3. Otras disposiciones. . (2021/115-11)
Orden de 12 de junio de 2021, por la que se crean los Premios Andalucía para la Economía Social «Premios Andalucía ES», y se establecen sus bases reguladoras.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 115 - Jueves, 17 de junio de 2021
página 119

e) Implantación de Planes de igualdad de carácter voluntario. 10 puntos.
f) Implantación o adaptación de medidas de formación permanente de sus personas
socias y /o trabajadoras relacionadas con las siguientes temáticas. Hasta 10 puntos.
- Formación en liderazgo y habilidades directivas: 2 puntos.
- Formación en inglés profesional: 2 puntos.
- Formación en protección de datos en la entidad: 2 puntos.
- Formación en nuevas tecnologías (redes sociales como herramienta empresarial): 2
puntos.
- Formación para el fomento del emprendimiento: 2 puntos.
g) Contribución del proyecto a la reducción del impacto medioambiental. Hasta 20
puntos.
- Innovación en trasportes sostenibles. Hasta 5 puntos.
- Uso de energías renovables: Hasta 5 puntos.
- Innovación en producción o consumo responsable con impacto social: Hasta 5 puntos.
- Uso responsable de los recursos naturales: Hasta 5 puntos.
h) Proyectos que contribuyen a la igualdad de género, distintos de los Planes de
igualdad. Hasta 5 puntos.
2. Se establecen como criterios generales para la modalidad d) de los premios:
a) Interés del contenido en cuanto a la visibilización del papel de las entidades de
economía social en el sector económico y empresarial andaluz. Hasta 20 puntos.
b) Implementación del contenido del estudio en proyectos desarrolladores. Hasta 20
puntos.
c) Grado de difusión del trabajo presentado. Hasta 15 puntos.
d) Calidad técnica (narrativa, fotografía, presentación en lenguajes multimedia, entre
otros) y rigor en el trabajo presentado. Hasta 10 puntos.
e) Carácter participativo y multilateral del proyecto. Hasta 10 puntos.
3. Se establecen como criterios generales en la modalidad de premio número e), en el
orden de prelación siguiente:
a) Ejecución de proyectos en sectores con menor representación femenina. Hasta 45
puntos.
Se valorará los proyectos que contribuyan al uso de nuevas tecnologías, favoreciendo
la economía digital y la economía de escala en los procesos de producción, el incremento
de la competitividad y el nacimiento de nuevos productos o servicios, aportando valor
añadido. Hasta 30 puntos.
Se valorará en 15 puntos adicionales que la entidad desarrolle su actividad principal
en alguno de los siguientes sectores:
- Construcción.
- Industria manufacturera.
- Información y comunicaciones.
- Agricultura, ganadería , silvicultura y pesca.
b) Órgano de administración o de gobierno de la entidad esté conformado al 100%
por mujeres. 20 puntos.
c) Empleabilidad de mujeres de especial vulnerabilidad (mujeres dependientes,
víctimas de violencia de género, económicamente dependientes, familias monoparentales
de mujeres, entre otros) Hasta 25 puntos.
- Porcentaje de personas empleadas > 25% y hasta el 50% en contratos indefinidos a
tiempo parcial: 5 puntos.
- Porcentaje de personas empleadas > 25% y hasta el 50% en contratos indefinidos a
tiempo completo: 7. 5 puntos.
- Porcentaje de personas empleadas > 50% en contratos indefinidos: 10 puntos.
En los centros especiales de empleo y empresas de inserción, dado que su personal
se conforma de personas especialmente vulnerables, los porcentajes referidos se
aplicarán a personas que salen al mercado laboral, esto es:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00194050

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía