3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 103

ANEXO I
MÓDULOS PROFESIONALES
Módulo Profesional: Replanteo en redes de agua.
Código: 1559.
Duración del módulo: 96 horas.
Módulo no asociado a unidad de competencia.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Identifica en la documentación técnica asociada a proyectos de obra civil y urbanización los requerimientos
asociados para el replanteo, seleccionando la información requerida en cada caso.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Identificación de requerimientos para el replanteo:
 Proyectos de construcción.
− Tipos de proyecto.
− Proyectos
de
instalaciones
de
abastecimiento de agua y saneamiento.
− Agentes que intervienen en un proyecto de
construcción. Técnicos involucrados en un
proyecto de instalaciones de agua y
saneamiento.
− Documentos del proyecto. Documentos
gráficos y escritos de un proyecto de
urbanización.
 Documentos gráficos y escritos.
− Memorias.
− Pliegos de prescripciones técnicas
particulares.
− Planos.
− Mediciones y presupuesto.
− Estudio de Seguridad y Salud.
− Programa de control de calidad de
producción.
− Programa de trabajo.
− Anejos de proyecto.
 Fases de los procesos constructivos.
00189178

a) Se ha valorado la importancia que tienen los documentos
del proyecto para la ejecución del replanteo en obras.
b) Se ha relacionado el contenido de memorias y pliegos de
condiciones con su función en un proyecto de urbanización o
sustitución de redes.
c) Se han relacionado los procesos constructivos y sus
características con las distintas fases de su ejecución y
replanteo.
d) Se han identificado las necesidades y requerimientos de
los principales procesos constructivos.
e) Se ha identificado las interrelaciones entre las diferentes
vistas de los elementos constructivos representados en los
planos de un proyecto.
f) Se ha identificado las relaciones de complementariedad
entre los diferentes documentos gráficos y escritos de un
proyecto de urbanización o sustitución de redes.
g) Se han identificado en los diferentes documentos que
constituyen el presupuesto de ejecución de una obra,
elementos necesarios para el replanteo.
h) Se ha seleccionado la información relevante para el
replanteo y la ejecución contenida en la documentación
gráfica del proyecto.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja