Disposiciones generales. . (2021/126-3)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología, por la que se convoca el programa «Qualifica» relativo a ayudas para el fortalecimiento de entidades del sistema andaluz del conocimiento para la adquisición del sello «Severo Ochoa» o «María de Maeztu», en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Viernes, 2 de julio de 2021
página 50
1. Disposiciones generales
Consejería de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades
Mediante Orden de la Consejería de Economía y Conocimiento, de 7 de abril de 2017
(BOJA núm. 71, de 17 de abril), se aprueban las bases reguladoras del programa de
ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz
de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
La citada orden se ajusta a la de 5 de octubre de 2015, de la Consejería de Hacienda y
Administración Pública, por la que se aprueban las bases reguladoras tipo y los formularios
tipo de la Administración de la Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en
régimen de concurrencia competitiva.
Las ayudas objeto de esta actuación tienen su encaje en el Plan Andaluz de
Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), aprobado mediante Acuerdo de
15 de marzo de 2016, del Consejo de Gobierno, así como en el Plan Estratégico de
Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad
para el período 2020-2022, aprobado por Orden de 22 de julio de 2020 (BOJA núm. 144,
de 22 de julio de 2020).
El Plan Andaluz de Investigación (PAIDI 2020) se configura como el principal
instrumento de programación, coordinación, dinamización y evaluación de la política de
Investigación, Desarrollo Tecnológico y de Innovación de la Administración de la Junta de
Andalucía, asumiendo y resaltando la importancia del fomento de la I+D+i como motor del
cambio social y de la modernización de Andalucía, a la vez que establece una serie de
actuaciones prioritarias y estratégicas para el desarrollo de la sociedad andaluza.
Dentro de los objetivos generales a los que responde la planificación del Gobierno
andaluz en materia de I+D+i, manteniendo la armonía con los objetivos nacionales y
europeos, se encuentran:
- La promoción de la ciencia de excelencia y de calidad, persiguiéndose la
indispensable generación de conocimiento en todas sus expresiones con altos estándares
de calidad, que incrementen la excelencia y la competitividad científica internacional de la
región y sus instituciones.
- El fortalecimiento y gestión del talento, nuevo impulso a la generación de capital
humano altamente cualificado y competitivo.
- La orientación de la I+D+i hacia retos sociales andaluces, mediante actuaciones
orientadas a aportar soluciones a los retos sociales de Andalucía en el contexto
internacional, que sirvan para elevar los niveles e indicadores de progreso.
- El impulso de la economía del conocimiento, siendo el principal objetivo la inversión,
por un lado, en procesos de transferencia del capital intangible hacia agentes del Sistema
Andaluz del Conocimiento y, por otro, en procesos de transformación y aplicación que
aporten valor añadido en los productos y servicios.
- El fomento de la ciencia orientada a la competitividad e innovación, tomando fuerte
protagonismo la generación del conocimiento remolcada por las necesidades del tejido
productivo y las tendencias de mercado.
- La potenciación y consolidación de las infraestructuras de I+D+i de calidad, así
como el uso eficiente de las mismas, reforzando las infraestructuras de I+D+I de calidad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00194951
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaría General de Universidades,
Investigación y Tecnología, por la que se convoca el programa «Qualifica»
relativo a ayudas para el fortalecimiento de entidades del sistema andaluz
del conocimiento para la adquisición del sello «Severo Ochoa» o «María de
Maeztu», en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz
de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 126 - Viernes, 2 de julio de 2021
página 50
1. Disposiciones generales
Consejería de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades
Mediante Orden de la Consejería de Economía y Conocimiento, de 7 de abril de 2017
(BOJA núm. 71, de 17 de abril), se aprueban las bases reguladoras del programa de
ayudas a la I+D+i, en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz
de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).
La citada orden se ajusta a la de 5 de octubre de 2015, de la Consejería de Hacienda y
Administración Pública, por la que se aprueban las bases reguladoras tipo y los formularios
tipo de la Administración de la Junta de Andalucía para la concesión de subvenciones en
régimen de concurrencia competitiva.
Las ayudas objeto de esta actuación tienen su encaje en el Plan Andaluz de
Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), aprobado mediante Acuerdo de
15 de marzo de 2016, del Consejo de Gobierno, así como en el Plan Estratégico de
Subvenciones de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad
para el período 2020-2022, aprobado por Orden de 22 de julio de 2020 (BOJA núm. 144,
de 22 de julio de 2020).
El Plan Andaluz de Investigación (PAIDI 2020) se configura como el principal
instrumento de programación, coordinación, dinamización y evaluación de la política de
Investigación, Desarrollo Tecnológico y de Innovación de la Administración de la Junta de
Andalucía, asumiendo y resaltando la importancia del fomento de la I+D+i como motor del
cambio social y de la modernización de Andalucía, a la vez que establece una serie de
actuaciones prioritarias y estratégicas para el desarrollo de la sociedad andaluza.
Dentro de los objetivos generales a los que responde la planificación del Gobierno
andaluz en materia de I+D+i, manteniendo la armonía con los objetivos nacionales y
europeos, se encuentran:
- La promoción de la ciencia de excelencia y de calidad, persiguiéndose la
indispensable generación de conocimiento en todas sus expresiones con altos estándares
de calidad, que incrementen la excelencia y la competitividad científica internacional de la
región y sus instituciones.
- El fortalecimiento y gestión del talento, nuevo impulso a la generación de capital
humano altamente cualificado y competitivo.
- La orientación de la I+D+i hacia retos sociales andaluces, mediante actuaciones
orientadas a aportar soluciones a los retos sociales de Andalucía en el contexto
internacional, que sirvan para elevar los niveles e indicadores de progreso.
- El impulso de la economía del conocimiento, siendo el principal objetivo la inversión,
por un lado, en procesos de transferencia del capital intangible hacia agentes del Sistema
Andaluz del Conocimiento y, por otro, en procesos de transformación y aplicación que
aporten valor añadido en los productos y servicios.
- El fomento de la ciencia orientada a la competitividad e innovación, tomando fuerte
protagonismo la generación del conocimiento remolcada por las necesidades del tejido
productivo y las tendencias de mercado.
- La potenciación y consolidación de las infraestructuras de I+D+i de calidad, así
como el uso eficiente de las mismas, reforzando las infraestructuras de I+D+I de calidad
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00194951
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Secretaría General de Universidades,
Investigación y Tecnología, por la que se convoca el programa «Qualifica»
relativo a ayudas para el fortalecimiento de entidades del sistema andaluz
del conocimiento para la adquisición del sello «Severo Ochoa» o «María de
Maeztu», en régimen de concurrencia competitiva, en el ámbito del Plan Andaluz
de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020).