3. Otras disposiciones. . (2021/68-19)
Resolución de 5 de abril de 2021, de la Secretaría General de Medio Ambiente, Agua y Cambio Climático, por la que se emite y se hace público el informe ambiental estratégico de la Modificación núm. 1 del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Tropical de Granada.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 68 - Martes, 13 de abril de 2021
página 149

3. Otras disposiciones
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible
Resolución de 5 de abril de 2021, de la Secretaría General de Medio Ambiente,
Agua y Cambio Climático, por la que se emite y se hace público el informe
ambiental estratégico de la Modificación núm. 1 del Plan de Ordenación del
Territorio de la Costa Tropical de Granada.

1. Marco legislativo.
Acorde con el objetivo de la Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo, y del
Consejo de 27 de junio de 2001, relativa a la evaluación de los efectos de determinados
planes y programas en el medio ambiente, el procedimiento de evaluación ambiental
estratégica que regula en Andalucía la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada
de la Calidad Ambiental (en adelante ley GICA), tiene por objeto la consecución de
un elevado nivel de protección del medio ambiente y contribuir a la integración de los
aspectos medioambientales en la adopción de planes y programas con el fin de promover
un desarrollo sostenible.
La evaluación ambiental estratégica se encuentra entre los instrumentos de prevención
y control ambiental contenidos en la ley GICA. La finalidad de estos instrumentos es
prevenir o corregir los efectos negativos sobre el medio ambiente de determinadas
actuaciones:
Artículo 16. Instrumentos de prevención y control ambiental.
1. Son instrumentos de prevención y control ambiental:
a) La autorización ambiental integrada.
b) La autorización ambiental unificada.
c) La evaluación ambiental de planes y programas.
d) La calificación ambiental.
e) Las autorizaciones de control de la contaminación ambiental.
f) La declaración responsable de los efectos ambientales.
La evaluación ambiental estratégica es de aplicación a planes y programas según
describe en su ámbito de aplicación el artículo 36 de la ley GICA. Por tanto, este tipo de
evaluación ambiental, a diferencia de la evaluación de proyectos, atiende a una visión
estratégica en el análisis de los efectos negativos, ya que ha de valorar el marco para
la futura autorización de proyectos de forma previa al sometimiento de estos proyectos
a los restantes instrumentos de prevención y control ambiental. Se definen así dos
escalas de evaluación en la protección del medio ambiente e integración de los aspectos
medioambientales para promover un desarrollo sostenible, de forma que la evaluación
ambiental de un proyecto no exime de su previa evaluación ambiental estratégica.
En el caso de la Modificación núm. 1 del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa
Tropical de Granada (en adelante M1 POTCTG) se inició el procedimiento de evaluación
ambiental estratégica simplificada según el apartado 2.a) de dicho artículo 36:
36.2. Serán objeto de una evaluación ambiental estratégica simplificada:
a) Las modificaciones menores de los planes y programas previstos en el apartado
anterior.
El procedimiento de evaluación simplificada se describe en el artículo 39 de la ley
GICA, estableciendo que el promotor del plan solicitará el inicio del procedimiento,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189876

Conforme a lo previsto en el artículo 39.3 de la Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión
Integrada de la Calidad Ambiental, se emite y se hace público el informe ambiental
estratégico de la Modificación núm. 1 del Plan de Ordenación del Territorio de la Costa
Tropical de Granada.