Alcorcón (BOCM-20250717-60)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 169

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025

Pág. 379

personas que hayan superado los tres ejercicios de la fase de oposición ordenados de mayor a menor nota. A continuación, irán las personas que hayan superado los dos primeros
ejercicios ordenados también de mayor a menor. En último lugar aparecerán las personas
que solo hayan aprobado el primer ejercicio, colocados en orden decreciente.
La bolsa que resulte de esta Convocatoria será sustituida por cualquier otra posterior
que se convoque o que resulte de una Convocatoria de selección de plazas fijas.
En todo caso, deberá ser sustituida por una nueva bolsa en el plazo de tres años desde
la fecha de la resolución que la apruebe. Excepcionalmente y por motivos de necesidad del
Servicio podrá prorrogarse esta vigencia por un año más.
La inclusión de una persona en la bolsa no implica la verificación de requisitos necesarios para el ingreso en la función pública. Dicha verificación se realizará cuando las personas que forman parte de esta bolsa sean llamadas, momento en el que deberán presentar
en el Servicio de Recursos Humanos los documentos que acrediten que reúnen todos y cada
uno de los requisitos exigidos para el ingreso en la Función Pública y los especialmente señalados en esta convocatoria, según declaración responsable realizada con la firma de la solicitud para la participación en este proceso selectivo.
Si de la documentación presentada se deduce que no reúnen los requisitos exigidos,
perderán el derecho al nombramiento y a formar parte de la bolsa.
ANEXO I

1. Líneas fundamentales del constitucionalismo español. La Constitución española
de 1978. Los principios constitucionales: el Estado social y democrático de Derecho. Los
valores superiores en la Constitución española.
2. Los derechos fundamentales: evolución histórica y conceptual. Los derechos fundamentales y las libertades públicas en la Constitución española. La protección de los derechos fundamentales.
3. Los derechos económicos y sociales en la Constitución española. El modelo económico de la Constitución. Los deberes constitucionales.
4. La representación política: democracia directa y representativa en la Constitución
española.
5. El derecho de sufragio y sus clases. Sistemas electorales. El sistema electoral español. Los partidos políticos. Las organizaciones sindicales y empresariales. El derecho de
asociación.
6. La distribución territorial del poder: el Estado unitario y el Estado federal. El Estado de la Autonomías.
7. La monarquía parlamentaria. La Corona. Funciones constitucionales. Sucesión.
Regencia. Refrendo.
8. Las Cortes Generales: composición y funciones. El procedimiento de elaboración
y aprobación de las leyes.
9. El Gobierno. Funciones y potestades en el sistema constitucional español. El control parlamentario del Gobierno.
10. Órganos constitucionales de control del Gobierno: el Defensor del Pueblo y el
Tribunal de Cuentas. La función consultiva: el Consejo de Estado.
11. El poder judicial. La regulación constitucional de la justicia. El Consejo General
del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal. La justicia constitucional. El Tribunal Constitucional: composición, organización y atribuciones. Recurso de inconstitucionalidad y cuestión
de inconstitucionalidad. El recurso de amparo.
12. La Administración Pública: principios constitucionales. La Administración General del Estado: órganos centrales y órganos territoriales. Conflictos constitucionales entre órganos del Estado. Conflictos positivos y negativos con las Comunidades Autónomas.
Impugnación de disposiciones y resoluciones de las Comunidades Autónomas. Conflictos
en defensa de la autonomía local.
13. Naturaleza y construcción del Estado Autonómico: antecedentes históricos. Los
principios constitucionales: unidad y autonomía, solidaridad, igualdad entre Comunidades
Autónomas, igualdad de derechos y obligaciones de los ciudadanos y unidad de mercado.
14. El sistema de fuentes del Derecho autonómico: los Estatutos de Autonomía. La
distribución de competencias entre las Administraciones Públicas: competencias exclusivas, compartidas, concurrentes, de desarrollo y ejecución. La interpretación del Tribunal
Constitucional.

BOCM-20250717-60

Grupo I. Derecho constitucional