3. Otras disposiciones. . (2021/43-23)
Orden de 25 de febrero de 2021, por la que se resuelve inscribir en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como bien de catalogación general, el edificio que se cita, en Málaga (Málaga).
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 43 - Viernes, 5 de marzo de 2021
página 389

permanecido bastante inalterado hasta nuestros días. A nivel local, el edificio constituye
un contrapunto a la arquitectura de expansión llevada a cabo por esa misma época en
esta y otras zonas de crecimiento de la ciudad, caracterizada por programas funcionales
elementales, arquitecturas austeras y ausencia de reflexión estética.
Se detectan, por tanto, los valores patrimoniales que concurren en el inmueble, de
naturaleza histórica, arquitectónica, urbanística y tipológica, que justifican la protección de
los espacios comunitarios y la envolvente del edificio como exponente de los postulados
del Movimiento Moderno en la Costa del Sol, en el marco del complejo y rápido crecimiento
urbanístico que esta conurbación experimenta en la segunda mitad del siglo XX, dados
los riesgos de su deterioro, alteración o desaparición.
III. La Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental, mediante Resolución
de 16 de enero de 2020 (publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
número 15, de 23 de enero de 2020), incoó el procedimiento para la inscripción, en el
Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Catalogación General,
el edificio Melilla 31 situado en Paseo Marítimo Ciudad de Melilla, número 23, en Málaga
(Málaga), al amparo de lo establecido en el artículo 9.1 de la Ley 14/2007, de 26 de
noviembre.
De acuerdo con la legislación aplicable se cumplimentaron los trámites preceptivos
de información pública, mediante anuncio de 19 de febrero de 2020, de la Delegación
Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio
Histórico en Málaga (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 38, de 25 de
febrero de 2020), y publicación en el Portal de Transparencia de la Junta de Andalucía,
de conformidad con lo establecido en el artículo 13.1.e) de la Ley 1/2014, de 24 de junio,
de Transparencia Pública de Andalucía. Respecto al trámite de audiencia se concedió
al Ayuntamiento de Málaga, así como a particulares directamente afectados en sus
derechos, practicando las correspondientes notificaciones.
Emitió informe favorable a la inscripción la Comisión Provincial de Patrimonio
Histórico de Málaga, con fecha 14 de febrero de 2020, cumpliendo así con lo previsto en
el artículo 9.6 de la Ley 14/2007, de 26 de noviembre.
Se presentaron escritos de alegaciones que fueron contestados por la Delegación
Territorial de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio
Histórico, como consta en el expediente.
Terminada la instrucción del procedimiento y, según lo dispuesto en el artículo 9.7.b)
de la citada Ley 14/2007, procede resolver la inscripción en el Catálogo General del
Patrimonio Histórico Andaluz, como bien de catalogación general, del edificio Melilla 31,
situado en el Paseo Marítimo Ciudad de Melilla, número 23, en Málaga (Málaga), a la
persona titular de la Consejería competente en materia de patrimonio histórico.
Según lo establecido en el artículo 40 de la Ley 7/2002, de 17 de diciembre, de
Ordenación Urbanística de Andalucía, procede el asiento del bien inmueble en el Registro
Autonómico de Instrumentos de Planeamiento, de Convenios Urbanísticos y de los Bienes
y Espacios Catalogados, creado por Decreto 2/2004, de 7 de enero.

00187584

Por todo lo expuesto, a tenor de las actuaciones practicadas, de conformidad con
la propuesta de la Dirección General de Patrimonio Histórico y Documental de fecha 17
de febrero de 2021, y teniendo en cuenta las disposiciones citadas, demás normas
concordantes y de general aplicación,

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja