Disposiciones generales. . (2021/132-1)
Orden de 5 de julio de 2021, por la que se convocan para el ejercicio 2021, las ayudas previstas en la Orden de 19 de julio de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la recuperación medioambiental y uso sostenible de las playas del litoral andaluz, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 132 - Lunes, 12 de julio de 2021
página 13
(Página 4 de 6 )
6
ANEXO I
DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA
SUBVENCIÓN (Continuación)
g.- Construcción, mejora y modernización de los centros de información y orientación turística.
h.- Creación de senderos para su utilización por medios no motores, rutas en torno a sendas y
caminos, y puesta en valor de vías verdes.
i.- Implantación de rutas turísticas.
7
CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS
CRITERIO I. VALORACIÓN EN BASE A LA LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Y AL SOLICITANTE
A) En función del emplazamiento del proyecto:
1º. Si el proyecto se desarrolla en su totalidad en el interior de un Municipio Turístico. 2 puntos.
2º. Si el proyecto se desarrolla parcialmente en el interior de un Municipio Turístico. 1 punto.
Municipios que obtengan tal declaración en aplicación de lo establecido en el Decreto 158/2002, de 28 de mayo, de Municipio Turístico, modificado por Decreto
70/2006, de 21 de marzo.
B) En función del número de habitantes del municipio donde se va a realizar la actividad (*):
1º. Si el término municipal cuenta con menos de 2.000 habitantes. 2,5 puntos.
2º. Si el término municipal cuenta entre 2.001 y 5.000 habitantes. 1,5 puntos.
3º. Si el término municipal cuenta entre 5.001 y 10.000 habitantes. 1 punto.
4º. Si el término municipal cuenta entre 10.001 y 25.000 habitantes. 0,25 puntos.
(*) Datos tomados del Padrón municipal del año anterior a la convocatoria.
C) En función de las certificaciones de calidad de la entidad local:
1º. Si tiene implantado un Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED). 2,5 puntos.
2º. Si los beneficiarios cuentan con algún otro Certificado de Calidad (como Banderas Azules, Marca Q, etc). 1 punto.
D) Incremento del paro registrado en el municipio (*):
1º. Municipios con un incremento de paro registrado igual o superior al 50%. 3 puntos.
2º. Municipios con un incremento de paro registrado entre el 25 y el 49,99%. 2 puntos.
3º. Municipios con un incremento de paro registrado entre el 0 y el 24,99%. 1 punto.
(*) Calculada como: (paro enero 2016 – paro enero 2015) / paro enero 2015. Datos del Servicio Andaluz de Empleo. Los años se actualizarán en las sucesivas
convocatorias.
E) En función de la ubicación del proyecto en la Red Natura 2000:
1º. Municipios cuya superficie esté incluida total o parcialmente en la Red Natura 2000. 1 punto.
CRITERIO II. VALORACIÓN EN BASE AL PROYECTO
A) Contribuye a la integración social:
1º. El proyecto incluye actuaciones que mejoren la accesibilidad global del destino. 1 punto.
B) Contribuye a la seguridad:
2829/1D
1º. El proyecto incluye actuaciones que mejoran la seguridad del destino. 1 punto.
C) Contribuye a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres:
1º. El proyecto introduce medidas o acciones positivas para las mujeres. 1 punto.
D) Volumen de creación de empleo estable:
1º. Se crean tres o más puestos de empleo estable. 2 puntos.
2º. Se crean uno o dos puestos de empleo estable. 1 punto.
E) Diversificación e incremento de la oferta turística del municipio:
1º. El proyecto permite incrementar y diversificar la oferta turística del municipio a través de la participación en proyectos puestos en valor por la Consejería
competente en materia de turismo (por ejemplo, turismo gastronómico, industrial, accesible, etc). 1 punto.
1º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la reducción del impacto medioambiental, tales como reducción del consumo energético, ahorro de agua,
reciclado, gestión de residuos. 2 puntos.
2º. El proyecto incluye medidas de difusión para la conservación y reducción de impactos ambientales en el territorio. 1 punto.
