Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/71-13)
Resolución de 9 de abril de 2021, de la Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca la cobertura de cargo intermedio, mediante el sistema de libre designación de Jefe/a de Servicio Facultativo de Cirugía Pediátrica en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 71 - Viernes, 16 de abril de 2021
página 169
- Formación científica posdoctoral en un centro de prestigio internacional, diferente a
aquel en el que se realizó la tesis doctoral: 1 punto por cada 6 meses, hasta un máximo
de 5 puntos.
- Formación en investigación post-formación sanitaria especializada (programa Río
Hortega), y contratos de programas Sara Borrell, Juan de la Cierva y Marie Curie o
similares: 3 puntos.
1.3.2. Actividad en I+D+i: hasta un máximo de 45 puntos.
- Publicaciones: hasta 20 puntos para personal facultativo y hasta 15 puntos para
personal de enfermería.
Se considerarán exclusivamente las publicaciones incluidas en el Science Citation
Index (SCI). El factor de impacto será el correspondiente al de la última edición disponible
en la ISI Web of Knowledge del Journal Citation Reports.
Se valorará el orden de autores dentro de la publicación: El primer y último autor se
puntuarán según el factor de impacto (FI) de la revista; el segundo autor el 0.6 del FI, el
tercer autor 0.4; y el resto de autores 0.2 del FI. Se igualará el valor del segundo autor al
del primero cuando se indique que los dos primeros autores han contribuido igualmente
al manuscrito. No se valorarán como autores de una publicación los mencionados en un
índice de autores en el apéndice.
Cuando por un mismo cargo compitan profesionales con líneas de investigación en
áreas de conocimiento diferentes se ponderará cada revista según el decil/cuartil que
ocupa dentro de su especialidad.
- Proyectos de investigación con financiación competitiva financiados por agencias
públicas o privadas: hasta 8 puntos para personal facultativo y hasta 10 puntos para
personal de enfermería.
La valoración de los proyectos internacionales (3 puntos el investigador principal [IP])
será superior a la de los nacionales (1,5 puntos el IP) y ésta a la de los autonómicos (0,5
puntos el IP).
La valoración del IP será 4 veces superior a la del resto de investigadores del
proyecto.
- Ensayos clínicos (fases I y II, y ensayos clínicos independientes): hasta un máximo
de 4 puntos.
Participación en ensayos clínicos en fase I y ensayos clínicos independientes:
1,5 puntos el IP, y ensayos clínicos en fase II: 1 punto el IP, entendiéndose como IP
el responsable nacional o internacional del ensayo cuando son multicéntricos o el
responsable local cuando es unicéntrico.
La valoración del IP será 4 veces superior a la del resto de investigadores del ensayo
clínico.
- Transferencia de tecnologías y conocimiento: hasta un máximo de 8 puntos.
Por cada patente o modelo de utilidad licenciados: 5 puntos.
Por cada patente o modelo de utilidad registrados: 1,5 puntos.
Investigación contratada o proyectos científicos cooperativos con empresas
(no ensayos clínicos salvo en fase I), siempre como investigador principal, a través
de convenios de colaboración gestionados por Fundaciones para la Gestión de la
Investigación vinculadas a entidades públicas: 1 punto.
- Otros méritos: hasta un máximo de 5 puntos.
- Por cada tesis doctoral dirigida: 0,5 puntos.
- Participación en grupos de investigación estables (PAIDI y otras instituciones de
investigación): 0,5 puntos por año.
- Libros y capítulos de libros: hasta 0,5 puntos por cada libro o capítulo, a valoración
del tribunal.
- Premios científicos unipersonales de ámbito regional: 0,5 puntos.
- Premios científicos unipersonales de ámbito nacional: 1 punto.
- Premios científicos unipersonales de ámbito internacional: 2 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190052
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
página 169
- Formación científica posdoctoral en un centro de prestigio internacional, diferente a
aquel en el que se realizó la tesis doctoral: 1 punto por cada 6 meses, hasta un máximo
de 5 puntos.
- Formación en investigación post-formación sanitaria especializada (programa Río
Hortega), y contratos de programas Sara Borrell, Juan de la Cierva y Marie Curie o
similares: 3 puntos.
1.3.2. Actividad en I+D+i: hasta un máximo de 45 puntos.
- Publicaciones: hasta 20 puntos para personal facultativo y hasta 15 puntos para
personal de enfermería.
Se considerarán exclusivamente las publicaciones incluidas en el Science Citation
Index (SCI). El factor de impacto será el correspondiente al de la última edición disponible
en la ISI Web of Knowledge del Journal Citation Reports.
Se valorará el orden de autores dentro de la publicación: El primer y último autor se
puntuarán según el factor de impacto (FI) de la revista; el segundo autor el 0.6 del FI, el
tercer autor 0.4; y el resto de autores 0.2 del FI. Se igualará el valor del segundo autor al
del primero cuando se indique que los dos primeros autores han contribuido igualmente
al manuscrito. No se valorarán como autores de una publicación los mencionados en un
índice de autores en el apéndice.
Cuando por un mismo cargo compitan profesionales con líneas de investigación en
áreas de conocimiento diferentes se ponderará cada revista según el decil/cuartil que
ocupa dentro de su especialidad.
- Proyectos de investigación con financiación competitiva financiados por agencias
públicas o privadas: hasta 8 puntos para personal facultativo y hasta 10 puntos para
personal de enfermería.
La valoración de los proyectos internacionales (3 puntos el investigador principal [IP])
será superior a la de los nacionales (1,5 puntos el IP) y ésta a la de los autonómicos (0,5
puntos el IP).
La valoración del IP será 4 veces superior a la del resto de investigadores del
proyecto.
- Ensayos clínicos (fases I y II, y ensayos clínicos independientes): hasta un máximo
de 4 puntos.
Participación en ensayos clínicos en fase I y ensayos clínicos independientes:
1,5 puntos el IP, y ensayos clínicos en fase II: 1 punto el IP, entendiéndose como IP
el responsable nacional o internacional del ensayo cuando son multicéntricos o el
responsable local cuando es unicéntrico.
La valoración del IP será 4 veces superior a la del resto de investigadores del ensayo
clínico.
- Transferencia de tecnologías y conocimiento: hasta un máximo de 8 puntos.
Por cada patente o modelo de utilidad licenciados: 5 puntos.
Por cada patente o modelo de utilidad registrados: 1,5 puntos.
Investigación contratada o proyectos científicos cooperativos con empresas
(no ensayos clínicos salvo en fase I), siempre como investigador principal, a través
de convenios de colaboración gestionados por Fundaciones para la Gestión de la
Investigación vinculadas a entidades públicas: 1 punto.
- Otros méritos: hasta un máximo de 5 puntos.
- Por cada tesis doctoral dirigida: 0,5 puntos.
- Participación en grupos de investigación estables (PAIDI y otras instituciones de
investigación): 0,5 puntos por año.
- Libros y capítulos de libros: hasta 0,5 puntos por cada libro o capítulo, a valoración
del tribunal.
- Premios científicos unipersonales de ámbito regional: 0,5 puntos.
- Premios científicos unipersonales de ámbito nacional: 1 punto.
- Premios científicos unipersonales de ámbito internacional: 2 puntos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190052
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía