Disposiciones generales. . (2021/79-2)
Decreto 147/2021, de 20 de abril, por el que se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural, categoría mueble, el Legado de Federico García Lorca ubicado en Granada de la Fundación Federico García Lorca.
<< 7 << Página 7
Página 8 Pág. 8
-
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 79 - Miércoles, 28 de abril de 2021
página 34

183 partituras, colecciones de partituras y libros de ejercicios, sobre todo de los principales
compositores de música clásica, con algunas canciones populares y 9 obras de música
cubana de Eduardo Sánchez de Fuentes, y algunas dedicadas por sus compositores:
Manuel de Falla, Ángel Barrios, Ernesto Halffter o Adolfo Salazar. Entre ellas destaca la
obra Granada, la única composición de Federico García Lorca que se encuentra registrada
en la Sociedad de Autores. Y entre los 24 discos de pizarra, de 78 rpm, con 21 títulos (uno
duplicado), destacan los tres discos de La Voz de su Amo-Gramófono de 1931 con 6 de
las Canciones Populares Españolas transcritas, armonizadas e interpretadas al piano por
Federico García Lorca y cantadas por Encarnación López La Argentinita; los de flamenco
con registros de La Niña de los Peines, el Cojo de Málaga, Manolo el malagueño; José
Cepero o Tomás Pavón; y los tres discos de Iberoamérica, Archivo de la Palabra con
poemas de Federico García Lorca recitados por Eduardo Blanco Amor en 1952.
La Fundación Federico García Lorca también dispone de otros inventarios aún no
publicados que se corresponden con el material fotográfico, con el archivo de prensa
histórica y con la biblioteca que contiene las primeras y antiguas ediciones de las obras
de Lorca impresas en vida o después de su muerte, tanto en España como en el resto del
mundo.
El inventario de fotografías contiene 737 originales y copias que según su temática
están agrupadas en 87 retratos, 92 en vida familiar, 169 de amigos en general, 75 de la
Residencia de Estudiantes, 23 de Salvador Dalí, 42 de la estancias en América del Norte,
24 en Cuba, 48 en América del Sur, 73 relacionadas con el teatro La Barraca y 102 con
los diferentes montajes teatrales. El archivo de prensa llega cronológicamente hasta 1936,
y consta de: 19 carpetas con 67 recortes y 22 cuadernillos de la prensa nacional, donde
abundan las noticias de los años 1932 a 1935; y 9 carpetas con 90 recortes de prensa
extranjera, destacando las relacionadas con su estancia en Uruguay con 55 noticias y
Argentina con 23. El inventario de la biblioteca con las primeras y antiguas ediciones
describe unos 134 libros de las obras de Lorca impresas en vida o después de su muerte
hasta 1959, tanto en España como en el resto del mundo.
En síntesis, el legado material de Federico García Lorca conservado por la Fundación
que lleva su nombre se compone de fondos patrimoniales de carácter documental,
bibliográfico y de diversa índole mueble, agrupados, una vez revisados los diferentes
inventarios y actualizados los datos publicados en el Catálogo General de los Fondos
Documentales, en las unidades que se describen a continuación: 24 cajas y una carpeta
(Capdepón) con 489 manuscritos poéticos; 10 cajas con 147 obras en prosa; 9 cajas con
108 documentos de teatro, además de 13 carteles, 12 programas de mano, 11 figurines
y 10 trajes relacionados con estrenos y representaciones; 4 cajas de correspondencia,
con 179 cartas, postales, telegramas, etc. de Federico García Lorca y 22 cajas con
1060 documentos epistolares dirigidas a él; 20 programas de mano, 30 invitaciones,
14 documentos personales, 33 documentos económicos administrativos, 137 piezas de
correspondencia entre terceros, 22 homenajes literarios a Lorca, 47 documentos literarios
de otros autores, 9 piezas de indumentaria y textiles y 38 documentos diversos; 96 dibujos
de Federico García Lorca y 64 obras plásticas clasificadas como decorados y dibujos de
otros artistas; 183 partituras reunidas en 9 cajas y una carpeta y 23 discos de pizarra; 737
fotografías; 445 libros y 46 publicaciones seriadas de la biblioteca personal de Federico
y 134 libros con las primeras y antiguas ediciones de las obras de Lorca impresas en
vida o después de su muerte, tanto en España como en el resto del mundo; y 3 cajas con
noticias recortadas de diferentes publicaciones periódicas nacionales y extranjeras.
Los bienes del Legado de Federico García Lorca presentan un buen estado de
conservación y si fueran necesarias actuaciones futuras, más allá de las de conservación
preventiva, deberán limitarse a aspectos de restauración basada en criterios de mínima
intervención, diferenciación y reversibilidad.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00190711

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía