3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 151

Módulo Profesional: Calidad del agua.
Código: 1564.
Duración del módulo: 63 horas.
Módulo asociado a unidad de competencia.
Operación de Estaciones de Tratamiento de Aguas SEA026_2.
UC0073_2: Operar los procesos de tratamiento y depuración del agua.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.

RA 1: Caracteriza el marco de la calidad en la gestión del agua, aplicando sus fundamentos al contexto donde se
desarrolla.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS
Caracterización del marco de la calidad en la
gestión del agua:
 Agua como elemento. Características
químicas, físicas, biológicas y radiológicas del
agua.
 Tipos de agua según su origen y/o
composición.
− Aguas
naturales;
Superficiales
y
subterráneas. Continentales y marinas.
− Aguas pluviales.
− Potables.
− Aguas residuales, urbanas, industriales,
regeneradas.
 Contaminación de las aguas.
− Tipos de contaminantes.
− Sistemas de detección de contaminantes.
− Efectos sobre la salud de los
contaminantes de las aguas.
− Formación en manipulación de aguas para
consumo humano.
 Legislación de calidad de las aguas.
− Legislación de ámbito europeo.
− Legislación de ámbito estatal.
00189178

a) Se han identificado los elementos básicos que pueden
encontrarse en el agua.
b) Se han clasificado los diferentes tipos de agua y descrito
su composición básica.
c) Se han identificado las principales fuentes de
contaminación del agua.
d) Se ha reconocido la legislación vigente relacionada con la
calidad del agua.
e) Se han relacionado la legislación en vigor con los
parámetros físicos, químicos, biológicos y sanitarios que hay
que medir.
f) Se han identificado los indicadores de calidad del agua.
g) Se han identificado las diferentes estrategias a seguir para
realizar un consumo sostenible del agua y su importancia.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja