Disposiciones generales. . (2021/55-4)
Resolución de 11 de marzo de 2021, de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, por la que se convocan para el año 2021 las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, a la producción de cortometrajes en Andalucía.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 55 - Martes, 23 de marzo de 2021
página 21
(Página 2 de 4)
4
ANEXO I
DECLARACIONES
DECLARO, bajo mi expresa responsabilidad, que son ciertos cuantos datos figuran en la presente solicitud, y que la persona o entidad solicitante:
Cumple los requisitos exigidos para obtener la condición de beneficiaria, y se compromete a aportar, en el trámite de audiencia, la
documentación exigida en las bases reguladoras.
No ha solicitado ni obtenido subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud.
Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas
Ha solicitado y/u obtenido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud,
procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
Solicitadas
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe
€
€
€
Minimis
(Sí/No)
Concedidas
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe
€
€
€
Minimis
(Sí/No)
No me hallo incurso en ninguna de las prohibiciones contempladas en las bases reguladoras.
No he sido sancionadas o condenadas por resolución administrativa firme o sentencia judicial firme por alentar o tolerar prácticas laborales
consideradas discriminatorias por la legislación vigente.
Declaro estar al corriente en el pago de las obligaciones contraídas con el personal creativo, artístico, técnico y con las industrias técnicas que
hubieran participado en anteriores proyectos audiovisuales producidos por la persona o entidad solicitante.
Declaro no haber sido sancionada o condenada por resolución administrativa firme o sentencia judicial firme por incumplimiento en el pago
de las obligaciones contraídas con el personal creativo, artístico, técnico y con las industrias técnicas que hubieran participado en anteriores
proyectos audiovisuales producidos por la persona o entidad solicitante, así como por incurrir en incumplimiento de Convenio Colectivo
aplicable u otras actuaciones que supongan una mala práctica en materia laboral.
Estoy dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas correspondiente.
Soy empresa de producción audiovisual independiente con personalidad jurídica privada establecida en un Estado de la Unión Europea.
Soy productor/a independiente que actúa como persona física establecida en un Estado de la Unión Europea.
DECLARACIÓN DE OBRA CULTURAL
Declaro, bajo mi expresa responsabilidad, que el cortometraje para el que se solicita la ayuda cumple los siguientes criterios culturales:
Que el contenido de la obra audiovisual permita un mejor conocimiento de la diversidad cultural, social y política, andaluza, europea y
universal.
Que el contenido de la obra audiovisual promueva la integración social andaluza, europea y universal.
Que la obra audiovisual promueva el conocimiento de hechos y personajes históricos o actuales.
Que el contenido haga referencia a un acontecimiento de significación universal o de interés, sea ficticio o real.
El contenido esté relacionado con asuntos o temáticas que forman parte de la realidad social, cultural o política andaluza, europea y universal,
o con incidencia sobre ellos.
Que la obra audiovisual se dirija específicamente a un público infantil o juvenil.
DOCUMENTACIÓN, AUTORIZACIONES Y CONSENTIMIENTOS
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188711
002582/3D
5
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA AL ANEXO I
Producción de cortometrajes:
1º. Memoria explicativa del proyecto en la que se especifique, con claridad, el interés y potencial del proyecto, su interés cultural vinculado
con la realidad cultural y social andaluza, europea y universal y valores del mismo, así como el desarrollo de la producción previsto.
2º. Sinopsis del guión.
3º. Guión definitivo del cortometraje.
4º. Presupuesto de gasto del cortometraje, detallado por partidas y capítulos. Si el cortometraje se realiza en régimen de coproducción, se
hará constar con claridad y en columnas separadas los gastos que correspondan a cada uno de los coproductores.
5º. Plan detallado de financiación del proyecto con expresa indicación del origen de los recursos, y en su caso, la documentación acreditativa
de los recursos que estén confirmados entre ayudas o subvenciones, premios, inversión de recursos propios, contratos o cartas de
compromiso acreditativos de las inversiones privadas así como, en su caso, los documentos que incorporen los compromisos con los
importes de las capitalizaciones que, hasta un máximo del 20 % del presupuesto del cortometraje, se comprometen a asumir las
personas físicas o jurídicas con las que las personas o entidades productoras del cortometraje para el que se solicita la ayuda hayan
suscrito algún contrato de trabajo. Si el cortometraje se realiza en régimen de coproducción se hará constar con claridad y en columnas
separadas los recursos que correspondan a cada una de las personas coproductoras.
6º. Ficha técnica y artística con la relación nominal de las personas profesionales intervinientes: dirección, dirección de producción, jefe o jefa
de producción, dirección de casting, dirección de fotografía, dirección de animación, jefatura de sonido directo, de montador o montadora
de sonido, montador o montadora, jefatura de efectos especiales, dirección de arte, jefe o jefa de maquillaje, de vestuario, de peluquería y
persona que desempeñe el puesto de primer ayudante de dirección, actores y actrices principales y secundarios, así como otras
empresas intervinientes en el cortometraje.
7º. Currículum de las personas que desempeñen las funciones de dirección, guionización y producción ejecutiva, en el que se recojan las
obras en las que ha participado en los dos últimos años.
8º. Calendario previsto y plan de rodaje indicando fechas, tiempo y localizaciones, y expresamente el número de días que se van a grabar o
rodar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
9º. Acuerdo o preacuerdo de coproducción, en su caso, en el que aparezcan los importes y porcentajes correspondientes a cada persona
coproductora.
10º. Memoria explicativa sobre la generación de actividad económica en Andalucía en la que se indique la cuantía destinada a la creación de
empleo en el sector de la cinematografía y las artes audiovisuales, así como los demás gastos imputables a los distintos conceptos
subvencionables que se generen con ocasión de la producción del cortometraje.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 55 - Martes, 23 de marzo de 2021
página 21
(Página 2 de 4)
4
ANEXO I
DECLARACIONES
DECLARO, bajo mi expresa responsabilidad, que son ciertos cuantos datos figuran en la presente solicitud, y que la persona o entidad solicitante:
Cumple los requisitos exigidos para obtener la condición de beneficiaria, y se compromete a aportar, en el trámite de audiencia, la
documentación exigida en las bases reguladoras.
No ha solicitado ni obtenido subvenciones o ayudas para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud.
Se compromete a cumplir las obligaciones exigidas
Ha solicitado y/u obtenido otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad relacionadas con esta solicitud,
procedentes de cualesquiera Administraciones o entes públicos o privados, nacionales o internacionales.
Solicitadas
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe
€
€
€
Minimis
(Sí/No)
Concedidas
Fecha/Año
Administración / Ente público o privado, nacional o internacional
Importe
€
€
€
Minimis
(Sí/No)
No me hallo incurso en ninguna de las prohibiciones contempladas en las bases reguladoras.
No he sido sancionadas o condenadas por resolución administrativa firme o sentencia judicial firme por alentar o tolerar prácticas laborales
consideradas discriminatorias por la legislación vigente.
Declaro estar al corriente en el pago de las obligaciones contraídas con el personal creativo, artístico, técnico y con las industrias técnicas que
hubieran participado en anteriores proyectos audiovisuales producidos por la persona o entidad solicitante.
Declaro no haber sido sancionada o condenada por resolución administrativa firme o sentencia judicial firme por incumplimiento en el pago
de las obligaciones contraídas con el personal creativo, artístico, técnico y con las industrias técnicas que hubieran participado en anteriores
proyectos audiovisuales producidos por la persona o entidad solicitante, así como por incurrir en incumplimiento de Convenio Colectivo
aplicable u otras actuaciones que supongan una mala práctica en materia laboral.
Estoy dado de alta en el Impuesto de Actividades Económicas correspondiente.
