D) Anuncios - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250520-40)
Autorización instalación eléctrica – Resolución de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Transición Energética y Economía Circular, sobre autorización administrativa previa para la instalación de la planta fotovoltaica PFV Marinas e infraestructura de evacuación, ubicadas en la parcela 37 del polígono 10 en el término municipal de Navalcarnero, solicitada por Bergantines Solar 3, S. L.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 150
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 119
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
40
RESOLUCIÓN de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Transición
Energética y Economía Circular, sobre autorización administrativa previa para
la instalación de la planta fotovoltaica PFV Marinas e infraestructura de evacuación, ubicadas en la parcela 37 del polígono 10 en el término municipal de
Navalcarnero, solicitada por Bergantines Solar 3, S. L.
ANTECEDENTES DE HECHO
Con fecha 11 de agosto de 2022, y con referencia 10/560637.9/22, tuvo entrada en esta
Dirección General escrito presentado por la mercantil Bergantines Solar 3, S. L., mediante
el cual se solicitaba la autorización administrativa previa para la construcción de la instalación referenciada, adjuntándose a tal efecto el anteproyecto de la planta fotovoltaica y de
su infraestructura de evacuación, suscrito en fecha 28 de julio de 2022 por Luis Enrique
Méndez Castellanos, colegiado número 0017420 del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid.
Posteriormente, con fecha 4 de abril de 2023 y referencia 10/357582.9/24, se presentó solicitud de aprobación del proyecto de ejecución y de declaración en concreto de utilidad pública de la instalación mencionada, aportándose junto con la solicitud nuevo proyecto básico de ejecución, suscrito en fecha 28 de marzo de 2023 por D. Jordi Vega Marcos, y
visado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, bajo
referencia de visado EAL2300131.
Mediante escrito de fecha 19 de abril de 2023, con referencia 10/409618.9/23, se aportó proyecto básico corregido, firmado el 17 de abril de 2023 por el mismo técnico y visado
igualmente por el citado Colegio Oficial, bajo la misma referencia de visado.
Con fecha 2 de octubre de 2023 y referencia 30/002535.9/23, se recibió escrito del interesado solicitando que se continuase únicamente con la tramitación de la autorización
administrativa previa y de construcción, dejando en suspenso el inicio de la tramitación de
la declaración en concreto de utilidad pública hasta tanto se obtuviese la aprobación del correspondiente plan especial de infraestructuras.
En fecha 17 de abril de 2024, con referencia 10/338383.9/24, se recibió comunicación
del interesado, mediante la cual se informaba que, durante la tramitación del mencionado
plan especial, se había recibido informe de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad
de Madrid, en el que se establecía "la necesidad de reubicar la planta solar fotovoltaica
(PSFV) debido a que la ocupación planteada conlleva una fragmentación total del Corredor
Ecológico Principal, así como la presencia en el entorno de fauna catalogada incompatible
con la existencia de dicha infraestructura". Asimismo, se comunicaba que se estaba procediendo a reevaluar la implantación de la PSFV "Marinas" para reducir o minimizar al máximo la afección al referido Corredor Ecológico Principal.
A raíz de lo anterior, con fecha 20 de noviembre de 2024, referencia 30/058952.9/24,
se aportó proyecto de ejecución de la planta fotovoltaica "Marinas", suscrito por D. Jordi
Vega Marcos y visado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental. En
dicho proyecto se indica que "se ha rehecho la implantación de la PSFV Marinas para reducir o minimizar al máximo la afección al Corredor Ecológico Principal", y que se han realizado estudios de campo por parte de dos empresas especializadas, los cuales evidencian
la no existencia de sisón ni de otras especies en peligro en el área del proyecto y sus zonas
colindantes.
Con fecha 29 de enero de 2025, y referencia 10/0702311.9/25, el interesado solicitó la
separación de la tramitación de la autorización administrativa previa y de la aprobación del
proyecto de ejecución.
A fin de continuar con la tramitación de la autorización administrativa previa y dar
cumplimiento a lo establecido en el informe de impacto ambiental, en fecha 18 de febrero
BOCM-20250520-40
Primero
Pág. 150
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 20 DE MAYO DE 2025
B.O.C.M. Núm. 119
I. COMUNIDAD DE MADRID
D) Anuncios
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
40
RESOLUCIÓN de 15 de abril de 2025, de la Dirección General de Transición
Energética y Economía Circular, sobre autorización administrativa previa para
la instalación de la planta fotovoltaica PFV Marinas e infraestructura de evacuación, ubicadas en la parcela 37 del polígono 10 en el término municipal de
Navalcarnero, solicitada por Bergantines Solar 3, S. L.
ANTECEDENTES DE HECHO
Con fecha 11 de agosto de 2022, y con referencia 10/560637.9/22, tuvo entrada en esta
Dirección General escrito presentado por la mercantil Bergantines Solar 3, S. L., mediante
el cual se solicitaba la autorización administrativa previa para la construcción de la instalación referenciada, adjuntándose a tal efecto el anteproyecto de la planta fotovoltaica y de
su infraestructura de evacuación, suscrito en fecha 28 de julio de 2022 por Luis Enrique
Méndez Castellanos, colegiado número 0017420 del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid.
Posteriormente, con fecha 4 de abril de 2023 y referencia 10/357582.9/24, se presentó solicitud de aprobación del proyecto de ejecución y de declaración en concreto de utilidad pública de la instalación mencionada, aportándose junto con la solicitud nuevo proyecto básico de ejecución, suscrito en fecha 28 de marzo de 2023 por D. Jordi Vega Marcos, y
visado por el Ilustre Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental, bajo
referencia de visado EAL2300131.
Mediante escrito de fecha 19 de abril de 2023, con referencia 10/409618.9/23, se aportó proyecto básico corregido, firmado el 17 de abril de 2023 por el mismo técnico y visado
igualmente por el citado Colegio Oficial, bajo la misma referencia de visado.
Con fecha 2 de octubre de 2023 y referencia 30/002535.9/23, se recibió escrito del interesado solicitando que se continuase únicamente con la tramitación de la autorización
administrativa previa y de construcción, dejando en suspenso el inicio de la tramitación de
la declaración en concreto de utilidad pública hasta tanto se obtuviese la aprobación del correspondiente plan especial de infraestructuras.
En fecha 17 de abril de 2024, con referencia 10/338383.9/24, se recibió comunicación
del interesado, mediante la cual se informaba que, durante la tramitación del mencionado
plan especial, se había recibido informe de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad
de Madrid, en el que se establecía "la necesidad de reubicar la planta solar fotovoltaica
(PSFV) debido a que la ocupación planteada conlleva una fragmentación total del Corredor
Ecológico Principal, así como la presencia en el entorno de fauna catalogada incompatible
con la existencia de dicha infraestructura". Asimismo, se comunicaba que se estaba procediendo a reevaluar la implantación de la PSFV "Marinas" para reducir o minimizar al máximo la afección al referido Corredor Ecológico Principal.
A raíz de lo anterior, con fecha 20 de noviembre de 2024, referencia 30/058952.9/24,
se aportó proyecto de ejecución de la planta fotovoltaica "Marinas", suscrito por D. Jordi
Vega Marcos y visado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental. En
dicho proyecto se indica que "se ha rehecho la implantación de la PSFV Marinas para reducir o minimizar al máximo la afección al Corredor Ecológico Principal", y que se han realizado estudios de campo por parte de dos empresas especializadas, los cuales evidencian
la no existencia de sisón ni de otras especies en peligro en el área del proyecto y sus zonas
colindantes.
Con fecha 29 de enero de 2025, y referencia 10/0702311.9/25, el interesado solicitó la
separación de la tramitación de la autorización administrativa previa y de la aprobación del
proyecto de ejecución.
A fin de continuar con la tramitación de la autorización administrativa previa y dar
cumplimiento a lo establecido en el informe de impacto ambiental, en fecha 18 de febrero
BOCM-20250520-40
Primero