Disposiciones generales. . (2021/132-1)
Orden de 5 de julio de 2021, por la que se convocan para el ejercicio 2021, las ayudas previstas en la Orden de 19 de julio de 2016, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la recuperación medioambiental y uso sostenible de las playas del litoral andaluz, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 132 - Lunes, 12 de julio de 2021
página 12
(Página 3 de 6 )
5
ANEXO I
DOCUMENTACIÓN (Continuación)
DOCUMENTOS EN PODER DE OTRAS ADMINISTRACIONES
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de otras Administraciones públicas, e indico a continuación la información necesaria para
que puedan ser recabados:
Documento
Administración Pública y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CONSULTA DATOS DE IDENTIDAD DE LA PERSONA REPRESENTANTE
Marque una de las opciones.
La persona abajo firmante presta su SE OPONE para la consulta de sus datos de identidad como persona representante a través del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad.
INCLUSIÓN EN LA LISTA DE PERSONAS BENEFICIARIAS
ACEPTO mi inclusión en la lista de personas beneficiarias publicada de conformidad con lo previsto en el artículo 115.2 del Reglamento (CE) 1303/2013 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013.
En el caso de no otorgar consentimiento o autorización se deberá aportar la documentación necesaria junto con el Anexo II, una vez publicada la propuesta provisional de
resolución.
6
DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA
SUBVENCIÓN
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
UBICACIÓN DEL PROYECTO:
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LOS SERVICIOS/INFRAESTRUCTURAS MEJORADOS (*):
(*) En este apartado se deberá recoger una previsión del número de personas que se beneficiarán de la actividad, proyecto, comportamiento o situación para la que se
solicita la subvención, a nivel de proyecto/solicitud , no siendo suficiente, por tanto, con recoger o señalar el total de población de la entidad. Si la población a la que
se quiere hacer referencia es una parcialidad del municipio (núcleo de población, se indicará, en su caso, el municipio y la parcialidad de la población beneficiaria.
€
INVERSIÓN TOTAL (incluida la parte no elegible):
- En los casos en los que la actividad subvencionada forme parte de un proyecto en el que se incluyan otras actividades (o parcialidad de actividades) no financiadas con
fondos FEADER, se solicita el importe total ejecutado por la entidad beneficiaria, incluso estas actividades.
- En los casos en los que la actividad subvencionada sea la única actividad desarrollada, el valor introducido en esta casilla debe ser igual al importe total de la solicitud).
2829/1D
CONCEPTO SUBVENCIONABLE PARA LOS QUE SE SOLICITA AYUDA
(se indican límites de presupuesto máximo)
INVERSIÓN
TOTAL
IMPORTE
SOLICITADO
ORDEN
PREFERENCIA
a.- Restauración de infraestructuras turísticas del litoral, como pueden ser paseos marítimos,
accesos a playas, protección de elementos integrantes del dominio público marítimo-terrestre
y demás trabajos que permitan asegurar la sostenibilidad de la costa.
b.- Acondicionamiento de las infraestructuras y dotación del equipamiento necesario para la
mejora de la accesibilidad de las playas del litoral, priorizando las dirigidas a personas con
discapacidad o movilidad reducida.
c.- Bienes muebles destinados a la mejora de la accesibilidad de zonas del litoral (adaptación de
espacios para personas con discapacidad; mejora de la señalización, priorizando las dirigidas
a la accesibilidad cognitiva, que aseguren la comprensión y orientación en el entorno y la
información de aquellas personas que puedan mostrar dificultades en la adaptación a los
entornos; entre otros)
d.- Bienes muebles destinados a la mejora de la seguridad del litoral.
