Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/45-3)
Acuerdo de 24 de febrero de 2021, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el turno libre, en el Cuerpo Técnico, escala de Técnicos Superiores, especialidad Comunicación, del Parlamento de Andalucía.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 45 - Martes, 9 de marzo de 2021
página 37

Regulación y autorregulación en materia de programación televisiva. Efectos e influencia
en la audiencia.
Tema 55. El régimen jurídico del sector audiovisual. La Ley 7/2010, de 31 de marzo,
General de la Comunicación Audiovisual. La Ley 10/2018, de 9 de octubre, Audiovisual
de Andalucía. La Ley 1/2004, de 17 de diciembre, de creación del Consejo Audiovisual de
Andalucía.
Tema 56. El servicio público de radio y televisión en Andalucía. La Ley 18/2007, de 17
de diciembre, de la radio y televisión de titularidad autonómica gestionada por la Agencia
Pública Empresarial de la Radio y Televisión de Andalucía (RTVA).
Tema 57. La fotografía informativa. Evolución del fotoperiodismo. El lenguaje
fotográfico. El valor de la imagen. Fotografía digital y medios sociales. Influencia en el
fotoperiodismo.
Tema 58. Internet como canal de comunicación (I): características generales de la Red.
Los medios digitales. Audiencia y acceso. Estructura y contenidos. La prensa tradicional
ante la aparición de los medios digitales. El fenómeno multimedia y su influencia en la
comunicación y el periodismo. El concepto de convergencia digital y transmedia.
Tema 59. Internet como canal de comunicación (II): socialización de la información y
la comunicación. Conversación, interactividad y participación. Los medios sociales como
fenómeno comunicativo.
Tema 60. El uso periodístico de los medios sociales: Twitter, Facebook, Instagram,
YouTube. Otras herramientas: foros, listas de correos, weblogs, podcast. Transformación
del papel de las audiencias. Adaptación de contenidos y formatos a nuevos dispositivos.
Tema 61. El periodismo en la era digital. Características: hipertextualidad y multimedia.
La transformación de la idea de actualidad y su influencia en los elementos clásicos de la
noticia: inmediatez, periodicidad y veracidad. El periodismo y el papel de los ciudadanos
como emisores de información en el entorno digital.
Tema 62. El periodismo de datos. Fuentes y tratamiento de datos. Herramientas
digitales para el almacenamiento, monitorización, visualización y presentación de datos.
Fundamentos SEO y SEM. Posicionamiento en buscadores. Motores de búsqueda.
Analítica web: características y herramientas.
Tema 63. La investigación de medios (I). Tirada y difusión de las publicaciones
periódicas en España. La Oficina de Justificación de la Difusión (OJD). La medición de
audiencias en los medios digitales.
Tema 64. La investigación de medios (II): Estudios de medición de audiencias. La
Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) y el Estudio General
de Medios (EGM).
Tema 65. El acceso a la profesión periodística. Colegiación y asociacionismo
profesional. Deontología profesional del periodista. Autorregulación y autocontrol de los
medios. Códigos éticos y deontológicos.
Tema 66. La publicidad como proceso de comunicación. Aspectos sociológicos,
psicológicos y económicos. El lenguaje publicitario.
Tema 67. La publicidad en la prensa escrita, la radio y la televisión. Transición de la
inversión publicitaria hacia los medios digitales. Alternativas a la publicidad tradicional.
Publicidad en Internet. Publicidad en redes sociales.
Tema 68. La publicidad institucional. La Ley 29/2005, de Publicidad y Comunicación
Institucional. La Ley 6/2005, de 8 de abril, reguladora de la Actividad Publicitaria de las
Administraciones Públicas de Andalucía.
Tema 69. La comunicación institucional. Naturaleza, origen y evolución. El papel de la
comunicación en las instituciones.
Tema 70. La estrategia de comunicación institucional. El plan de comunicación:
elaboración e implementación. La figura del portavoz. El argumentario. Tratamiento y
difusión de los mensajes. La comunicación de crisis.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00187746

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía