Disposiciones generales. . (2021/126-3)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convoca el programa «Qualifica» relativo a ayudas para el fortalecimiento de entidades del sistema andaluz del conocimiento para la adquisición del sello «Severo Ochoa» o «María de Maeztu», en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Viernes, 2 de julio de 2021
página 51

Vistos los antecedentes mencionados y en virtud de las facultades atribuidas, esta
Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, a propuesta de la
Dirección General de Investigación y Transferencia del Conocimiento,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00194951

necesarias en nuestros Agentes del Conocimiento, así como la presencia de los mismos
en las grandes infraestructuras nacionales e internacionales.
Mediante la Orden de 22 de julio de 2020, se aprueba el Plan Estratégico de
Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad
para el periodo 2020-2022. En dicho plan y en el área de Universidades, Investigación y
Tecnología, se establecen los siguientes objetivos estratégicos:
- Fomentar la actividad investigadora de excelencia por parte de los agentes del
Sistema Andaluz del Conocimiento.
- Potenciar la formación, la captación, el retorno y la movilidad de los recursos
humanos en I+D+i.
- Ampliar, mejorar y consolidar las infraestructuras de I+D+i.
- Impulsar la transferencia de conocimiento y la internacionalización de la I+D+i.
- Fomentar las actividades de divulgación del conocimiento y la formación y el
rendimiento académico en la comunidad universitaria.
El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica e Innovación 2017-2020, aprobado
por Acuerdo del Consejo de Ministros en su reunión de 29 de diciembre de 2017, a través
del Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y
Tecnológico del Sistema de I+D+i, Subprograma Estatal de Fortalecimiento Institucional,
establece como uno de sus principales objetivos fortalecer las instituciones (centros y
unidades) de investigación científica existentes en España así como su papel tractor en el
conjunto del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En el seno de dicho programa estatal de ayudas han participado o van a participar
entidades del Sistema Andaluz del Conocimiento con la finalidad de alcanzar el
reconocimiento como centros o unidades de excelencia.
En este sentido, en consonancia con los objetivos tanto del Plan Andaluz de
Investigación (PAIDI 2020) como del Plan Estratégico de Subvenciones, con la aprobación
de las correspondientes convocatorias en desarrollo de la Orden de 7 de abril de 2017, se
ponen en marcha distintos programas de ayudas a la I+D+i, en concreto el referenciado
en el cuadro resumen 4.º Programa de ayudas a acciones complementarias de I+D+i de
la Orden de 7 de abril de 2017, entre las que se relacionan las ayudas para el Programa
de fortalecimiento de Institutos Universitarios de Investigación de las Universidades
Andaluzas, Centros e Infraestructuras para la adquisición del sello «Severo Ochoa» o
«María de Maeztu», objeto de la convocatoria que se publica. Se hace necesario agilizar los
trámites para la resolución del procedimiento de concesión de estas ayudas, concurriendo
razones de interés público y de eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados y
eficiencia en la asignación y utilización de los fondos públicos. En este sentido, procede
la tramitación de urgencia, por lo que se reducirán los plazos establecidos en el presente
procedimiento, de acuerdo con lo establecido en el artículo 33 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
De conformidad con lo establecido en la disposición adicional única de la Orden de 7
de abril de 2017, se faculta a la persona titular de la Secretaría General de Universidades,
Investigación y Tecnología para efectuar las convocatorias públicas de las ayudas
reguladas en la misma y realizar cuantas actuaciones sean necesarias en desarrollo,
interpretación y aplicación de la presente orden.
Según lo establecido en el punto 13 del «Cuadro Resumen. Programa de ayudas
a acciones complementarias de I+D+i» de la Orden de 7 de abril de 2017, el órgano
instructor es la Dirección General competente en materia de fomento de la I+D+i.