e.- Actuaciones relacionadas con la limpieza e higiene del litoral.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00195369
f.- Adquisición de equipamientos para zonas del litoral, que coadyuven a la consecución, entre
otros, de distinciones de calidad y medioambientales.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 132 - Lunes, 12 de julio de 2021
página 12
(Página 3 de 6 )
5
ANEXO I
DOCUMENTACIÓN (Continuación)
DOCUMENTOS EN PODER DE OTRAS ADMINISTRACIONES
Ejerzo el derecho a no presentar los siguientes documentos que obran en poder de otras Administraciones públicas, e indico a continuación la información necesaria para
que puedan ser recabados:
Documento
Administración Pública y Órgano
Fecha de emisión
o presentación
Procedimiento en el que se
emitió o en el que se presentó
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CONSULTA DATOS DE IDENTIDAD DE LA PERSONA REPRESENTANTE
Marque una de las opciones.
La persona abajo firmante presta su SE OPONE para la consulta de sus datos de identidad como persona representante a través del Sistema de Verificación de
Datos de Identidad.
INCLUSIÓN EN LA LISTA DE PERSONAS BENEFICIARIAS
ACEPTO mi inclusión en la lista de personas beneficiarias publicada de conformidad con lo previsto en el artículo 115.2 del Reglamento (CE) 1303/2013 del
Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013.
En el caso de no otorgar consentimiento o autorización se deberá aportar la documentación necesaria junto con el Anexo II, una vez publicada la propuesta provisional de
resolución.
6
DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA
SUBVENCIÓN
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
FECHA DE INICIO:
FECHA DE FINALIZACIÓN:
UBICACIÓN DEL PROYECTO:
POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LOS SERVICIOS/INFRAESTRUCTURAS MEJORADOS (*):
(*) En este apartado se deberá recoger una previsión del número de personas que se beneficiarán de la actividad, proyecto, comportamiento o situación para la que se
solicita la subvención, a nivel de proyecto/solicitud , no siendo suficiente, por tanto, con recoger o señalar el total de población de la entidad. Si la población a la que
se quiere hacer referencia es una parcialidad del municipio (núcleo de población, se indicará, en su caso, el municipio y la parcialidad de la población beneficiaria.
€
INVERSIÓN TOTAL (incluida la parte no elegible):
- En los casos en los que la actividad subvencionada forme parte de un proyecto en el que se incluyan otras actividades (o parcialidad de actividades) no financiadas con
fondos FEADER, se solicita el importe total ejecutado por la entidad beneficiaria, incluso estas actividades.
- En los casos en los que la actividad subvencionada sea la única actividad desarrollada, el valor introducido en esta casilla debe ser igual al importe total de la solicitud).
2829/1D
CONCEPTO SUBVENCIONABLE PARA LOS QUE SE SOLICITA AYUDA
(se indican límites de presupuesto máximo)
INVERSIÓN
TOTAL
IMPORTE
SOLICITADO
ORDEN
PREFERENCIA
a.- Restauración de infraestructuras turísticas del litoral, como pueden ser paseos marítimos,
accesos a playas, protección de elementos integrantes del dominio público marítimo-terrestre
y demás trabajos que permitan asegurar la sostenibilidad de la costa.
b.- Acondicionamiento de las infraestructuras y dotación del equipamiento necesario para la
mejora de la accesibilidad de las playas del litoral, priorizando las dirigidas a personas con
discapacidad o movilidad reducida.
c.- Bienes muebles destinados a la mejora de la accesibilidad de zonas del litoral (adaptación de
espacios para personas con discapacidad; mejora de la señalización, priorizando las dirigidas
a la accesibilidad cognitiva, que aseguren la comprensión y orientación en el entorno y la
información de aquellas personas que puedan mostrar dificultades en la adaptación a los
entornos; entre otros)
d.- Bienes muebles destinados a la mejora de la seguridad del litoral.
e.- Actuaciones relacionadas con la limpieza e higiene del litoral.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
00195369
f.- Adquisición de equipamientos para zonas del litoral, que coadyuven a la consecución, entre
otros, de distinciones de calidad y medioambientales.
http://www.juntadeandalucia.es/eboja