B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250514-1)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1083/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Ejecutiva u Operativa, Especialidad de Comunicaciones, Categoría de Operador, Grupo C, Subgrupo C1
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 114
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025
Pág. 19
ANEXO I
PROGRAMA DE LA OPOSICIÓN CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS
SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE BOMBEROS
DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ESCALA EJECUTIVA U OPERATIVA,
ESPECIALIDAD DE COMUNICACIONES, CATEGORÍA DE OPERADOR,
GRUPO C, SUBGRUPO C1
Bloque I
1. La Función Pública:
a) Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado
por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Título II: Artículos 8 al 12;
Título III: Capítulo I, Capítulo II, Capítulo III, artículos 47, 47bis, 48, 49 y 50 del
Capítulo V, Capítulo VI; Título IV: Artículos 55, 56 y 59 al 68; Título VI: Artículos 85 al 92; Título VII.
b) Ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidad de Madrid: Título IV: Capítulos I, II, VI, VII, X y XI.
2. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo de la igualdad de género, la protección integral contra la violencia de género y no discriminación de las personas LGTBI. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
3. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y Equipos de Protección Individual:
enfoque desde la perspectiva del Cuerpo de Bomberos:
a) Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Exposición de Motivos. Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo II: Política en materia preventiva. Capítulo III: Derechos y Obligaciones. Capítulo IV: Los Servicios de Prevención. Capítulo V: Participación de los Trabajadores. Capítulo VI: Obligaciones de
los fabricantes, importadores y suministradores. Capítulo VII: Responsabilidades
y Sanciones.
b) Equipos de Protección. Conceptos básicos. Agentes que intervienen en la certificación de un EPI. Marco normativo. Clasificación. Ciclo de vida.
4. Decreto Legislativo 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios
y Salvamentos de la Comunidad de Madrid.
5. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Título I:
Disposiciones Generales. Título II: Actuaciones del Sistema Nacional de Protección Civil
(Capítulo III, Capítulo IV, y artículo 20 del Capítulo V). Título III: Los Recursos Humanos
del Sistema Nacional de Protección Civil. Título IV: Competencias de los órganos de la
Administración General del Estado (Artículos 37 y 38). Título V: Cooperación y coordinación. Título VI: Régimen sancionador (Artículos 43-46). Disposiciones adicionales primera y primera bis.
6. Territorio y red de infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Medio físico. Medio natural. Municipios y demografía. Red de Carreteras. Red de Cercanías, Metro y Metro
Ligero.
7. Organización del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Los Servicios de Bomberos. Organización operativa: parques y recursos. Organización funcional:
áreas técnicas.
8. Documento organización CECOP v0.0.
9. Anexo I, funcionamiento de la sala v3.0.
10. IT.0141 Tipificación de los servicios en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
11. PT.0137 Procedimiento CERO activación.
12. Procedimiento de activación en tentativa de suicidio.
13. Procedimiento de activación en entorno acuático.
14. PT.0117 Procedimiento de activación en incendios forestales.
15. Procedimiento Gestión de la Guardia INFOMA.
16. PT.0151 Comunicaciones en emergencias.
BOCM-20250514-1
Bloque II
B.O.C.M. Núm. 114
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025
Pág. 19
ANEXO I
PROGRAMA DE LA OPOSICIÓN CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS
SELECTIVAS PARA EL INGRESO EN EL CUERPO DE BOMBEROS
DE LA COMUNIDAD DE MADRID, ESCALA EJECUTIVA U OPERATIVA,
ESPECIALIDAD DE COMUNICACIONES, CATEGORÍA DE OPERADOR,
GRUPO C, SUBGRUPO C1
Bloque I
1. La Función Pública:
a) Texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado
por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre: Título II: Artículos 8 al 12;
Título III: Capítulo I, Capítulo II, Capítulo III, artículos 47, 47bis, 48, 49 y 50 del
Capítulo V, Capítulo VI; Título IV: Artículos 55, 56 y 59 al 68; Título VI: Artículos 85 al 92; Título VII.
b) Ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la Comunidad de Madrid: Título IV: Capítulos I, II, VI, VII, X y XI.
2. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo de la igualdad de género, la protección integral contra la violencia de género y no discriminación de las personas LGTBI. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
3. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y Equipos de Protección Individual:
enfoque desde la perspectiva del Cuerpo de Bomberos:
a) Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Exposición de Motivos. Capítulo I: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Capítulo II: Política en materia preventiva. Capítulo III: Derechos y Obligaciones. Capítulo IV: Los Servicios de Prevención. Capítulo V: Participación de los Trabajadores. Capítulo VI: Obligaciones de
los fabricantes, importadores y suministradores. Capítulo VII: Responsabilidades
y Sanciones.
b) Equipos de Protección. Conceptos básicos. Agentes que intervienen en la certificación de un EPI. Marco normativo. Clasificación. Ciclo de vida.
4. Decreto Legislativo 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios
y Salvamentos de la Comunidad de Madrid.
5. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil. Título I:
Disposiciones Generales. Título II: Actuaciones del Sistema Nacional de Protección Civil
(Capítulo III, Capítulo IV, y artículo 20 del Capítulo V). Título III: Los Recursos Humanos
del Sistema Nacional de Protección Civil. Título IV: Competencias de los órganos de la
Administración General del Estado (Artículos 37 y 38). Título V: Cooperación y coordinación. Título VI: Régimen sancionador (Artículos 43-46). Disposiciones adicionales primera y primera bis.
6. Territorio y red de infraestructuras de la Comunidad de Madrid. Medio físico. Medio natural. Municipios y demografía. Red de Carreteras. Red de Cercanías, Metro y Metro
Ligero.
7. Organización del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Los Servicios de Bomberos. Organización operativa: parques y recursos. Organización funcional:
áreas técnicas.
8. Documento organización CECOP v0.0.
9. Anexo I, funcionamiento de la sala v3.0.
10. IT.0141 Tipificación de los servicios en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
11. PT.0137 Procedimiento CERO activación.
12. Procedimiento de activación en tentativa de suicidio.
13. Procedimiento de activación en entorno acuático.
14. PT.0117 Procedimiento de activación en incendios forestales.
15. Procedimiento Gestión de la Guardia INFOMA.
16. PT.0151 Comunicaciones en emergencias.
BOCM-20250514-1
Bloque II