Disposiciones generales. . (2021/127-3)
Acuerdo de 29 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación del III Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Lunes, 5 de julio de 2021
página 131

1. Disposiciones generales
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

La Constitución Española establece en su artículo 39, como uno de los principios rectores
de la política social y económica, la protección de la familia y de la infancia, garantizando
que la infancia goce de la protección prevista en los acuerdos internacionales que velan
por sus derechos. El 30 de noviembre de 1990 España ratificó la Convención de las
Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño que obliga a los Estados firmantes en el
cumplimiento efectivo de tales derechos.
El artículo 61 Estatuto de Autonomía para Andalucía establece que corresponde a
la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de promoción de las
familias y de la infancia, que, en todo caso, incluye las medidas de protección social y
su ejecución. En este sentido, el artículo 18 de la norma estatutaria, establece que las
personas menores de edad tienen derecho a recibir de los poderes públicos de Andalucía
la protección y la atención integral necesarias para el desarrollo de su personalidad y para
su bienestar en el ámbito familiar, escolar y social, así como a percibir las prestaciones
sociales que establezcan las leyes.
Con la aprobación de la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del
sistema de protección a la infancia y la adolescencia, y la Ley 26/2015, de 28 de julio,
de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia, se adaptó
la normativa estatal a los acuerdos y compromisos internacionales adquiridos y a los
cambios que la sociedad ha ido manifestando en una evolución natural.
Recientemente, la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la
infancia y la adolescencia frente a la violencia, garantiza los derechos fundamentales
de los niños, niñas y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral
frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad
y estableciendo medidas de protección integral, que incluyan la sensibilización, la
prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los
ámbitos en los que se desarrolla su vida.
La Ley 1/1998, de 20 de abril, de los Derechos y la Atención al Menor, establece el
marco jurídico de actuación en materia de promoción y protección de los derechos de las
personas menores de edad, definiendo los principios rectores que guiarán las actuaciones
públicas o privadas, entre ellos, el interés superior del menor frente a cualquier otro
interés legítimo, el reconocimiento de la capacidad del menor para participar activamente
en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y democrática y el fomento entre
los niños, niñas y adolescentes de valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto,
la igualdad y, en general, los principios democráticos de convivencia establecidos en la
Constitución. Por otro lado, el artículo 18 de la norma establece que la Administración
de la Junta de Andalucía es competente para la planificación, coordinación y control
de los servicios, actuaciones y recursos relativos a la protección de los menores en la
Comunidad Autónoma. Asimismo, su artículo 20 dispone que se promoverán planes
integrales dirigidos a la promoción de la infancia y a la prevención de las situaciones de
riesgo.
El artículo 9 del Decreto 106/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación,
determina que son funciones de la Dirección General de Infancia, el ejercicio de las
competencias que tiene atribuidas la Junta de Andalucía en materia de desamparo, tutela,
acogimiento, adopción y cualquier otra forma de protección de la infancia; el diseño,
realización y coordinación de las políticas preventivas para evitar la exclusión y la pobreza
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195047

Acuerdo de 29 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la formulación del III Plan de Infancia y Adolescencia de Andalucía.