Alcorcón (BOCM-20250604-57)
Organización y funcionamiento. Política seguridad información
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 132

MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2025

c)
d)
e)

Pág. 317

Cuando concurra un incidente de seguridad que ocasione un perjuicio grave de seguridad,
de acuerdo a lo establecido en el Anexo I ENS.
Cuando se reporten vulnerabilidades que pudieran ocasionar perjuicios graves,
entendiéndose como tal lo especificado en el Anexo I del ENS.
En aquellos casos en los que el CSTIC estime necesario.

El Responsable de Seguridad de la Información será el encargado de que se realice el análisis de
riesgos, así como de identificar carencias y debilidades y ponerlas en conocimiento del CSTIC.
El CSTIC dinamizará la disponibilidad de recursos para atender a las necesidades de
seguridad de los diferentes sistemas, promoviendo inversiones de carácter horizontal.
El proceso de gestión de riesgos se realizará según lo dispuesto en el ENS y siguiendo las
normas, instrucciones y guías CCN-STIC.
La gestión de riesgos quedará documentada en el informe de Análisis y Gestión de Riesgos.
9. Obligaciones del personal
Todo el personal del Ayuntamiento de Alcorcón tiene la obligación de conocer y cumplir esta
Política de Seguridad de la Información, todas las instrucciones, normativas y procedimientos de la
Información que puedan afectar a sus funciones, siendo responsabilidad del CSTIC disponer los
medios necesarios para que la información llegue a los afectados.
10. Concienciación y Formación
Las personas con responsabilidad en el uso, operación y administración de sistemas TIC
recibirán formación para el manejo seguro de los sistemas en la medida en que la necesiten para
el desempeño de su trabajo.
11. Terceras partes
Cuando el Ayuntamiento de Alcorcón utilice servicios, maneje información o ceda información
a terceros, se les hará partícipes de esta Política de Seguridad y de la Normativa de Seguridad que
ataña a dichos servicios de información, para lo cual se establecerán canales para informar y
coordinarse con los respetivos Comités de Seguridad y se establecerán procedimientos de
actuación para la reacción ante incidentes de seguridad.
Dicha tercera parte quedará sujeta a las obligaciones establecidas en dicha normativa,
pudiendo desarrollar sus propios procedimientos operativos para satisfacerla. Se establecerán
procedimientos específicos de reporte y resolución de incidencias. Se garantizará que el personal
de terceros está adecuadamente concienciado en materia de seguridad, al menos al mismo nivel
que el establecido en esta Política.
Cuando algún aspecto de la Política no pueda ser satisfecho por una tercera parte según se
requiere en los párrafos anteriores, se requerirá un informe del Responsable de Seguridad que precise
los riesgos en que se incurre y la forma de tratarlos. Se requerirá la aprobación de este informe por los
Responsables de la Información y de los Servicios afectados antes de seguir adelante.
12. Desarrollo de la Política de Seguridad de la Información
Esta Política de Seguridad de la Información complementa otras políticas relacionadas con la
seguridad del Ayuntamiento de Alcorcón y en materia de protección de datos de carácter personal.
Corresponde al CSTIC, su revisión y mantenimiento, proponiendo, en caso de que sea
necesario mejoras a la misma, siendo además este órgano él responsable de la aprobación de los
restantes documentos, y de su difusión.
Esta Política se desarrollará por medio de la Normativa de Seguridad que afronta aspectos
específicos.
La Normativa de Seguridad estará a disposición de todos los miembros de la organización
que necesiten conocerla, en particular para aquellos que utilicen, operen o administren los
sistemas de información y comunicaciones.

BOCM-20250604-57

Corresponde a la Junta de Gobierno Local la aprobación de las políticas.