Disposiciones generales. . (2021/43-6)
Acuerdo de 2 de marzo de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la formulación de la I Estrategia para la Igualdad de Trato y No Discriminiación de las Personas LGTBI y sus Familiares en Andalucía.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 43 - Viernes, 5 de marzo de 2021
página 189

1. Disposiciones generales
Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

La Constitución Española dispone en su artículo 9.2 que corresponde a los poderes
públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los
grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o
dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política,
económica, cultural y social. Su artículo 10 reconoce que la dignidad de la persona,
los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el
respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de
la paz social. Por otra parte, su artículo 14 recoge el derecho a la igualdad ante la ley y
el principio de no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o
cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
El Estatuto de Autonomía para Andalucía prohíbe igualmente en su artículo 14 toda
discriminación en el ejercicio de los derechos, el cumplimiento de los deberes y la prestación
de los servicios contemplados en su Título I, por razón, entre otras circunstancias, de
sexo, orientación sexual o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. En
su artículo 35 dispone que toda persona tiene derecho a que se respete su orientación
sexual y su identidad de género, así como que los poderes públicos promoverán políticas
para garantizar el ejercicio de este derecho. Asimismo, el artículo 37 incluye entre los
principios rectores de las políticas públicas la lucha contra el sexismo, la xenofobia, la
homofobia y el belicismo, especialmente mediante la educación en valores que fomente
la igualdad, la tolerancia, la libertad y la solidaridad.
La Ley 2/2014, de 8 de julio, integral para la no discriminación por motivos de identidad
de género y reconocimiento de los derechos de las personas transexuales de Andalucía,
regula un conjunto de facultades y deberes que integran el derecho a la autodeterminación
de género, así como las actuaciones necesarias que para hacerlo efectivo corresponden
a la Administración de la Junta de Andalucía.
La Ley 8/2017, de 28 de diciembre, para garantizar los derechos, la igualdad de trato
y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en Andalucía, regula los
medios y las medidas para hacer efectivo el derecho a la igualdad, dignidad e intimidad,
independientemente de la orientación sexual, identidad de género o sexo registral
presente o pasado, y a la no discriminación por razón de orientación sexual, de identidad
o expresión de género, en los ámbitos tanto públicos como privados.
Ambas leyes autonómicas parten de la libre facultad de toda persona para construir
para sí una autodefinición con respecto a su cuerpo, identidad sexual, género y orientación
sexual, siendo ésta un requisito básico para el completo y satisfactorio desarrollo
de su personalidad. Persiguen que esta construcción no suponga causa alguna de
discriminación o impedimento para el disfrute de sus libertades y derechos y para ello
instan la presencia de las personas LGTBI y sus familiares en las políticas públicas en
todos los ámbitos de actuación.
Por otra parte, la obligación para los poderes públicos de abordar la desigualdad,
la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de
género está vinculada con el compromiso central de la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible de «no dejar a nadie atrás», y guarda relación directa con distintos ODS y
sus respectivas metas. En especial, con el ODS 10 de esta Agenda, «Reducción de las
desigualdades», que promueve reducir la desigualdad causada por motivos como el sexo,
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00187576

Acuerdo de 2 de marzo de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la formulación de la I Estrategia para la Igualdad de Trato y No Discriminiación
de las Personas LGTBI y sus Familiares en Andalucía.