Soy empresa de producción audiovisual independiente con personalidad jurídica privada establecida en un Estado de la Unión Europea.
Soy productor/a independiente que actúa como persona física establecida en un Estado de la Unión Europea.
DECLARACIÓN DE OBRA CULTURAL
Declaro, bajo mi expresa responsabilidad, que el cortometraje para el que se solicita la ayuda cumple los siguientes criterios culturales:
Que el contenido de la obra audiovisual permita un mejor conocimiento de la diversidad cultural, social y política, andaluza, europea y
universal.
Que el contenido de la obra audiovisual promueva la integración social andaluza, europea y universal.
Que la obra audiovisual promueva el conocimiento de hechos y personajes históricos o actuales.
Que el contenido haga referencia a un acontecimiento de significación universal o de interés, sea ficticio o real.
El contenido esté relacionado con asuntos o temáticas que forman parte de la realidad social, cultural o política andaluza, europea y universal,
o con incidencia sobre ellos.
Que la obra audiovisual se dirija específicamente a un público infantil o juvenil.
DOCUMENTACIÓN, AUTORIZACIONES Y CONSENTIMIENTOS
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188711
002582/3D
5
DOCUMENTACIÓN ADJUNTA AL ANEXO I
Producción de cortometrajes:
1º. Memoria explicativa del proyecto en la que se especifique, con claridad, el interés y potencial del proyecto, su interés cultural vinculado
con la realidad cultural y social andaluza, europea y universal y valores del mismo, así como el desarrollo de la producción previsto.
2º. Sinopsis del guión.
3º. Guión definitivo del cortometraje.
4º. Presupuesto de gasto del cortometraje, detallado por partidas y capítulos. Si el cortometraje se realiza en régimen de coproducción, se
hará constar con claridad y en columnas separadas los gastos que correspondan a cada uno de los coproductores.
5º. Plan detallado de financiación del proyecto con expresa indicación del origen de los recursos, y en su caso, la documentación acreditativa
de los recursos que estén confirmados entre ayudas o subvenciones, premios, inversión de recursos propios, contratos o cartas de
compromiso acreditativos de las inversiones privadas así como, en su caso, los documentos que incorporen los compromisos con los
importes de las capitalizaciones que, hasta un máximo del 20 % del presupuesto del cortometraje, se comprometen a asumir las
personas físicas o jurídicas con las que las personas o entidades productoras del cortometraje para el que se solicita la ayuda hayan
suscrito algún contrato de trabajo. Si el cortometraje se realiza en régimen de coproducción se hará constar con claridad y en columnas
separadas los recursos que correspondan a cada una de las personas coproductoras.
6º. Ficha técnica y artística con la relación nominal de las personas profesionales intervinientes: dirección, dirección de producción, jefe o jefa
de producción, dirección de casting, dirección de fotografía, dirección de animación, jefatura de sonido directo, de montador o montadora
de sonido, montador o montadora, jefatura de efectos especiales, dirección de arte, jefe o jefa de maquillaje, de vestuario, de peluquería y
persona que desempeñe el puesto de primer ayudante de dirección, actores y actrices principales y secundarios, así como otras
empresas intervinientes en el cortometraje.
7º. Currículum de las personas que desempeñen las funciones de dirección, guionización y producción ejecutiva, en el que se recojan las
obras en las que ha participado en los dos últimos años.
8º. Calendario previsto y plan de rodaje indicando fechas, tiempo y localizaciones, y expresamente el número de días que se van a grabar o
rodar en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
9º. Acuerdo o preacuerdo de coproducción, en su caso, en el que aparezcan los importes y porcentajes correspondientes a cada persona
coproductora.
10º. Memoria explicativa sobre la generación de actividad económica en Andalucía en la que se indique la cuantía destinada a la creación de
empleo en el sector de la cinematografía y las artes audiovisuales, así como los demás gastos imputables a los distintos conceptos
subvencionables que se generen con ocasión de la producción del cortometraje.