B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20250630-6)
Concurso de traslados – Resolución de 13 de junio de 2025, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convoca Concurso de Traslados Voluntario a plazas de personal estatutario de la categoría de Técnico Superior Especialista en Anatomía Patológica del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 30 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 154
en el Servicio Madrileño de Salud, en cuyo caso se requerirá a las Gerencias del Servicio
Madrileño de Salud en los términos establecidos en la base 4.1.
5.4. Los concursantes que sean víctimas de violencia de género, para hacer efectiva
su protección, solicitará tal condición marcando la opción que aparece en la instancia de participación. A la solicitud se acompañará la documentación acreditativa de la situación de violencia de género: Resolución judicial u orden de protección dictada a favor de la víctima, informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la persona
demandante es víctima de violencia de género en tanto se dicte la orden de protección o resolución judicial equivalente o título habilitante acreditativo de la condición de víctima de violencia de género en los términos previstos en el artículo 31 de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre Integral contra la violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
5.5. En cualquier momento del proceso se podrá requerir a los interesados para que
faciliten las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se estime necesaria
para la comprobación y/o aclaración de los méritos, requisitos o datos alegados, así como
aquellos otros que se consideren precisos para una ajustada inclusión o valoración. Si no
fuera atendido el requerimiento no se valorará el mérito correspondiente.
5.6. Serán desestimados, sin más trámite, los documentos que contengan alguna enmienda, tachadura o raspadura, siempre que no se encuentren salvados bajo firma. Asimismo, no se tendrá en consideración la presentación de nuevos certificados de servicios prestados que no hubiesen sido aportados en el plazo señalado en la base 7.1 de la presente
convocatoria, por lo que no serán objeto de baremación, salvo que en dicho plazo se hubiera
aportado copia de la solicitud de expedición del certificado de servicios prestados.
5.7. Cuando el idioma original de las certificaciones, acreditaciones o cualquier otra
documentación sea distinto al castellano, el concursante deberá presentar, junto al documento, traducción literal del contenido del mismo realizada por traductor jurado.
Sexta
6.1. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud publicará en la página
web www.comunidad.madrid/servicios/salud/concurso-traslados-servicio-madrileno-salud y
a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid: Administración Digital de la
Comunidad de Madrid | Comunidad de Madrid ( https://sede.comunidad.madrid/ ), una
Resolución aprobando la lista provisional de admitidos y excluidos en este concurso de
traslados. En dicha Resolución constará la identidad de los concursantes excluidos, con indicación de la causa de exclusión.
6.2. Los concursantes excluidos expresamente, así como los que no figuren en la relación de admitidos ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución prevista en la base 6.1.,
a fin de subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa. A
estos efectos, para presentar la subsanación se deberá rellenar y firmar el formulario de subsanación habilitado aportando la documentación pertinente siguiendo el enlace especificado en la base 4.1.
Quienes dentro del plazo señalado no subsanen los defectos justificando su derecho a
ser admitidos, serán definitivamente excluidos del concurso de traslados.
6.3. Finalizado el plazo de subsanación de las solicitudes, la Dirección General de
Recursos Humanos y Relaciones Laborales publicará, en la página
www.comunidad.madrid/servicios/salud/concurso-traslados-servicio-madrileno-salud
y en Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid: Administración Digital de la Comunidad de Madrid | Comunidad de Madrid ( https://sede.comunidad.madrid/ ), la Resolución por la que se aprueban las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos y
el listado de aspirantes excluidos con indicación de las causas de exclusión, publicación que
servirá de notificación a los interesados, entendiéndose desestimadas las reclamaciones no
recogidas en las mismas. La relación definitiva de aspirantes admitidos será publicada únicamente, en la página web www.comunidad.madrid/servicios/salud/concurso-trasladosservicio-madrileno-salud
BOCM-20250630-6
Admisión de concursantes
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 30 DE JUNIO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 154
en el Servicio Madrileño de Salud, en cuyo caso se requerirá a las Gerencias del Servicio
Madrileño de Salud en los términos establecidos en la base 4.1.
