3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 96

El Decreto 436/2008, de 2 de septiembre, por el que se establece la ordenación y las
enseñanzas de la Formación Profesional inicial que forma parte del sistema educativo,
regula los aspectos generales de estas enseñanzas. Esta formación profesional está
integrada por estudios conducentes a una amplia variedad de titulaciones, por lo que el
citado decreto determina en su artículo 13 que la Consejería competente en materia de
educación regulará mediante orden el currículo de cada una de ellas.
La presente orden determina, asimismo, el horario lectivo semanal de cada módulo
profesional y la organización de éstos en los dos cursos escolares necesarios para
completar el ciclo formativo. Por otra parte, se hace necesario tener en cuenta las medidas
conducentes a flexibilizar la oferta de formación profesional para facilitar la formación
a las personas cuyas condiciones personales, laborales o geográficas no les permiten
la asistencia diaria a tiempo completo a un centro docente. Para ello, se establecen
orientaciones que indican los itinerarios más adecuados en el caso de que se cursen
ciclos formativos de formación profesional de forma parcial, así como directrices para la
posible impartición de los mismos en modalidad a distancia.
El sistema educativo andaluz, guiado por la Constitución y el Estatuto de Autonomía
para Andalucía se fundamenta en el principio de promoción de la igualdad efectiva
entre hombres y mujeres en los ámbitos y prácticas del sistema educativo. En este
sentido, la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de
género en Andalucía, establece en su artículo 14, referido a la enseñanza no
universitaria, que el principio de igualdad entre mujeres y hombres inspirará el sistema
educativo andaluz y el conjunto de políticas que desarrolle la Administración educativa.
Esta norma contempla la integración transversal del principio de igualdad de género en
la educación.
Asimismo, cabe mencionar que esta orden se ajusta a los principios de buena
regulación en el ejercicio de la potestad reglamentaria recogidos en el artículo 139
de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas, erigiéndose en el instrumento más adecuado para
el cumplimiento de sus fines y asegurándose su plena adaptación al ordenamiento
jurídico. Los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica,
transparencia y eficiencia, en tanto que la misma persigue el interés general al facilitar
la adecuación de la oferta formativa a las demandas de los sectores productivos,
ampliar la oferta de formación profesional, avanzar en la integración de la formación
profesional en el conjunto del sistema educativo y reforzar la cooperación entre las
Administraciones educativas, así como con los agentes sociales y las empresas
privadas; no existiendo ninguna alternativa regulatoria menos restrictiva de derechos,
resulta coherente con el ordenamiento jurídico y permite una gestión más eficiente de
los recursos públicos.
La presente orden se ha elaborado atendiendo a los principios de buena regulación
contenidos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y en el artículo 7 del Decreto
622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de
procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía, se atienden los
principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad, seguridad jurídica, transparencia y
eficiencia, en tanto que persigue un interés general al facilitar la adecuación de la oferta
formativa a las demandas de los sectores productivos, ampliar la oferta de formación
profesional, avanzar en la integración de la formación profesional en el conjunto del
sistema educativo y reforzar la cooperación entre las Administraciones educativas,
así como con los agentes sociales y las empresas privadas; no existiendo ninguna
alternativa regulatoria menos restrictiva de derechos, resultando coherente con el
ordenamiento jurídico y permitiendo una gestión más eficiente de los recursos públicos,
sin que la carga administrativa derivada de la norma sea innecesaria o accesoria,
quedando justificados los objetivos que persiguen. Además, en el procedimiento de
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189178

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía