias graves, y que se han tomado las medidas necesarias para prevenirlos y para
limitar sus consecuencias sobre la salud humana, el medio ambiente y los bienes”.
En este sentido, se lleva a cabo un análisis de la vulnerabilidad del medio ambiente basado en la evaluación y
parametrización de los siguientes elementos:
- Fuente de riesgo: La evaluación contempla entre otros aspectos la peligrosidad de la sustancia, los
factores que condicionan su comportamiento ambiental y la cantidad potencialmente involucrada.
- Sistemas de control primario: Los sistemas de control primario son los equipos o medidas de control
dispuestos con la finalidad de mantener una determinada fuente de riesgo en condiciones de control
permanente, de forma que no afecte significativamente al medio ambiente.
La evaluación describe para cada fuente de riesgo los sistemas de control dispuesto y su eficacia, estimando
qué cantidad de fuente de riesgo puede alcanzar el medio y en qué condiciones.
- Sistemas de transporte: La evaluación describe en qué casos las fuentes de riesgo pueden alcanzar el
medio receptor, y estimar si el transporte en el mismo (aire, agua superficial o subterránea, suelo) puede poner
la fuente de riesgo en contacto con el receptor y la magnitud de la posible afección.

PLAN DE EMERGENCIA EXTERIOR ANTE EL RIESGO DE ACCIDENTES GRAVES EN LOS QUE INTERVIENEN SUSTANCIAS
PELIGROSAS EN FITOTRANS, EN CARRIÓN DE LOS CÉSPEDES (SEVILLA)

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

16

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00194583

- Receptores vulnerables: La evaluación debe incluir una valoración del entorno natural, el entorno socioeconómico, y su afección.