Disposiciones generales. . (2021/127-1)
Acuerdo de 29 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 127 - Lunes, 5 de julio de 2021
página 

1. Disposiciones generales
Consejería de la Presidencia, Administración Pública
e Interior

La Comunidad Autónoma de Andalucía ostenta competencias exclusivas en materia de
actividad económica, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 58 del Estatuto de
Autonomía para Andalucía.
Mediante Acuerdo de 2 de junio de 2020, el Consejo de Gobierno adopta medidas para
reactivar la internacionalización del tejido empresarial y la economía andaluza, entre las
que se encuentra la formulación de la Estrategia de Internacionalización de la Economía
Andaluza 2021-2027 (en adelante la Estrategia), con la finalidad de integrar en un único
instrumento de planificación estratégica todas las políticas, estrategias, programas y
acciones de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de promoción de la
internacionalización del tejido empresarial andaluz, así como de la atracción de inversión
directa exterior.
En el umbral de la denominada tercera globalización y ante las amenazas del
proteccionismo en la economía mundial, la moderación del ritmo de crecimiento de la
economía, los efectos de la pandemia ocasionada por el COVID-19, los impactos del
cambio climático y la transición energética, el Gobierno Andaluz propone la potenciación
de la internacionalización de la economía andaluza, como gran motor para la recuperación,
toda vez que es previsible una más pronta reactivación de la demanda internacional que
del consumo interno nacional.
La estabilidad ha dejado de ser una aspiración del empresariado o de quien ostenta
responsabilidad pública o política. La globalización y las tensiones geopolíticas que ello
comporta nos ha enseñado que debemos empezar a lidiar con la crisis y la incertidumbre
como escenario natural del ecosistema empresarial mundial. Todo está en un continuo
proceso de transformación, en un contexto de creciente incertidumbre, donde la
información para la toma de decisiones con las mayores garantías de éxito adquiere un
valor crítico.
En estas circunstancias, la internacionalización debe enfocarse a través de procesos
sistematizados de inteligencia de negocio y mercado basados en el manejo de mayores
y mejores fuentes de información que nos permitan ser proactivos y anticipar las mejores
decisiones, empresariales y políticas que eliminen o, al menos, minimicen los efectos
adversos de una actuación reactiva y descontrolada.
La importancia que en la economía andaluza tienen el posicionamiento global de las
empresas y la captación de inversiones quedó consolidada con la crisis que se inició en
el año 2008, y en cuya superación, el sector exterior andaluz resultó un pilar fundamental
por su aportación a la economía y sostenimiento del empleo.
Las estrategias de internacionalización constituyen de hecho catalizadores para la
innovación, reestructuración y reingeniería de procesos de operaciones de las empresas
andaluzas, haciéndolas más fuertes y competitivas y facilitando a sus personas
trabajadoras y cuadros de personas técnicas y directivas adquirir nuevas competencias y
talentos que afiancen el entorno empresarial.
El sector exterior andaluz y sus empresas están preparadas para actuar de nuevo
como fuerza tractora que impulse a Andalucía a dar un nuevo salto en su economía y han
de contar con los apoyos necesarios para ello. El fortalecimiento y reorientación de nuestra
capacidad productiva y competitiva, incluyendo sectores innovadores, y la potenciación
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00195048

Acuerdo de 29 de junio de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027.