San Sebastián de los Reyes (BOCM-20250801-70)
Urbanismo. Proyecto urbanización
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 182

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 1 DE AGOSTO DE 2025

Pág. 351

III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
70

SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
URBANISMO

La Junta de Gobierno Local de esta Corporación, en sesión ordinaria celebrada el día 10 de
junio de 2025, adoptó acuerdo cuyo enunciado y parte dispositiva, copiados literalmente dicen:
Número 11/287/2025.—G1/21 y G2/21.—Aprobación definitiva Proyecto de Urbanización Sectores 1 y 2 del Área de Reparto 2 “Cerro del Baile”.
Visto el informe emitido por el Jefe de Servicio Jurídico de Planeamiento y Gestión
Urbanística, del que resulta,
ANTECEDENTES DE HECHO

“Primero.—Admitir a trámite y aprobar inicialmente el Proyecto de Urbanización formulado por la Junta de Compensación del Sector 1, AR-2, Cerro del Baile, presentado en el
Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes por Registro General de Entrada el pasado 3 de
febrero de 2022, con número 3607/2022 debiendo acreditarse, en cualquier caso, antes de la
aprobación definitiva, el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos de obligado cumplimiento, señalados por los Servicios Técnicos Municipales que se han transcrito más arriba
en las Consideraciones Legales, todo ello sin perjuicio de lo que se derive de la ulterior tramitación.
Segundo.—Someter a trámite de información pública la aprobación inicial del Proyecto de Urbanización, mediante publicación de anuncio en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID y anuncio en un periódico de los de mayor difusión, así como mediante notificación individualizada a los propietarios de las fincas, con objeto de que, durante el
plazo de veinte días puedan formular alegaciones.
La documentación referida podrá examinarse en la web municipal así como en la Sección de Planeamiento primera planta, El Caserón, en horario de 10:00 a 14:00, solicitando
cita previa en dgterritorio@ssreyes.org , los días hábiles del plazo indicado, en orden a la
formulación de las alegaciones que, en su caso, se estimen pertinentes y que se presentarán
por escrito en el Registro General del Ayuntamiento.
Tercero.—Solicitar informes de los órganos y entidades administrativas previstos legalmente como preceptivos y los de la legislación sectorial necesarios, conforme a lo dispuesto en el artículo 59.2.b) de la Ley 9/2001, de 17 de julio, del Suelo de la Comunidad de
Madrid y demás normativa de aplicación”.

BOCM-20250801-70

Se presenta mediante registro de entrada número: 2022/3607, el Proyecto de Urbanización del Área de Reparto 2 Sector 1, y mediante registro de entrada número: 2022/3609,
el Proyecto de Urbanización del Área de Reparto 2 Sector 2, Cerro del Baile, promovido
por la Junta de Compensación del Ámbito, para someterse al trámite de Aprobación Inicial
por el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
El proyecto ha sido redactado por D. Domingo Jiménez Lacaci, Ingeniero de Caminos
Colegiado número 10.277, técnico con habilitación legal suficiente y con la precisión suficiente para su ejecución por técnicos distintos del autor del proyecto.
Previamente la Dirección General de Medio Ambiente y Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid formula
la Declaración Ambiental Estratégica fechada el 3 de junio de 2019.
Por acuerdo 1/61/2022, de 11 de febrero de 2022, de la Junta de Gobierno se aprobó
inicialmente el proyecto de urbanización del Sector, 1 y por acuerdo 2/62/2022 de la Junta
de Gobierno y fecha 11 de febrero, la aprobación inicial del Sector 2, acordando la solicitud de los informes sectoriales que preceptivamente se debieron solicitar así como sometiendo a información pública el proyecto.
El acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno fue del tenor literal siguiente: