5. Anuncios5. Otros anuncios oficiales. . (2021/87-22)
Resolución de 29 de abril de 2021, de la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, por la que se da publicidad al Convenio Tipo a suscribir entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y las Universidades de Andalucía, para la realización de prácticas académicas externas del alumnado, en las sedes de las Delegaciones Territoriales de Turismo en las correspondientes provincias.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 87 - Lunes, 10 de mayo de 2021
página 182

ANEXO I
CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO FORMATIVO
Las prácticas académicas externas son actividades que realiza el alumnado en
empresas, instituciones u otro tipo de organizaciones con el objetivo de enriquecer,
complementar su formación universitaria y proporcionarle un conocimiento más
profundo acerca de las competencias que necesitará una vez se haya graduado. Las
prácticas se diseñan para que el estudiantado que participa en ellas adquiera una
experiencia profesional en situaciones y condiciones reales, aplicando los conocimientos,
competencias y actitudes que se adquieren en los procesos de formación a lo largo de la
titulación.
Competencias de las prácticas académicas externas:
Profundizar en cualquiera de las competencias de conocimiento, habilidades y
destrezas y transversales recogidas en el título de Grado en Turismo.
Objetivos educativos de las prácticas académicas externas:
- Ser capaz de integrar los conocimientos adquiridos previamente a una realidad
concreta del tejido productivo del sector turístico.
- El conocimiento y desarrollo de habilidades y técnicas de trabajo. En particular
las Tecnologías de la Información y Comunicación en lo referente a Promoción,
Comercialización, Gestión Interna y Planificación Turística.
- Iniciación a las actividades profesionales.
- Adquirir capacidad para la gestión de territorios y destinos turísticos así como definir
políticas y planes turísticos.
- Relaciones con la Administración Turística.
- Conocimiento interno y organizativo de la unidad o centro directivo de la Delegación
Territorial donde se desarrollen prácticas.
Contenidos de las prácticas.
Actividades de las prácticas que tendrán que desarrollar el estudiantado.
Cada práctica llevará asociadas unas actividades concretas a realizar por el
estudiantado, en el marco general de los siguientes contenidos:
• Tics aplicadas a la planificación y gestión de destinos turísticos.
• Normativa que regula los servicios y actividades turísticas.
• Aplicar sistemas de calidad e instrumentos de planificación turística.
• Diagnosticar necesidades y oportunidades e identificar las potencialidades y
• Conocer las áreas de gestión de la administración pública turística.
• Planificación y gestión de destinos turísticos.
• Formar en la aplicación de métodos, instrumentos y practicas para el desarrollo y la
gestión eficiente de las actividades turísticas.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00191619

amenazas del destino turístico.