Disposiciones generales. . (2021/58-1)
Acuerdo de 23 de marzo de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Coordinación Sociosanitaria.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 58 - Viernes, 26 de marzo de 2021
página 12

58% de la población andaluza tiene al menos una enfermedad crónica y el 34% tienen
tres o más enfermedades crónicas. Además, alrededor del 40-45% de todas las altas
hospitalarias se dan en personas mayores, presentan estancias más largas que el resto
de la población y causan más de la mitad de todas las estancias hospitalarias.
En este marco, es necesario generar sinergias entre los servicios sanitarios y sociales,
de manera que se extremen la efectividad y eficiencia en la gestión de los recursos, a
través de intervenciones conjuntas y complementarias de los dos sistemas con el objetivo
compartido de ofrecer una atención integral centrada en las personas, conociendo que
la dimensión sociosanitaria de la atención es compleja, al venir determinada por su
naturaleza pluriinstitucional, multidisciplinar e integral en la respuesta a las personas, que
requiere una respuesta de colaboración, corresponsabilidad, conectividad y coordinación
de los servicios tanto sanitarios como sociales.
La atención sociosanitaria representa un reto para el Sistema Sanitario Público de
Andalucía y para el Sistema de Servicios Sociales de la Administración de la Junta de
Andalucía, ya que los avances alcanzados hasta la actualidad no han supuesto logros
significativos, excepto algunas experiencias aisladas y desiguales a nivel local, mientras
que esta modalidad de atención ha experimentado grandes avances en la mayoría de
países de nuestro entorno.
Es por ello que resulta necesaria la articulación de una Estrategia Andaluza para la
Coordinación Sociosanitaria que respalde y armonice las actuaciones a realizar en este
ámbito por parte de las Consejerías y organismos de la Administración de la Junta de
Andalucía con competencia en materia social y sanitaria, y de manera específica, de
las estrategias y programas desarrollados e implantados por la Consejería de Salud y
Familias y por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, con la finalidad
de lograr mayores cotas de salud y bienestar en la población andaluza.
En su virtud, de conformidad con lo establecido en artículo 27.13 y 27.23 de la Ley
6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, a
propuesta del Consejero de Salud y Familias y de la Consejera de Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación, previa deliberación del Consejo de Gobierno en su reunión del
día 23 de marzo de 2021, se adopta el siguiente
ACUERDO
Primero. Formulación.
Se aprueba la formulación de la Estrategia Andaluza para la Coordinación
Sociosanitaria, en adelante la Estrategia, cuyo contenido, elaboración y aprobación se
realizará conforme a las disposiciones establecidas en el presente acuerdo.

Tercero. Contenido.
La Estrategia incluirá, al menos, los siguientes contenidos:
a) Análisis de la situación de partida y diagnóstico.
b) Definición de los objetivos estratégicos y de las líneas estratégicas de acción.
c) Sistema de seguimiento y evaluación de la Estrategia.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189049

Segundo. Finalidad.
La Estrategia tiene la finalidad de garantizar a colectivos especialmente vulnerables de
la sociedad la atención, los cuidados y la prestación de servicios de naturaleza sanitaria
y social a los que tengan derecho en virtud de la normativa en vigor y en las mejores
condiciones para que reciban una atención de calidad y centrada en la persona, en el
contexto de la coordinación entre el Sistema Social y el Sistema Sanitario en el territorio
andaluz. La Estrategia se constituirá como el instrumento de colaboración y coordinación
entre la Consejería competente en materia de salud y la Consejería competente en
materia de políticas sociales.