D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250626-31)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de CC. OO. (USMR-CC. OO.), para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 148
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
x
B.O.C.M. Núm. 151
Los contenidos del curso son:
x
Clasificación conceptual.
x
Conocer y experienciar el funcionamiento de la mente en relación con lo
considera “agradable” y “desagradable”.
x
x
Afrontar la reactividad sin tratar de cambiarla.
x
Mecanismos del estrés.
x
Enseñanza de meditación: posturas, en movimiento, tiempos.
x
Escucha activa.
x
Autoconocimiento.
Perfil de los docentes: Técnicos medios y superiores de prevención de riesgos laborales
asignados al convenio.
x
Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 8 (el número de alumnos
convocados es menor del habitual para desarrollar las técnicas herramientas, utilizando una
metodología participativa que requieren espacio suficiente en el aula)
x
Número de horas lectivas: 16 h.
x
Número de ediciones de la acción formativa: 3
x
Número de horas de participación de personal técnico propio adscrito al convenio: Personal
propio adscrito al convenio. 44 horas por curso x 3 = 132h.
x
Otros aspectos de interés: (p.ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): Cada curso se
adapta a las particularidades del grupo, empleando una metodología participativa e
individualizada donde, a través de la práctica grupal e individual.
2.8.3.Talleres de sensibilización en Prevención de Riesgos Laborales. (42)
Estos talleres van dirigidos a alumnos/as de los centros educativos no universitarios que lo
soliciten. El número de alumnos/as estará en función de la ratio de la clase y como mínimo serán 6.
x
Modalidad: Presencial
x
Los contenidos del curso son: Cada taller se divide en dos partes en las que se facilitan,
por un lado, contenidos más generales sobre prevención de riesgos laborales con base en
la LPRL y, por otro, contenidos más específicos sobre factores de riesgo de la familia
profesional que estudian y sus medidas preventivas (Estética y Peluquería, Comercio,
Jardinería, etc.). La metodología se prepara, previamente, por cada formador o formadora
para el grupo en cuestión (bien una presentación proyectada acorde al perfil, selección de
dinámicas, etc.) pero una vez in situ se adapta al grupo en cuestión (nivel de conocimiento,
grado de atención, participación…). Toda la sesión está totalmente abierta al debate y otras
cuestiones.
BOCM-20250626-31
47
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 148
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
x
B.O.C.M. Núm. 151
Los contenidos del curso son:
x
Clasificación conceptual.
x
Conocer y experienciar el funcionamiento de la mente en relación con lo
considera “agradable” y “desagradable”.
x
x
Afrontar la reactividad sin tratar de cambiarla.
x
Mecanismos del estrés.
x
Enseñanza de meditación: posturas, en movimiento, tiempos.
x
Escucha activa.
x
Autoconocimiento.
Perfil de los docentes: Técnicos medios y superiores de prevención de riesgos laborales
asignados al convenio.
x
Número mínimo de alumnos (por debajo del cual se suspenderá): 8 (el número de alumnos
convocados es menor del habitual para desarrollar las técnicas herramientas, utilizando una
metodología participativa que requieren espacio suficiente en el aula)
x
Número de horas lectivas: 16 h.
x
Número de ediciones de la acción formativa: 3
x
Número de horas de participación de personal técnico propio adscrito al convenio: Personal
propio adscrito al convenio. 44 horas por curso x 3 = 132h.
x
Otros aspectos de interés: (p.ej. materiales de apoyo, metodología, etc.): Cada curso se
adapta a las particularidades del grupo, empleando una metodología participativa e
individualizada donde, a través de la práctica grupal e individual.
2.8.3.Talleres de sensibilización en Prevención de Riesgos Laborales. (42)
Estos talleres van dirigidos a alumnos/as de los centros educativos no universitarios que lo
soliciten. El número de alumnos/as estará en función de la ratio de la clase y como mínimo serán 6.
x
Modalidad: Presencial
x
Los contenidos del curso son: Cada taller se divide en dos partes en las que se facilitan,
por un lado, contenidos más generales sobre prevención de riesgos laborales con base en
la LPRL y, por otro, contenidos más específicos sobre factores de riesgo de la familia
profesional que estudian y sus medidas preventivas (Estética y Peluquería, Comercio,
Jardinería, etc.). La metodología se prepara, previamente, por cada formador o formadora
para el grupo en cuestión (bien una presentación proyectada acorde al perfil, selección de
dinámicas, etc.) pero una vez in situ se adapta al grupo en cuestión (nivel de conocimiento,
grado de atención, participación…). Toda la sesión está totalmente abierta al debate y otras
cuestiones.
BOCM-20250626-31
47