Disposiciones generales. . (2021/51-1)
Orden de 5 de marzo de 2021, por la que se convocan para el año 2021 las ayudas previstas en la Orden de 4 de febrero de 2020, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva a la paralización temporal de la actividad pesquera de la flota con puerto base en Andalucía, previstas en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020, que faena en el Caladero Nacional del Mediterráneo en la modalidad de arrastre de fondo y en la modalidad de cerco.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 51 - Miércoles, 17 de marzo de 2021
página 14
Líneas de ayuda
Procedimiento
RPS
Dirección Web del Catálogo de Procedimientos
y Servicios de la Junta de Andalucía. Acceso a la
Información del Procedimiento de Ayuda
a) Paralización temporal de actividades
pesqueras (artículo 33.1.c) del Reglamento
Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Flota con puerto base en Andalucía de
la modalidad de arrastre de fondo en el
caladero nacional del mediterráneo.
14611
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/
detalle/14611/datos-basicos.html
a) Paralización temporal de actividades
pesqueras (artículo 33.1.c) del Reglamento
Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Flota con puerto base en Andalucía de la
modalidad de cerco en el caladero nacional
del mediterráneo.
14616
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/
detalle/14616/datos-basicos.html
Segundo. Solicitudes, plazo y lugar de presentación.
1. Las solicitudes de ayudas se presentarán ajustándose al modelo de formulario que
figura como Anexo I, que podrá encontrarse en los siguientes lugares:
a) Las personas o entidades obligadas a relacionarse electrónicamente con la
Administración, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, podrán
encontrar el formulario de solicitud que figura como Anexo 1 en los siguientes enlaces:
Las personas o entidades afectadas por la paralización temporal de la actividad
pesquera para la flota de arrastre de fondo:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/14611/datos-basicos.html
Las personas o entidades afectadas por la paralización temporal de la actividad
pesquera para la flota de cerco:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/14616/datos-basicos.html
b) Las personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la
Administración, además de en el lugar recogido en el párrafo anterior, podrán encontrar el
formulario de solicitud que figura como Anexo 1:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188332
3. El periodo computable para acceder a las ayudas por las paradas temporales en
el litoral Mediterráneo es de 30 días para la flota de cerco, de 28 días para la flota de
arrastre de fondo de Almería y Granada y de 30 días para la flota de arrastre de fondo de
Málaga y Cádiz, por un período mínimo de 5 días consecutivos. En el caso que dentro de
los periodos mínimos de 5 días consecutivos hubiera días de descanso obligatorio, serán
contabilizados como periodo computable.
4. El número de días subvencionables por las paradas temporales de las flotas de
cerco y arrastre de fondo en el litoral mediterráneo es, igualmente, de 30 días, para cada
una de las paradas temporales, excepto para la flota de arrastre de Almería y Granada
que es de 28 días.
5. Dado que el día de inicio de la parada temporal de la actividad pesquera de la
flota de cerco y la de arrastre de fondo en el litoral de la provincia de Málaga y Cádiz es
festivo, el rol de despacho de la embarcación podrá entregarse en la Capitanía Marítima
correspondiente el lunes siguiente al día de inicio de la parada.
6. Las embarcaciones afectadas por estas paradas temporales podrán realizar la
referida parada en el periodo que corresponde a la zona donde se localizan sus puertos
base o en el periodo correspondiente a la zona donde tengan su puerto operativo.
7. La información asociada a los procedimientos de ayudas para los que se realiza
esta convocatoria están disponibles en el Registro de Procedimientos y Servicios, con la
identificación de número de procedimientos RPS mostrados a continuación en la siguiente
tabla, junto a las páginas web del Catálogo de Procedimientos y Servicios asociados a
cada procedimiento de ayuda:
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 51 - Miércoles, 17 de marzo de 2021
página 14
Líneas de ayuda
Procedimiento
RPS
Dirección Web del Catálogo de Procedimientos
y Servicios de la Junta de Andalucía. Acceso a la
Información del Procedimiento de Ayuda
a) Paralización temporal de actividades
pesqueras (artículo 33.1.c) del Reglamento
Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Flota con puerto base en Andalucía de
la modalidad de arrastre de fondo en el
caladero nacional del mediterráneo.
14611
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/
detalle/14611/datos-basicos.html
a) Paralización temporal de actividades
pesqueras (artículo 33.1.c) del Reglamento
Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
Flota con puerto base en Andalucía de la
modalidad de cerco en el caladero nacional
del mediterráneo.
14616
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/
detalle/14616/datos-basicos.html
Segundo. Solicitudes, plazo y lugar de presentación.
1. Las solicitudes de ayudas se presentarán ajustándose al modelo de formulario que
figura como Anexo I, que podrá encontrarse en los siguientes lugares:
a) Las personas o entidades obligadas a relacionarse electrónicamente con la
Administración, de acuerdo con lo establecido en el artículo 14.2 de la Ley 39/2015, de 1 de
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, podrán
encontrar el formulario de solicitud que figura como Anexo 1 en los siguientes enlaces:
Las personas o entidades afectadas por la paralización temporal de la actividad
pesquera para la flota de arrastre de fondo:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/14611/datos-basicos.html
Las personas o entidades afectadas por la paralización temporal de la actividad
pesquera para la flota de cerco:
https://juntadeandalucia.es/servicios/procedimientos/detalle/14616/datos-basicos.html
b) Las personas físicas no obligadas a relacionarse electrónicamente con la
Administración, además de en el lugar recogido en el párrafo anterior, podrán encontrar el
formulario de solicitud que figura como Anexo 1:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188332
3. El periodo computable para acceder a las ayudas por las paradas temporales en
el litoral Mediterráneo es de 30 días para la flota de cerco, de 28 días para la flota de
arrastre de fondo de Almería y Granada y de 30 días para la flota de arrastre de fondo de
Málaga y Cádiz, por un período mínimo de 5 días consecutivos. En el caso que dentro de
los periodos mínimos de 5 días consecutivos hubiera días de descanso obligatorio, serán
contabilizados como periodo computable.
4. El número de días subvencionables por las paradas temporales de las flotas de
cerco y arrastre de fondo en el litoral mediterráneo es, igualmente, de 30 días, para cada
una de las paradas temporales, excepto para la flota de arrastre de Almería y Granada
que es de 28 días.
5. Dado que el día de inicio de la parada temporal de la actividad pesquera de la
flota de cerco y la de arrastre de fondo en el litoral de la provincia de Málaga y Cádiz es
festivo, el rol de despacho de la embarcación podrá entregarse en la Capitanía Marítima
correspondiente el lunes siguiente al día de inicio de la parada.
6. Las embarcaciones afectadas por estas paradas temporales podrán realizar la
referida parada en el periodo que corresponde a la zona donde se localizan sus puertos
base o en el periodo correspondiente a la zona donde tengan su puerto operativo.
7. La información asociada a los procedimientos de ayudas para los que se realiza
esta convocatoria están disponibles en el Registro de Procedimientos y Servicios, con la
identificación de número de procedimientos RPS mostrados a continuación en la siguiente
tabla, junto a las páginas web del Catálogo de Procedimientos y Servicios asociados a
cada procedimiento de ayuda: