Disposiciones generales. . (2021/127-1)
Acuerdo de 29 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Lunes, 5 de julio de 2021
página
En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.13 de la Ley 6/2006,
de 24 de octubre, de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta
del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, previa deliberación del
Consejo de Gobierno, en su reunión del día 29 de junio de 2021, se adopta el siguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195048
de una mayor presencia exterior, contribuirán a la mejora del proceso de convergencia
real con Europa y al crecimiento y el bienestar de nuestra Comunidad Autónoma.
La Estrategia incorpora medidas a implantar durante un período temporal que coincide
con el próximo período de programación de los fondos europeos y con la Estrategia para
la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027, para así lograr una mayor
eficacia y eficiencia en la planificación económica de nuestra Comunidad Autónoma.
Pretende además ser un instrumento de colaboración entre el sector público y
los agentes económicos y sociales, para incrementar la expansión internacional de la
economía andaluza y hacer frente a la actual coyuntura internacional.
Las medidas contempladas en el mencionado Acuerdo de 2 de junio de 2020, del
Consejo de Gobierno, se formulan bajo los principios de coordinación y planificación de
la Administración de la Junta de Andalucía, así como de participación, tanto de todos
los agentes económicos y sociales, como de los grupos políticos con representación
parlamentaria en el contexto de la Alianza por Andalucía.
La Estrategia se orienta a la consecución de tres objetivos generales: El desarrollo y
consolidación del tejido empresarial andaluz, la creación de empleo estable, de calidad y
sostenible, y el fortalecimiento del posicionamiento global de Andalucía por el aumento de
sus exportaciones y atracción de inversiones extranjeras.
Para la elaboración de la Estrategia se constituyó, en el seno de la Comisión
Interdepartamental de Acción Exterior, la Subcomisión para la redacción de la Estrategia
de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, bajo la presidencia de la
persona titular de la Viceconsejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y la
Vicepresidencia de la persona titular de la Viceconsejería de Transformación Económica,
Industria, Conocimiento y Universidades y de la que forma parte la persona titular de la
Secretaria General de Acción Exterior, que ejerce labores de coordinación y la persona
que desempeña las funciones de Consejero Delegado de la Empresa Pública Andaluza de
Promoción Exterior (EXTENDA) y quien ostenta la Dirección de la Agencia de Innovación
y Desarrollo de Andalucía (IDEA), así como al menos, una persona representante de
cada una de las Consejerías de la Junta de Andalucía, con rango al menos de Dirección
General.
En el procedimiento de elaboración de la Estrategia se ha dado cumplimiento a los
trámites de información pública y audiencia, así como a las previsiones establecidas en
el Acuerdo de 2 de junio de 2020, del Consejo de Gobierno, y se ha tenido en cuenta en
la definición de las actuaciones el principio de igualdad de género, dando cumplimiento
a la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en
Andalucía.
El Decreto del Presidente 3/2020, de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre
reestructuración de Consejerías, y el Decreto 114/2020, de 8 de septiembre, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia, Administración
Pública e Interior, establece que corresponden a esta Consejería las competencias en
materia de fomento de la internacionalización del tejido empresarial andaluz, así como la
atracción de inversión directa exterior que pueda contribuir al desarrollo y consolidación
del tejido productivo andaluz, competencias que están asignadas a la Secretaría General
de Acción Exterior, de conformidad con el artículo 8.1.k) del mencionado Decreto 114/2020,
de 8 de septiembre.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Lunes, 5 de julio de 2021
página
En su virtud, de conformidad con lo establecido en el artículo 27.13 de la Ley 6/2006,
de 24 de octubre, de Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a propuesta
del Consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, previa deliberación del
Consejo de Gobierno, en su reunión del día 29 de junio de 2021, se adopta el siguiente
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00195048
de una mayor presencia exterior, contribuirán a la mejora del proceso de convergencia
real con Europa y al crecimiento y el bienestar de nuestra Comunidad Autónoma.
La Estrategia incorpora medidas a implantar durante un período temporal que coincide
con el próximo período de programación de los fondos europeos y con la Estrategia para
la Transformación Económica de Andalucía (ETEA) 2021-2027, para así lograr una mayor
eficacia y eficiencia en la planificación económica de nuestra Comunidad Autónoma.
Pretende además ser un instrumento de colaboración entre el sector público y
los agentes económicos y sociales, para incrementar la expansión internacional de la
economía andaluza y hacer frente a la actual coyuntura internacional.
Las medidas contempladas en el mencionado Acuerdo de 2 de junio de 2020, del
Consejo de Gobierno, se formulan bajo los principios de coordinación y planificación de
la Administración de la Junta de Andalucía, así como de participación, tanto de todos
los agentes económicos y sociales, como de los grupos políticos con representación
parlamentaria en el contexto de la Alianza por Andalucía.
La Estrategia se orienta a la consecución de tres objetivos generales: El desarrollo y
consolidación del tejido empresarial andaluz, la creación de empleo estable, de calidad y
sostenible, y el fortalecimiento del posicionamiento global de Andalucía por el aumento de
sus exportaciones y atracción de inversiones extranjeras.
Para la elaboración de la Estrategia se constituyó, en el seno de la Comisión
Interdepartamental de Acción Exterior, la Subcomisión para la redacción de la Estrategia
de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027, bajo la presidencia de la
persona titular de la Viceconsejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior y la
Vicepresidencia de la persona titular de la Viceconsejería de Transformación Económica,
Industria, Conocimiento y Universidades y de la que forma parte la persona titular de la
Secretaria General de Acción Exterior, que ejerce labores de coordinación y la persona
que desempeña las funciones de Consejero Delegado de la Empresa Pública Andaluza de
Promoción Exterior (EXTENDA) y quien ostenta la Dirección de la Agencia de Innovación
y Desarrollo de Andalucía (IDEA), así como al menos, una persona representante de
cada una de las Consejerías de la Junta de Andalucía, con rango al menos de Dirección
General.
En el procedimiento de elaboración de la Estrategia se ha dado cumplimiento a los
trámites de información pública y audiencia, así como a las previsiones establecidas en
el Acuerdo de 2 de junio de 2020, del Consejo de Gobierno, y se ha tenido en cuenta en
la definición de las actuaciones el principio de igualdad de género, dando cumplimiento
a la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la Promoción de la Igualdad de Género en
Andalucía.
El Decreto del Presidente 3/2020, de 3 de septiembre, de la Vicepresidencia y sobre
reestructuración de Consejerías, y el Decreto 114/2020, de 8 de septiembre, por el que
se establece la estructura orgánica de la Consejería de la Presidencia, Administración
Pública e Interior, establece que corresponden a esta Consejería las competencias en
materia de fomento de la internacionalización del tejido empresarial andaluz, así como la
atracción de inversión directa exterior que pueda contribuir al desarrollo y consolidación
del tejido productivo andaluz, competencias que están asignadas a la Secretaría General
de Acción Exterior, de conformidad con el artículo 8.1.k) del mencionado Decreto 114/2020,
de 8 de septiembre.