3. Otras disposiciones. . (2021/128-19)
Resolución de 25 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se dispone la ejecución del fallo de la sentencia de 27 de enero de 2021, dictada por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla, que revoca la Sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. Once de Sevilla, de 11 de junio de 2018.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía

BOJA

Número 128 - Martes, 6 de julio de 2021
página 318

3. Otras disposiciones
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación
Resolución de 25 de junio de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que
se dispone la ejecución del fallo de la sentencia de 27 de enero de 2021, dictada
por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal
Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla, que revoca la Sentencia
del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. Once de Sevilla, de 11 de
junio de 2018.
Vista la Sentencia de 27 de enero de 2021, dictada por la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla, en el
recurso de apelación núm. 998/18, interpuesto contra la Sentencia de fecha 11 de junio
de 2018, dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. Once de Sevilla,
recaída en el procedimiento abreviado núm. 309/17, seguidos a instancia de don Esteban
Mellado Parreño, resultan los siguientes
ANTECEDENTES DE HECHO
Primero. Don Esteban Mellado Parreño, con DNI 7540703D, funcionario de carrera de
la Junta de Andalucía del Cuerpo Superior de Administradores Generales, Especialidad
Administración General (A1100), participa en el concurso de méritos, convocado mediante
Resolución de 13 de julio de 2016, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de
Igualdad y Políticas Sociales.
Mediante Resolución de 14 de julio de 2017, de la Secretaría General Técnica de
la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, se resuelve el concurso de méritos para
la provisión de puestos de trabajo vacantes en el ámbito de la citada Consejería en la
provincia de Sevilla.
Segundo. Al no obtener plaza, don Esteban Mellado Parreño presenta demanda
interponiendo recurso contencioso-administrativo al no estar conforme con la valoración
realizada, entendiendo que tiene derecho a una mayor puntuación en los puestos
solicitados y suplicando la anulación de dicha resolución y la estimación de las
pretensiones formuladas en la citada demanda.
Tercero. Por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número Once de Sevilla se
dictó sentencia desestimatoria de fecha 11 de junio de 2018, recaída en el procedimiento
abreviado núm. 309/17.
Contra dicha sentencia se interpuso por don Esteban Mellado Parreño recurso de
apelación ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en Sevilla.

«1.º Estimamos el recurso de apelación interpuesto por don Esteban Mellado Parreño,
funcionario de carrera, en su propio nombre y defensa, contra la sentencia dictada por el
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo núm. Once de Sevilla, de fecha 11 de junio de
2018, en el procedimiento seguido con el número 309/2017, que revocamos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195132

Cuarto. Con fecha 27 de enero de 2021, la Sección Tercera de la Sala de lo
Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con sede en
Granada dicta Sentencia estimatoria en el recurso de apelación núm. 998/18, cuyo fallo
es del siguiente tenor literal: