B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250526-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1066/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Ingenieros y Arquitectos Superiores, Escala de Ingeniería Superior, Especialidad de Carreteras, Infraestructuras, Obras Públicas, Transporte, Urbanismo y Ordenación del Territorio, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 28

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 26 DE MAYO DE 2025

B.O.C.M. Núm. 124

Obras y edificaciones contiguas a las carreteras. Articulación entre el planeamiento viario
y el urbanístico y territorial.
33. Las carreteras de la Comunidad de Madrid. Competencias de la Comunidad de
Madrid en materia de carreteras: Marco legal. Red de la Comunidad de Madrid: Datos básicos. Plan de Carreteras: Necesidades y objetivos. Organización de la Dirección General
de Carreteras de Infraestructuras de la Comunidad de Madrid.
34. Planificación de carreteras en la Comunidad de Madrid. Planes de Carreteras:
Estudios básicos, tramitación y objetivos.
35. Estudios de carreteras (I). Cartografía y topografía. Estudios geotécnicos. Consideraciones geológicas-geotécnicas para proyectos de infraestructuras. Caracterización
geotécnica de materiales.
36. Estudios de carreteras (II). Estudios de tráfico. Estudios de intensidad y velocidad. Estudios Origen-Destino. El tráfico en la red de carreteras de la Comunidad de Madrid.
Características de la circulación. Variables básicas. Métodos de previsión de la demanda de
tráfico. Hipótesis de crecimiento. Modelos de tráfico. Capacidad y niveles de servicio.
37. Los bancos de datos de carreteras. Inventarios de carreteras. Realización, explotación y puesta al día de los inventarios de carreteras en la Comunidad de Madrid. Los Sistemas de Información Geográfica aplicados a la gestión, seguimiento y evolución de una
red de carreteras.
38. Trazado de carreteras (I). Trazado en planta y alzado de carreteras. Coordinación
entre los elementos de trazado. Acuerdos y peraltes. Pérdida de trazado. Sección transversal. Elementos y dimensiones. Relación entre la comodidad y la seguridad.
39. Trazado de carreteras (II) Enlaces e intersecciones. Morfología. Ramales. Distancias de seguridad. Vías de servicio y vías colectoras.
40. Drenaje. Estudios hidrogeológicos y de drenaje. Evacuación de aguas superficiales. Erosión de taludes y soluciones. Tipo y diseños de drenaje superficial.
41. Explanaciones. Proyecto y ejecución de obras de tierra: rellenos y desmontes.
Diagrama de masas. Normas y especificaciones. Obras de fábrica. Emplazamiento, reconocimiento y bases de diseño. Proyecto y construcción. Auscultación y explotación.
42. Estudio geotécnico de cimentaciones. Interpretación de resultados. Problemáticas especiales en terrenos blandos. Técnicas de tratamiento y mejora del terreno. Caracterización y estabilidad de taludes.
43. Materiales granulares del firme. Bases y sub-bases granulares. Definición y materiales. Ejecución de las obras. Especificaciones de la unidad terminada.
44. Suelos y bases estabilizadas. Posibilidades y formas de estabilización de suelos.
Bases estabilizadas con cemento: Fabricación y puesta en obra. Otros tipos de bases estabilizadas.
45. Dimensionamiento de firmes flexibles. Métodos racionales: Sistemas multicapa.
Métodos empíricos: Descripción conceptual. Normas y especificaciones españolas.
46. Mezclas bituminosas. Betunes y emulsiones: Ensayos y prescripciones. Áridos
para mezclas bituminosas. Filler. Ensayos y prescripciones. Ligantes, modificaciones: Estado actual de la técnica. Fabricación y puesta en obra de mezclas bituminosas. Dosificación de mezclas bituminosas: Ensayo y prescripciones. Fabricación. Extendido: Evolución
y tendencias actuales. Compactación: Métodos y criterios de utilización.
47. Tratamientos superficiales. Materiales utilizados. Puesta en obra. Estado actual
de la técnica. Normas y especificaciones.
48. Firmes rígidos. Tipos y composición. Materiales. Criterios de proyecto. Análisis
estructural. Puesta en obra: Normas y especificaciones.
49. Estructuras. Puentes y viaductos. Normas aplicables a su proyecto. Métodos de
auscultación. Elección y selección.
50. Túneles de carreteras. Proyecto, construcción y explotación. Maquinaria y medios auxiliares. Equipamiento e instalaciones.
51. Señalización vertical y horizontal de carreteras. Características generales y criterios de implantación según el tipo de carretera. Intersecciones y glorietas. Medidas para
garantizar la fluidez y la seguridad durante la ejecución de las obras.
52. Sistemas de contención de vehículos. Tipos, comportamiento y clasificación.
Criterios de empleo y selección del sistema. Sistemas de protección de motocicletas. Balizamiento de carreteras. Iluminación. Semáforos.
53. La evaluación ambiental de proyectos y la evaluación ambiental estratégica. La
contaminación acústica en el entorno de las carreteras. Medidas de los niveles de ruido: Métodos de previsión y de medición. Normativa. Diseños y actuaciones para reducir el ruido.

BOCM-20250526-3

BOCM