C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20250522-33)
Tablas valoración series documentales – Orden 1044/2025, de 7 de mayo, del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte, por la que se aprueban las Tablas de Valoración de determinadas series documentales de titularidad pública de la Administración de la Comunidad de Madrid, de Corporaciones de Derecho Público y de las Entidades Locales Madrileñas
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 121
JUEVES 22 DE MAYO DE 2025
Pág. 173
Selección de la serie: Eliminación Parcial (EP).
Metodología de la selección:
1º. Esta selección será de aplicación para los documentos producidos tanto en soporte papel como
electrónico.
2º. Conservación temporal:
¾
¾
¾
El 100% de los expedientes de visado con una antigüedad inferior o igual a los veinticinco (25)
años.
Mientras el expediente tenga valor probatorio de derechos y obligaciones.
Mientras el expediente sea objeto de un procedimiento judicial.
3º. Conservación permanente (expedientes de visado de antigüedad superior a 25 años):
¾
¾
¾
¾
Los que tengan valor patrimonial: histórico, cultural o singular.
Que el Autor sea Premio Nacional de Ingeniería, o Premio de la Fundación Caminos o del
Colegio.
Para salvaguardar necesidades derivadas de normativas vigentes en cada momento.
Los expedientes completos de las subtipologías de proyecto indicadas a continuación, con la
suficiente entidad y envergadura.
SUBTIPOLOGÍAS DE PROYECTOS PRIORITARIOS
A. VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES.
A.1. CARRETERAS: autopistas, autovías, carreteras nacionales
A.2. FERROCARRILES: alta velocidad, estaciones de tren, metro.
A.3. ESTRUCTURAS: puentes, viaductos, túneles.
A.4. TRANSPORTES POR TUBERÍA: gasoductos, oleoductos.
A.5. AEROPUERTOS: pistas de aterrizaje, terminales, torres de control.
B. PUERTOS Y COSTAS: puertos, faros, aprovechamientos energéticos del mar.
C. HIDRÁULICA: grandes presas.
D. ENERGÍA: líneas eléctricas de alta tensión, centrales nucleares, centrales
hidroeléctricas.
E. EDIFICACIONES: instalaciones deportivas, centros comerciales.
F. MEDIOAMBIENTE: plantas desaladoras o desalinizadoras.
4º. Anualmente se eliminarán los expedientes de visado no contemplados en los apartados
anteriores, siempre que tengan una antigüedad superior a veinticinco (25) años, y en cualquier
caso podrán ser eliminados:
¾
¾
¾
Los proyectos finalmente no construidos.
Los proyectos que finalmente fueron objeto de una posterior actualización o fueron sustituidos
por otros más actualizados.
Aquellos cuyo original lo conserve una Administración Pública o ente público y ésta autorice o
solicite su eliminación.
i. EN ARCHIVO DE OFICINA: No procede.
ii. EN ARCHIVO CENTRAL: Expedientes de más de 25 años según lo establecido en la selección.
iii. EN ARCHIVO INTERMEDIO: No procede.
Soporte de sustitución: No.
BOCM-20250522-33
Tipo de muestra: Muestreo Cronológico (Mu – C) y Muestreo Ejemplar (Mu – E).
Plazos de eliminación:
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 121
JUEVES 22 DE MAYO DE 2025
Pág. 173
Selección de la serie: Eliminación Parcial (EP).
Metodología de la selección:
1º. Esta selección será de aplicación para los documentos producidos tanto en soporte papel como
electrónico.
2º. Conservación temporal:
¾
¾
¾
El 100% de los expedientes de visado con una antigüedad inferior o igual a los veinticinco (25)
años.
Mientras el expediente tenga valor probatorio de derechos y obligaciones.
Mientras el expediente sea objeto de un procedimiento judicial.
3º. Conservación permanente (expedientes de visado de antigüedad superior a 25 años):
¾
¾
¾
¾
Los que tengan valor patrimonial: histórico, cultural o singular.
Que el Autor sea Premio Nacional de Ingeniería, o Premio de la Fundación Caminos o del
Colegio.
Para salvaguardar necesidades derivadas de normativas vigentes en cada momento.
Los expedientes completos de las subtipologías de proyecto indicadas a continuación, con la
suficiente entidad y envergadura.
SUBTIPOLOGÍAS DE PROYECTOS PRIORITARIOS
A. VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES.
A.1. CARRETERAS: autopistas, autovías, carreteras nacionales
A.2. FERROCARRILES: alta velocidad, estaciones de tren, metro.
A.3. ESTRUCTURAS: puentes, viaductos, túneles.
A.4. TRANSPORTES POR TUBERÍA: gasoductos, oleoductos.
A.5. AEROPUERTOS: pistas de aterrizaje, terminales, torres de control.
B. PUERTOS Y COSTAS: puertos, faros, aprovechamientos energéticos del mar.
C. HIDRÁULICA: grandes presas.
D. ENERGÍA: líneas eléctricas de alta tensión, centrales nucleares, centrales
hidroeléctricas.
E. EDIFICACIONES: instalaciones deportivas, centros comerciales.
F. MEDIOAMBIENTE: plantas desaladoras o desalinizadoras.
4º. Anualmente se eliminarán los expedientes de visado no contemplados en los apartados
anteriores, siempre que tengan una antigüedad superior a veinticinco (25) años, y en cualquier
caso podrán ser eliminados:
¾
¾
¾
Los proyectos finalmente no construidos.
Los proyectos que finalmente fueron objeto de una posterior actualización o fueron sustituidos
por otros más actualizados.
Aquellos cuyo original lo conserve una Administración Pública o ente público y ésta autorice o
solicite su eliminación.
i. EN ARCHIVO DE OFICINA: No procede.
ii. EN ARCHIVO CENTRAL: Expedientes de más de 25 años según lo establecido en la selección.
iii. EN ARCHIVO INTERMEDIO: No procede.
Soporte de sustitución: No.
BOCM-20250522-33
Tipo de muestra: Muestreo Cronológico (Mu – C) y Muestreo Ejemplar (Mu – E).
Plazos de eliminación: