C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250721-30)
Plan sostenibilidad turística –  Orden 1551/2025, de 3 de julio, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se modifica la Orden 2119/2022, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, para la ejecución del “Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial”, que forma parte del “Plan Territorial de la Comunidad de Madrid 2021”, a cargo del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos de la Unión Europea-Next Generation EU)
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 220

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 21 DE JULIO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 172

Europea-Next Generation UE) se configura como el instrumento para canalizar la gestión
de la subvención directa a favor del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial como entidad beneficiaria, a fin de dar cumplimiento a los hitos y objetivos CID (siglas en inglés de
la Decisión de Ejecución del Consejo) relativa a la aprobación del PRTR de España.
Habiendo identificado correcciones en la normativa específica del PRTR y Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (en adelante MRR), modificaciones en
el Acuerdo de Conferencia Sectorial, así como cambios en la Estrategia, en las actuaciones
financiadas y algunas mejoras deseables en la redacción de la Orden 2119/2022 de la Consejería De Cultura, Turismo y Deporte en lo que concierne a la normativa reguladora de las
subvenciones, se estima necesario modificarla en lo referido a los siguientes aspectos:
1. Conforme a lo dispuesto en el artículo 29.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se puntualiza la posibilidad de subcontratar las actuaciones
a ejecutar que se detallan en la Orden de referencia.
2. La Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del
PRTR de España, para la inversión 1.2 del Componente 14 (C14.I1.2) incluye, entre otros,
los siguientes objetivos:
— Objetivo núm. 220 del CID, cuarto trimestre 2024: las Comisiones de Seguimiento se asegurarán de que todos los destinos beneficiarios logren como mínimo los
siguientes porcentajes de ejecución de cada Plan de Sostenibilidad Turística.
• Ejecución del 75 % en el caso de los destinos adjudicados en 2021.
• Ejecución del 50 % en el caso de los destinos adjudicados en 2022.
• Ejecución del 25 % en el caso de los destinos adjudicados en 2023.
— Objetivo núm. 221 del CID, segundo trimestre 2026: finalización de todos los proyectos incluidos en los «Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos» y adjudicados en consonancia con los objetivos 211, 212 y 212, el 35 % de
cuyos fondos se destinarán a financiar medidas que aborden la transición verde, la
sostenibilidad y la eficiencia energética/electromovilidad en los destinos.
La Decisión de Ejecución del Consejo de 17 de octubre 2023 por la que se modifica la
Decisión de Ejecución de 13 de julio de 2021 relativa a la aprobación de la evaluación del
PRTR de España contempla la modificación de estos objetivos los cuales habrán de actualizarse en la Orden 2119/2022. Su nueva redacción es la siguiente:
— Objetivo núm. 220 del CID, cuarto trimestre 2024: las Comisiones de Seguimiento se asegurarán de que todos los destinos beneficiarios logren como mínimo los
siguientes porcentajes de ejecución de cada Plan de Sostenibilidad Turística.
• Ejecución del 50 % en el caso de los destinos adjudicados en 2021.
• Ejecución del 30 % en el caso de los destinos adjudicados en 2022.
• Ejecución del 15 % en el caso de los destinos adjudicados en 2023.
— Objetivo núm. 221 del CID, segundo trimestre 2026: finalización de todos los proyectos incluidos en los «Planes Territoriales de Sostenibilidad Turística en Destinos» y adjudicados en consonancia con los objetivos 217, 218 y 219, el 35 % de
cuyos fondos se destinarán a financiar medidas que aborden la transición verde, la
sostenibilidad y la eficiencia energética/electromovilidad en los destinos, de conformidad con la Guía técnica sobre la aplicación de principio de «no causar un perjuicio significativo» (DO C 58 de 18.2.2021, p.1) mediante el uso de una lista de
exclusiones y el requisito de cumplimiento de la legislación medioambiental pertinente de la UE y nacional.
3. Asimismo, se deberá detallar lo indicado en los artículos 6, 8 y 9 de la Orden
HFP/1030/2021, en relación con las obligaciones de prevención, detección, comunicación,
corrección y evaluación respecto al riesgo de fraude, corrupción y conflicto de interés; la
identificación del perceptor final de los fondos y las obligaciones de publicidad, medidas
de difusión y comunicación, respectivamente.
4. De igual modo, se añadirá información establecida por la Orden HFP/55/2023,
de 24 de enero, relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos que ejecutan el PRTR y que es de aplicación a los procedimientos de concesión de subvenciones o de contratación cuya convocatoria se publique a partir del 26 de enero de 2023.
5. De otra parte, SETUR publicó una nueva versión de la Estrategia tras su aprobación oficial en Comisión Sectorial de Turismo con fecha 26 de enero 2023, la cual está aho-

BOCM-20250721-30

BOCM