SUMA FINAL MÁXIMA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN: 21 PUNTOS
PUNTUACIÓN MÍNIMA PARA PODER SER BENEFICIARIO DE AYUDA: 5 PUNTOS
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195369
F) Modelo de desarrollo medioambientalmente sostenible:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 132 - Lunes, 12 de julio de 2021
página 13
(Página 4 de 6 )
6
ANEXO I
DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA
SUBVENCIÓN (Continuación)
g.- Construcción, mejora y modernización de los centros de información y orientación turística.
h.- Creación de senderos para su utilización por medios no motores, rutas en torno a sendas y
caminos, y puesta en valor de vías verdes.
i.- Implantación de rutas turísticas.
7
CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS
CRITERIO I. VALORACIÓN EN BASE A LA LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Y AL SOLICITANTE
A) En función del emplazamiento del proyecto:
1º. Si el proyecto se desarrolla en su totalidad en el interior de un Municipio Turístico. 2 puntos.
2º. Si el proyecto se desarrolla parcialmente en el interior de un Municipio Turístico. 1 punto.
Municipios que obtengan tal declaración en aplicación de lo establecido en el Decreto 158/2002, de 28 de mayo, de Municipio Turístico, modificado por Decreto
70/2006, de 21 de marzo.
B) En función del número de habitantes del municipio donde se va a realizar la actividad (*):
1º. Si el término municipal cuenta con menos de 2.000 habitantes. 2,5 puntos.
2º. Si el término municipal cuenta entre 2.001 y 5.000 habitantes. 1,5 puntos.
3º. Si el término municipal cuenta entre 5.001 y 10.000 habitantes. 1 punto.
4º. Si el término municipal cuenta entre 10.001 y 25.000 habitantes. 0,25 puntos.
(*) Datos tomados del Padrón municipal del año anterior a la convocatoria.
C) En función de las certificaciones de calidad de la entidad local:
1º. Si tiene implantado un Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED). 2,5 puntos.
2º. Si los beneficiarios cuentan con algún otro Certificado de Calidad (como Banderas Azules, Marca Q, etc). 1 punto.
D) Incremento del paro registrado en el municipio (*):
1º. Municipios con un incremento de paro registrado igual o superior al 50%. 3 puntos.
2º. Municipios con un incremento de paro registrado entre el 25 y el 49,99%. 2 puntos.
3º. Municipios con un incremento de paro registrado entre el 0 y el 24,99%. 1 punto.
(*) Calculada como: (paro enero 2016 – paro enero 2015) / paro enero 2015. Datos del Servicio Andaluz de Empleo. Los años se actualizarán en las sucesivas
convocatorias.
E) En función de la ubicación del proyecto en la Red Natura 2000:
1º. Municipios cuya superficie esté incluida total o parcialmente en la Red Natura 2000. 1 punto.
CRITERIO II. VALORACIÓN EN BASE AL PROYECTO
A) Contribuye a la integración social:
1º. El proyecto incluye actuaciones que mejoren la accesibilidad global del destino. 1 punto.
B) Contribuye a la seguridad:
2829/1D
1º. El proyecto incluye actuaciones que mejoran la seguridad del destino. 1 punto.
C) Contribuye a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres:
1º. El proyecto introduce medidas o acciones positivas para las mujeres. 1 punto.
D) Volumen de creación de empleo estable:
1º. Se crean tres o más puestos de empleo estable. 2 puntos.
2º. Se crean uno o dos puestos de empleo estable. 1 punto.
E) Diversificación e incremento de la oferta turística del municipio:
1º. El proyecto permite incrementar y diversificar la oferta turística del municipio a través de la participación en proyectos puestos en valor por la Consejería
competente en materia de turismo (por ejemplo, turismo gastronómico, industrial, accesible, etc). 1 punto.
1º. El proyecto incluye medidas que contribuyen a la reducción del impacto medioambiental, tales como reducción del consumo energético, ahorro de agua,
reciclado, gestión de residuos. 2 puntos.
2º. El proyecto incluye medidas de difusión para la conservación y reducción de impactos ambientales en el territorio. 1 punto.
SUMA FINAL MÁXIMA DE CRITERIOS DE VALORACIÓN: 21 PUNTOS
PUNTUACIÓN MÍNIMA PARA PODER SER BENEFICIARIO DE AYUDA: 5 PUNTOS
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195369
F) Modelo de desarrollo medioambientalmente sostenible: