D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250702-52)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas de la Construcción de Madrid (AECOM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
66 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 316

MIÉRCOLES 2 DE JULIO DE 2025

o

B.O.C.M. Núm. 156

Temática: se realizarán 250 estudios a 250 trabajadores del sector de la
construcción,siguiendo la metodología CoPsoQ-istas21, que es una herramienta
utilizada para medir los riesgos psicosociales en el ambiente de trabajo, diseñada
para su aplicación en pequeñas empresas, con fines de diagnóstico, lo que
permitirá diseñar futuras políticas de prevención y vigilancia.

ƒ

Material de apoyo a emplear: Para la realización de esta actuación específica se utilizará un
cuestionario de evaluación que será facilitado al trabajador para su cumplimentación,
nformándole de la confidencialidad y anonimato del mismo. Una vez cumplimentados serán
recogidos para su estudio. Para la justificación de esta acción se empleará un documento
SEN por cada estudio realizado a cada trabajador de la empresa, firmado por el responsable
de la empresa y por el técnico de AECOM.

ƒ

Trabajos posteriores a la acción de asesoramiento: con posterioridad a la visita al centro de
trabajo, con los datos recogidos en cada estudio, el técnico mecanizará el resultado registrado
en los distintos ítems del cuestionario en la herramienta informática CoPsoQistas,
desarrollada por el Instituto Biomecánico de Valencia, para su posterior tratamiento
estadístico.

Con los datos recogidos en los estudios realizados en cada centro de trabajose elaborará un
informe colectivo de resultados, para garantizar la confidencialidad de los cuestionarios, que
será remitido preferentemente por correo electrónico, y si no se dispusiera del mismo, por
correo certificado (independientemente de la ubicación del domicilio social de la empresa) a
la empresa cuyos trabajadores han participado en el estudio.

En caso necesario, se recomendará que la empresa acuda a su modalidad preventiva. Se
indicará en el informe que tienen carácter de recomendación y que no constituye el conjunto
de obligaciones establecidas para la empresa, en la Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de
Prevención de Riesgos Laborales y la normativa que la desarrolla.
ƒ

Personal para la realización de la actividad: Recursos propios de AECOM.

2.3. Investigación de accidentes de trabajo
No están previstas actuaciones de este tipo.

2.4. Entrevistas
No están previstas actuaciones de este tipo.

2.5. Consultas
No están previstas actuaciones de este tipo.

BOCM-20250702-52

2.6. Documentación técnica: