D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y ASUNTOS SOCIALES (BOCM-20250712-26)
Convenio – Convenio de colaboración de 24 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y la Mancomunidad Pantueña, para el desarrollo en 2025 y 2026 de actuaciones en materia de atención a personas mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia, en el marco de la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 165
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 12 DE JULIO DE 2025
Pág. 145
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es regular la colaboración y establecer las bases de cooperación institucional entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (en adelante la Consejería), y la Mancomunidad Pantueña
(en adelante la Entidad Local), para el desarrollo de proyectos y actuaciones en materia de
atención a personas mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia en el ámbito territorial de la Entidad Local durante los años 2025 y 2026, según las
condiciones establecidas en el Anexo I y II a este Convenio.
Este convenio se articulará a través de las actuaciones contenidas en citado Anexo I, que
conforme las necesidades concretas de su población mayor, acuerde desarrollar. Estas actuaciones estarán relacionadas con algún o algunos de los siguientes objetivos específicos:
1. La programación en materia de atención a mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia en mayores del municipio/mancomunidad.
En esta categoría se incluirán actuaciones relacionadas con la elaboración de planes locales en materia de prevención y tratamiento de la soledad de las personas mayores, envejecimiento activo, prevención de la dependencia o proyectos análogos desde los que se pretenda diseñar políticas locales en dichas materias.
2. Actuaciones de estudio o investigación en materia de atención a mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia en mayores del municipio/mancomunidad.
Podrán incluirse aquí cualquier actividad de estudio y de investigación en materia de
soledad y aislamiento que persiga un mayor conocimiento de realidad de las personas mayores del ámbito territorial de la entidad local respecto a este problema. Asimismo, se podrán incluir estudios o investigaciones relativas al envejecimiento activo y la prevención de
la dependencia.
En todo caso, los estudios o investigaciones que se incluyan serán de común uso para
la entidad local y la Comunidad de Madrid.
3. Actuaciones de formación y promoción para la colaboración de profesionales y
otros agentes públicos o privados implicados en la detección y atención de casos de soledad o aislamiento de las personas mayores del municipio o mancomunidad.
Se adscribirán a esta categoría aquellas actuaciones que pretendan formar o fomentar
la coordinación entre profesionales, organizaciones y ciudadanía para la detección, intervención y seguimiento de casos de aislamiento y/o soledad de personas mayores.
4. Actuaciones para organización y desarrollo de actividades que promuevan las relaciones interpersonales de la población mayor del municipio/mancomunidad.
En esta categoría se incluirán actuaciones dirigidas a la población mayor del ámbito
territorial de la entidad local que pretendan ampliar y reforzar su red de apoyo e interrelación y su participación en la vida comunitaria, tales como acciones de “mentoring”, transferencia de conocimiento, promoción del talento senior, talleres y actividades grupales, actividades intergeneracionales, y otras intervenciones profesionales y voluntarias análogas.
5. Actuaciones encaminadas a la mejora de competencias personales para afrontar
situaciones de soledad no deseada, fomentar el envejecimiento activo o bien, prevenir la
aparición de situaciones de dependencia entre los mayores del municipio/mancomunidad.
Podrán incluirse aquí cualquier actividad dirigida a las personas mayores del ámbito
territorial de la entidad local desde la que se pretenda reforzar las capacidades individuales
para enfrentar situaciones de aislamiento o sentimientos de soledad, prevenir situaciones de
dependencia o fomentar el envejecimiento activo, bien mediante acciones formativas grupales o mediante intervenciones profesionales o voluntarias.
6. Actuaciones de visibilización, sensibilización y difusión en materia de soledad no
deseada de personas mayores, envejecimiento activo y prevención de la dependencia del
municipio/mancomunidad.
Se adscribirán a esta categoría aquellas actuaciones que pretendan sensibilizar a la población general o a sectores específicos implicados, acerca del problema de la soledad de las
personas mayores, así como otras actuaciones de difusión de recursos municipales dirigidos
a prevenirlo o paliarlo o dirigidos al envejecimiento activo y la prevención de la dependencia.
