D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250628-5)
Convenio –  Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Asociación de Empresas del Comercio e Industria del Metal de Madrid (AECIM) para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
108 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 164

SÁBADO 28 DE JUNIO DE 2025

ƒ

B.O.C.M. Núm. 153

Número de horas lectivas: 5 h
De la mencionada formación se impartirán 4 horas teóricas y 1 hora
práctica, ya que es el curso de Iniciación en riesgo eléctrico.

ƒ

Número de ediciones de la acción formativa: 1(2 convocatorias).

2.8.4.

Taller de primeros auxilios para trabajadores del sector metal.

ƒ

Modalidad: Presenciales

ƒ

Contenidos: Este taller está orientado a todos los trabajadores del sector metal.
x

Conducta PAS (Proteger, Alertar y Socorrer).

x

Urgencias, emergencias y catástrofes, equívocos frecuentes.

x

Toma e interpretación de constantes vitales, pulso, respiración, tensión.

x

La posición lateral de seguridad.

x

Interpretación de las escalas de consciencia OVACE y Glasgow.

x

Comportamientos en enfermedades: convulsiones, enfermedades coronarias, ACV

x

Comportamiento con heridos traumatizados: traumatismo craneoencefálico,
fracturas cerradas y fracturas abiertas.

x

Comportamientos ante quemados.

x

Comportamiento ante hemorragias.

x

Comportamientos anta la parada cardio-respiratoria.

x

Autoprotección en incendios.

ƒ

Perfil de los docentes: Técnicos en Prevención de Riesgos laborales

ƒ

Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 10

ƒ

Número de horas lectivas: 5 h.
La forma de realización de este taller es con una formación teórica de 3 horas y
una formación práctica de 2 horas.

ƒ

Número de ediciones de la acción formativa: 1(2 convocatorias).

2.9. Actuaciones de divulgación y difusión
Consisten en la elaboración, edición y distribución de material utilizado para llevar a cabo
actuaciones de sensibilización en materia preventiva. Se considera dentro de este apartado tanto el
material elaborado (folletos, dípticos, trípticos, poster, carteles, anuncios, etc.) como la propia
actuaciónde difusión (campañas, puntos de información, stand, etc.).
Entre las actividades a realizar, se encuentran las de edición o actualización de material de
sensibilización e información en materia de prevención de riesgos laborales.
Todo el material divulgativo: carteles, trípticos y fichas informativas se elaborará por personal

BOCM-20250628-5

60