Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/56-6)
Acuerdo de 19 de marzo de 2021, de la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, S.A., por el que se anuncia convocatoria pública para la cobertura con carácter de interinidad del puesto de Director/a de Servicios Jurídicos y Contratación de la entidad con sede en Sevilla.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 56 - Miércoles, 24 de marzo de 2021
página 35
5. Portal de la transparencia: responsable de coordinar todas las tareas y recursos de
la Entidad para dar cumplimiento a la obligación de suministrar información contenida en
la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
6. Coordinación de cumplimiento: será el responsable de la supervisión del
funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención de delitos, conforme a las
indicaciones de la propia Fiscalía General del Estado, en su Circular 1/2016. Coordinará
los resultados de los trabajos desarrollados y orientará e impulsará próximos trabajos. Su
responsabilidad se extiende a la supervisión del programa de Compliance y a informarse
regularmente de su buen funcionamiento, por lo que debe conocer su contenido, como
opera, sus fortalezas y debilidades, con la finalidad de asegurar el cumplimiento legal y
su seguimiento y revisión continua.
7. Asumir aquellas funciones que le sean delegadas por su responsable directo.
Para todo ello, contará con un equipo aproximado de 5 personas bajo su
responsabilidad, siendo el/la responsable directo/a de la gestión de su desempeño,
organización y distribución de tareas, así como de su seguimiento y evaluación.
6. Comité de Selección.
El Comité de Selección estará integrado por el Director Gerente que ostentará la
Presidencia, y dos vocalías, una ocupada por el Director de Personal y Administración
General y por el Director de Consultoría y Desarrollo Corporativo.
El Comité de Selección podrá contar con asesoramiento externo especializado en la
selección de candidaturas, pudiendo delegar todo o parte del proceso.
8. Sistema selectivo.
Se descartarán todos los/las candidatos/as que no acrediten los requisitos de
preselección establecidos en el apartado anterior.
Para la selección del/la candidato/a el Comité de Selección baremará los requisitos
siguiendo los siguientes criterios, estableciéndose una puntuación máxima de 100
puntos:
8.1. Formación complementaria: Puntuación máxima 25 puntos.
La formación complementaria se baremará según los siguientes criterios:
- Formación en Derecho Societario y/o Gobierno Corporativo: hasta un máximo de 5
puntos. Se podrán acumular los puntos de ambos apartados hasta el máximo indicado.
• Formación universitaria/oficial (mínimo 5 créditos): 4 puntos por cada título o
certificado que presente el/la candidato/a.
• Formación no universitaria (mínimo 50 horas): 2 punto por cada título o certificado
que presente el/la candidato/a.
- Formación en Contratación Pública: hasta un máximo de 5 puntos. Se podrán
acumular los puntos de ambos apartados hasta el máximo indicado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188804
7. Requisitos de preselección.
Para ser preseleccionados/as y las candidaturas sean admitidas y continuar a las
fases subsiguientes, los/las candidatos/as deberán reunir las condiciones mínimas de
formación y experiencia siguientes:
- Poseer titulación de Grado en Derecho o sus equivalencias con los planes de estudio
anteriores, así como titulaciones extranjeras homologadas.
- Experiencia mínima de cinco años en servicios de asesoramiento jurídico
especializado y/o control en materia de contratación pública.
- Experiencia mínima de cinco años de experiencia como abogado colegiado
ejerciente acreditable.
- Experiencia mínima de un año como Delegado de Protección de Datos.
En todos los casos se solicitará que el/la candidato/a presente junto a su candidatura
copia de los títulos, certificaciones etc., que acreditan la formación, y si fuera seleccionado/a,
copias compulsadas u originales para su validación.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 56 - Miércoles, 24 de marzo de 2021
página 35
5. Portal de la transparencia: responsable de coordinar todas las tareas y recursos de
la Entidad para dar cumplimiento a la obligación de suministrar información contenida en
la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía.
6. Coordinación de cumplimiento: será el responsable de la supervisión del
funcionamiento y del cumplimiento del modelo de prevención de delitos, conforme a las
indicaciones de la propia Fiscalía General del Estado, en su Circular 1/2016. Coordinará
los resultados de los trabajos desarrollados y orientará e impulsará próximos trabajos. Su
responsabilidad se extiende a la supervisión del programa de Compliance y a informarse
regularmente de su buen funcionamiento, por lo que debe conocer su contenido, como
opera, sus fortalezas y debilidades, con la finalidad de asegurar el cumplimiento legal y
su seguimiento y revisión continua.
7. Asumir aquellas funciones que le sean delegadas por su responsable directo.
Para todo ello, contará con un equipo aproximado de 5 personas bajo su
responsabilidad, siendo el/la responsable directo/a de la gestión de su desempeño,
organización y distribución de tareas, así como de su seguimiento y evaluación.
6. Comité de Selección.
El Comité de Selección estará integrado por el Director Gerente que ostentará la
Presidencia, y dos vocalías, una ocupada por el Director de Personal y Administración
General y por el Director de Consultoría y Desarrollo Corporativo.
El Comité de Selección podrá contar con asesoramiento externo especializado en la
selección de candidaturas, pudiendo delegar todo o parte del proceso.
8. Sistema selectivo.
Se descartarán todos los/las candidatos/as que no acrediten los requisitos de
preselección establecidos en el apartado anterior.
Para la selección del/la candidato/a el Comité de Selección baremará los requisitos
siguiendo los siguientes criterios, estableciéndose una puntuación máxima de 100
puntos:
8.1. Formación complementaria: Puntuación máxima 25 puntos.
La formación complementaria se baremará según los siguientes criterios:
- Formación en Derecho Societario y/o Gobierno Corporativo: hasta un máximo de 5
puntos. Se podrán acumular los puntos de ambos apartados hasta el máximo indicado.
• Formación universitaria/oficial (mínimo 5 créditos): 4 puntos por cada título o
certificado que presente el/la candidato/a.
• Formación no universitaria (mínimo 50 horas): 2 punto por cada título o certificado
que presente el/la candidato/a.
- Formación en Contratación Pública: hasta un máximo de 5 puntos. Se podrán
acumular los puntos de ambos apartados hasta el máximo indicado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188804
7. Requisitos de preselección.
Para ser preseleccionados/as y las candidaturas sean admitidas y continuar a las
fases subsiguientes, los/las candidatos/as deberán reunir las condiciones mínimas de
formación y experiencia siguientes:
- Poseer titulación de Grado en Derecho o sus equivalencias con los planes de estudio
anteriores, así como titulaciones extranjeras homologadas.
- Experiencia mínima de cinco años en servicios de asesoramiento jurídico
especializado y/o control en materia de contratación pública.
- Experiencia mínima de cinco años de experiencia como abogado colegiado
ejerciente acreditable.
- Experiencia mínima de un año como Delegado de Protección de Datos.
En todos los casos se solicitará que el/la candidato/a presente junto a su candidatura
copia de los títulos, certificaciones etc., que acreditan la formación, y si fuera seleccionado/a,
copias compulsadas u originales para su validación.