BOCM-20250712-26
Objeto del Convenio
B.O.C.M. Núm. 165
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 12 DE JULIO DE 2025
Pág. 145
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es regular la colaboración y establecer las bases de cooperación institucional entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (en adelante la Consejería), y la Mancomunidad Pantueña
(en adelante la Entidad Local), para el desarrollo de proyectos y actuaciones en materia de
atención a personas mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia en el ámbito territorial de la Entidad Local durante los años 2025 y 2026, según las
condiciones establecidas en el Anexo I y II a este Convenio.
Este convenio se articulará a través de las actuaciones contenidas en citado Anexo I, que
conforme las necesidades concretas de su población mayor, acuerde desarrollar. Estas actuaciones estarán relacionadas con algún o algunos de los siguientes objetivos específicos:
1. La programación en materia de atención a mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia en mayores del municipio/mancomunidad.
En esta categoría se incluirán actuaciones relacionadas con la elaboración de planes locales en materia de prevención y tratamiento de la soledad de las personas mayores, envejecimiento activo, prevención de la dependencia o proyectos análogos desde los que se pretenda diseñar políticas locales en dichas materias.
2. Actuaciones de estudio o investigación en materia de atención a mayores en soledad, envejecimiento activo y prevención de la dependencia en mayores del municipio/mancomunidad.
Podrán incluirse aquí cualquier actividad de estudio y de investigación en materia de
soledad y aislamiento que persiga un mayor conocimiento de realidad de las personas mayores del ámbito territorial de la entidad local respecto a este problema. Asimismo, se podrán incluir estudios o investigaciones relativas al envejecimiento activo y la prevención de
la dependencia.
En todo caso, los estudios o investigaciones que se incluyan serán de común uso para
la entidad local y la Comunidad de Madrid.
3. Actuaciones de formación y promoción para la colaboración de profesionales y
otros agentes públicos o privados implicados en la detección y atención de casos de soledad o aislamiento de las personas mayores del municipio o mancomunidad.
Se adscribirán a esta categoría aquellas actuaciones que pretendan formar o fomentar
la coordinación entre profesionales, organizaciones y ciudadanía para la detección, intervención y seguimiento de casos de aislamiento y/o soledad de personas mayores.
4. Actuaciones para organización y desarrollo de actividades que promuevan las relaciones interpersonales de la población mayor del municipio/mancomunidad.
En esta categoría se incluirán actuaciones dirigidas a la población mayor del ámbito
territorial de la entidad local que pretendan ampliar y reforzar su red de apoyo e interrelación y su participación en la vida comunitaria, tales como acciones de “mentoring”, transferencia de conocimiento, promoción del talento senior, talleres y actividades grupales, actividades intergeneracionales, y otras intervenciones profesionales y voluntarias análogas.
5. Actuaciones encaminadas a la mejora de competencias personales para afrontar
situaciones de soledad no deseada, fomentar el envejecimiento activo o bien, prevenir la
aparición de situaciones de dependencia entre los mayores del municipio/mancomunidad.
Podrán incluirse aquí cualquier actividad dirigida a las personas mayores del ámbito
territorial de la entidad local desde la que se pretenda reforzar las capacidades individuales
para enfrentar situaciones de aislamiento o sentimientos de soledad, prevenir situaciones de
dependencia o fomentar el envejecimiento activo, bien mediante acciones formativas grupales o mediante intervenciones profesionales o voluntarias.
6. Actuaciones de visibilización, sensibilización y difusión en materia de soledad no
deseada de personas mayores, envejecimiento activo y prevención de la dependencia del
municipio/mancomunidad.
Se adscribirán a esta categoría aquellas actuaciones que pretendan sensibilizar a la población general o a sectores específicos implicados, acerca del problema de la soledad de las
personas mayores, así como otras actuaciones de difusión de recursos municipales dirigidos
a prevenirlo o paliarlo o dirigidos al envejecimiento activo y la prevención de la dependencia.
BOCM-20250712-26
Objeto del Convenio