3. Otras disposiciones. . (2021/80-22)
Resolución de 19 de abril de 2021, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se determina la organización y funcionamiento del SAS en materia de seguridad interior.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 80 - Jueves, 29 de abril de 2021
página 678

c) El Plan de Seguridad Interior de la Institución deberá ser informado previamente por
la Unidad de Seguridad interior de la provincia y sometido a la audiencia del Subcomité
provincial correspondiente.
c) El Plan de Seguridad Interior de la Institución tendrá una Vigencia máxima de
cuatro años, aunque deberá ser sometido a revisión, de forma acreditada, por la persona
responsable de seguridad interior de la Institución a la mitad de su vigencia.
d) El Plan de Seguridad Interior de las Instituciones, ante riesgos intencionales, será
considerado como un documento de difusión limitada, al que solo tendrán acceso las
personas que por sus funciones y responsabilidades tengan necesidad de conocerlo en
su integridad y previa declaración de compromiso de confidencialidad al respecto. La
«necesidad de conocer» a efectos internos, deberá ser acreditada por el responsable de
seguridad interior del SAS.
e) El CSISTIC-SAS, por criterios de eficacia y oportunidad, podrá determinar un
ámbito para la planificación de la seguridad interior superior al que comprende una
institución determinada, con el límite de que el Plan de Seguridad Interior de la Institución,
en el territorio, no será superior al ámbito del Área de Salud.
7. Cooperación con otros órganos y otras Administraciones en materia de seguridad
interior.
1. Los responsables de seguridad interior del SAS y de las Instituciones, así como
las Comisiones responsables de la seguridad interior, cooperarán en todo momento con
las Unidades responsables de la seguridad interior de la Administración de la Junta de
Andalucía en los términos que se establecen en la política de seguridad interior de la
Administración de la Junta de Andalucía, en el Decreto 171/2020, de 3 de octubre, y en
todas las instrucciones y planes de desarrollo del mismo.
2. Los responsables de seguridad interior del SAS y de las Instituciones serán los
interlocutores para la coordinación, en su ámbito, con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
del Estado.

9. EL SAS como operador crítico.
1. El Servicio Andaluz de Salud, en tanto que operador crítico del Sistema Nacional de
Protección de Infraestructuras críticas, al amparo de lo establecido en la Ley 8/2011, de
28 de abril, de protección de infraestructuras críticas y en el Reglamento de Protección de
Infraestructuras críticas aprobado por Real Decreto 704/2011, de 20 de mayo, acomodará
sus actuaciones en materia de seguridad interior de sus infraestructuras críticas a lo
previsto en estas normas y en las disposiciones de desarrollo de las mismas.
2. De esta actividad, con las condiciones y limitaciones que operan en estas normas,
se trasladará conocimiento a la Secretaria General competente en materia de seguridad
interior de la Junta de Andalucía.
3. El responsable de seguridad interior del SAS coordinará su actuación, en cuanto
a las infraestructuras críticas que están bajo el ámbito de gestión de la Agencia, con el
responsable de seguridad y enlace del Servicio Andaluz de Salud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00190829

8. Formación y concienciación en seguridad interior.
1. El CSISTIC-SAS velará por una adecuada formación de los responsables de
seguridad interior del SAS y de las Instituciones, favoreciendo su formación acreditada y
reglada como Directores de Seguridad sobre la base de lo dispuesto en la Ley 5/2014, de
4 de abril, de Seguridad Privada.
2. Así mismo, fomentará la formación continuada y la actualización en sus
conocimientos y sus competencias de estos responsables de seguridad.
3. Los Planes de Seguridad Interior del SAS y de las Instituciones contemplarán
objetivos y actividades de formación en materia de seguridad dirigida a todos los
trabajadores de su ámbito de actuación.