D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR - Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (BOCM-20250717-48)
Convocatoria curso – Resolución de 27 de junio de 2025, de la Dirección General de Seguridad, por la que se convoca el curso de formación básica para aspirantes a voluntarios de Protección Civil segunda edición 2025
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 344
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 169
BOCM-20250717-48
temple su guía didáctica para poder continuar a los talleres presenciales. Estos se
desarrollarán para cada aspirante durante cuatro fines de semana entre el 1 de noviembre y el 23 de noviembre de 2025. Es muy importante que los ayuntamientos
no soliciten plaza para los aspirantes que no tengan disponibilidad para realizar los
talleres presenciales en esos fines de semana.
d) Durante el tiempo que permanezcan realizando este curso, los alumnos deberán
respetar en todo momento las normas de régimen interior y las medidas de seguridad vigentes.
e) La formación impartida en los citados cursos no conllevará tasa, precio o coste
económico alguno para los alumnos, sin perjuicio de los gastos de transporte, manutención o cualquier indemnización a la que el correspondiente ayuntamiento estuviere obligado.
f) Los alumnos deberán asistir a los talleres prácticos en este Instituto vistiendo su uniforme reglamentario y deberán estar provistos de los equipos de protección y de los
medios de dotación necesarios para las para las actividades y prácticas lectivas programadas. Este equipamiento será facilitado por sus respectivas agrupaciones.
g) La no superación o asistencia suficiente en cualquiera de las dos fases, la fase online o la fase práctica presencial, supondrá la no superación del curso.
h) Para ser evaluable el alumno debe realizar al completo la actividad formativa de
carácter presencial, así como la formación a distancia inicial, completando con
aprovechamiento el curso, realizando los ejercicios asignados y superando las correspondientes pruebas de evaluación.
i) Respecto a los talleres presenciales, sólo se aceptará como justificación las siguientes situaciones:
— Motivos laborales.
— Motivos médicos.
— Presentación a exámenes oficiales.
— Enfermedad grave o fallecimiento de familiar de 1.o y 2.o grado.
Estas situaciones deberán ser justificadas con un documento oficial del centro al que corresponda. No se admitirá como justificada la ausencia del aspirante debido a su participación en alguna actividad de la agrupación, de acuerdo al artículo 18 del Decreto 165/2018,
de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección
Civil en la Comunidad de Madrid
Las ausencias justificadas no podrán superar más del 25 por 100 de las horas correspondientes a los talleres presenciales.
Pozuelo de Alarcón, a 27 de junio de 2025.—El Director General de Seguridad, Luis
Miguel González Morato.
(03/11.196/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
Pág. 344
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 17 DE JULIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 169
BOCM-20250717-48
temple su guía didáctica para poder continuar a los talleres presenciales. Estos se
desarrollarán para cada aspirante durante cuatro fines de semana entre el 1 de noviembre y el 23 de noviembre de 2025. Es muy importante que los ayuntamientos
no soliciten plaza para los aspirantes que no tengan disponibilidad para realizar los
talleres presenciales en esos fines de semana.
d) Durante el tiempo que permanezcan realizando este curso, los alumnos deberán
respetar en todo momento las normas de régimen interior y las medidas de seguridad vigentes.
e) La formación impartida en los citados cursos no conllevará tasa, precio o coste
económico alguno para los alumnos, sin perjuicio de los gastos de transporte, manutención o cualquier indemnización a la que el correspondiente ayuntamiento estuviere obligado.
f) Los alumnos deberán asistir a los talleres prácticos en este Instituto vistiendo su uniforme reglamentario y deberán estar provistos de los equipos de protección y de los
medios de dotación necesarios para las para las actividades y prácticas lectivas programadas. Este equipamiento será facilitado por sus respectivas agrupaciones.
g) La no superación o asistencia suficiente en cualquiera de las dos fases, la fase online o la fase práctica presencial, supondrá la no superación del curso.
h) Para ser evaluable el alumno debe realizar al completo la actividad formativa de
carácter presencial, así como la formación a distancia inicial, completando con
aprovechamiento el curso, realizando los ejercicios asignados y superando las correspondientes pruebas de evaluación.
i) Respecto a los talleres presenciales, sólo se aceptará como justificación las siguientes situaciones:
— Motivos laborales.
— Motivos médicos.
— Presentación a exámenes oficiales.
— Enfermedad grave o fallecimiento de familiar de 1.o y 2.o grado.
Estas situaciones deberán ser justificadas con un documento oficial del centro al que corresponda. No se admitirá como justificada la ausencia del aspirante debido a su participación en alguna actividad de la agrupación, de acuerdo al artículo 18 del Decreto 165/2018,
de 4 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Agrupaciones Municipales de Voluntarios de Protección
Civil en la Comunidad de Madrid
Las ausencias justificadas no podrán superar más del 25 por 100 de las horas correspondientes a los talleres presenciales.
Pozuelo de Alarcón, a 27 de junio de 2025.—El Director General de Seguridad, Luis
Miguel González Morato.
(03/11.196/25)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791