5.4. Los concursantes que sean víctimas de violencia de género, para hacer efectiva
su protección, solicitará tal condición marcando la opción que aparece en la instancia de participación. A la solicitud se acompañará la documentación acreditativa de la situación de violencia de género: Resolución judicial u orden de protección dictada a favor de la víctima, informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que la persona
demandante es víctima de violencia de género en tanto se dicte la orden de protección o resolución judicial equivalente o título habilitante acreditativo de la condición de víctima de violencia de género en los términos previstos en el artículo 31 de la Ley 5/2005, de 20 de diciembre Integral contra la violencia de Género de la Comunidad de Madrid.
5.5. En cualquier momento del proceso se podrá requerir a los interesados para que
faciliten las aclaraciones o, en su caso, la documentación adicional que se estime necesaria
para la comprobación y/o aclaración de los méritos, requisitos o datos alegados, así como
aquellos otros que se consideren precisos para una ajustada inclusión o valoración. Si no
fuera atendido el requerimiento no se valorará el mérito correspondiente.
5.6. Serán desestimados, sin más trámite, los documentos que contengan alguna enmienda, tachadura o raspadura, siempre que no se encuentren salvados bajo firma. Asimismo, no se tendrá en consideración la presentación de nuevos certificados de servicios prestados que no hubiesen sido aportados en el plazo señalado en la base 7.1 de la presente
convocatoria, por lo que no serán objeto de baremación, salvo que en dicho plazo se hubiera
aportado copia de la solicitud de expedición del certificado de servicios prestados.
5.7. Cuando el idioma original de las certificaciones, acreditaciones o cualquier otra
documentación sea distinto al castellano, el concursante deberá presentar, junto al documento, traducción literal del contenido del mismo realizada por traductor jurado.
Sexta
6.1. Terminado el plazo de presentación de solicitudes, la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud publicará en la página
web www.comunidad.madrid/servicios/salud/concurso-traslados-servicio-madrileno-salud y
a través de la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid: Administración Digital de la
Comunidad de Madrid | Comunidad de Madrid ( https://sede.comunidad.madrid/ ), una
Resolución aprobando la lista provisional de admitidos y excluidos en este concurso de
traslados. En dicha Resolución constará la identidad de los concursantes excluidos, con indicación de la causa de exclusión.
6.2. Los concursantes excluidos expresamente, así como los que no figuren en la relación de admitidos ni en la de excluidos, dispondrán de un plazo de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución prevista en la base 6.1.,
a fin de subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su no inclusión expresa. A
estos efectos, para presentar la subsanación se deberá rellenar y firmar el formulario de subsanación habilitado aportando la documentación pertinente siguiendo el enlace especificado en la base 4.1.
Quienes dentro del plazo señalado no subsanen los defectos justificando su derecho a
ser admitidos, serán definitivamente excluidos del concurso de traslados.
6.3. Finalizado el plazo de subsanación de las solicitudes, la Dirección General de
Recursos Humanos y Relaciones Laborales publicará, en la página
www.comunidad.madrid/servicios/salud/concurso-traslados-servicio-madrileno-salud
y en Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid: Administración Digital de la Comunidad de Madrid | Comunidad de Madrid ( https://sede.comunidad.madrid/ ), la Resolución por la que se aprueban las relaciones definitivas de aspirantes admitidos y excluidos y
el listado de aspirantes excluidos con indicación de las causas de exclusión, publicación que
servirá de notificación a los interesados, entendiéndose desestimadas las reclamaciones no
recogidas en las mismas. La relación definitiva de aspirantes admitidos será publicada únicamente, en la página web www.comunidad.madrid/servicios/salud/concurso-trasladosservicio-madrileno-salud
BOCM-20250630-6
Admisión de concursantes