D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250802-3)
Convenio – Convenio de colaboración de 5 de julio de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y la Agencia de Colocación Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada para la información, orientación y apoyo en la inscripción en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías no formales e informales en el ámbito de la Comunidad de Madrid en el marco del componente 20 “Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional”, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 183
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025
Pág. 103
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
3
CONVENIO de colaboración de 5 de julio de 2025, entre la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y la Agencia de Colocación Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada para la información, orientación y apoyo en la inscripción en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de
la experiencia laboral u otras vías no formales e informales en el ámbito de la
Comunidad de Madrid en el marco del componente 20 “Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional”, del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
REUNIDOS
De una parte, D. Juan Revuelta González, Viceconsejero de Hacienda y Función Pública nombrado por Decreto 193/2023, de 12 de julio, del Consejo de Gobierno, designado como
suplente del titular de la Viceconsejería de Economía y Empleo, por la Orden de 20 de junio
de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, en el ejercicio de las competencias recogidas en la Orden de 17 de abril de 2024, de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo, por la que se delega el ejercicio de determinadas competencias, y se desconcentra el
protectorado de fundaciones, en relación con el Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno
por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y, de otra parte, D. Francisco Javier Bokesa Abia, en su condición de Vicepresidente
del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo, en adelante Agencia de Colocación CIFE-Fuenlabrada, con CIF P7805801C y domicilio social en Avda. Provincias, 33,
Fuenlabrada y C. P. 28941, en virtud de las facultades que le otorga el artículo 9 de los Estatutos del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada (CIFEFuenlabrada) y la delegación de competencias del Presidente del organismo autónomo
de 16 de enero de 2025, número 2025/109.
Actuando las partes en el ejercicio de sus respectivos cargos y reconociéndose mutuamente su capacidad legal y competencia para formalizar el presente convenio.
1. La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, señala que en nuestro país hay personas que disponen de conocimientos y
habilidades profesionales por haberlas adquirido a través de la experiencia laboral, pero, sin
embargo, no tienen, una forma fácil y eficaz de reconocer y certificar esos conocimientos. El
modelo diseñado en la nueva ley integra, junto a las ofertas de formación profesional, la
orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral
u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
La necesidad de impulsar los procedimientos de acreditación de las competencias profesionales quedó plasmada en el Plan de Modernización de la Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional a nivel estatal, así como en la Estrategia
Madrid por el Empleo, a nivel autonómico, siendo una de las medidas para la mejora de la
empleabilidad el desarrollo de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia profesional u otras vías no formales e informales, en función de las necesidades de las personas y del sistema productivo. Entre las principales novedades incorporadas por el Plan de Modernización se encontraba “la apertura de un proceso permanente de
convocatoria abierta de reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales”.
Para dar cumplimiento a este mandato, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha
procedimientos abiertos permanentemente de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías de formación no
BOCM-20250802-3
EXPONEN
B.O.C.M. Núm. 183
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 2 DE AGOSTO DE 2025
Pág. 103
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
3
CONVENIO de colaboración de 5 de julio de 2025, entre la Comunidad de
Madrid, a través de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y la Agencia de Colocación Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada para la información, orientación y apoyo en la inscripción en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas a través de
la experiencia laboral u otras vías no formales e informales en el ámbito de la
Comunidad de Madrid en el marco del componente 20 “Plan Estratégico de Impulso de la Formación Profesional”, del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
REUNIDOS
De una parte, D. Juan Revuelta González, Viceconsejero de Hacienda y Función Pública nombrado por Decreto 193/2023, de 12 de julio, del Consejo de Gobierno, designado como
suplente del titular de la Viceconsejería de Economía y Empleo, por la Orden de 20 de junio
de 2025 de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, en el ejercicio de las competencias recogidas en la Orden de 17 de abril de 2024, de la Consejería de Economía, Hacienda y
Empleo, por la que se delega el ejercicio de determinadas competencias, y se desconcentra el
protectorado de fundaciones, en relación con el Decreto 230/2023, de 6 de septiembre, del
Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y el Decreto 48/2019, de 10 de junio, del Consejo de Gobierno
por el que se regula la actividad convencional de la Comunidad de Madrid.
Y, de otra parte, D. Francisco Javier Bokesa Abia, en su condición de Vicepresidente
del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo, en adelante Agencia de Colocación CIFE-Fuenlabrada, con CIF P7805801C y domicilio social en Avda. Provincias, 33,
Fuenlabrada y C. P. 28941, en virtud de las facultades que le otorga el artículo 9 de los Estatutos del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada (CIFEFuenlabrada) y la delegación de competencias del Presidente del organismo autónomo
de 16 de enero de 2025, número 2025/109.
Actuando las partes en el ejercicio de sus respectivos cargos y reconociéndose mutuamente su capacidad legal y competencia para formalizar el presente convenio.
1. La Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, señala que en nuestro país hay personas que disponen de conocimientos y
habilidades profesionales por haberlas adquirido a través de la experiencia laboral, pero, sin
embargo, no tienen, una forma fácil y eficaz de reconocer y certificar esos conocimientos. El
modelo diseñado en la nueva ley integra, junto a las ofertas de formación profesional, la
orientación profesional y la acreditación de competencias adquiridas por experiencia laboral
u otras vías no formales o informales, como piedras angulares del nuevo sistema.
La necesidad de impulsar los procedimientos de acreditación de las competencias profesionales quedó plasmada en el Plan de Modernización de la Formación Profesional del Ministerio de Educación y Formación Profesional a nivel estatal, así como en la Estrategia
Madrid por el Empleo, a nivel autonómico, siendo una de las medidas para la mejora de la
empleabilidad el desarrollo de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia profesional u otras vías no formales e informales, en función de las necesidades de las personas y del sistema productivo. Entre las principales novedades incorporadas por el Plan de Modernización se encontraba “la apertura de un proceso permanente de
convocatoria abierta de reconocimiento y acreditación de las competencias profesionales”.
Para dar cumplimiento a este mandato, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha
procedimientos abiertos permanentemente de evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral u otras vías de formación no
BOCM-20250802-3
EXPONEN