C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA E INTERIOR (BOCM-20250513-19)
Plan de prevención de incendios forestales – Orden 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025
73 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 113
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE MAYO DE 2025
Pág. 155
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
19
ORDEN 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y
Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025.
BOCM-20250513-19
Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de
Madrid, en su artículo 27 apartados 3 y 7, atribuye a la Comunidad de Madrid el desarrollo
legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución en materia de régimen de los montes y
aprovechamientos forestales y en materia de protección del medio ambiente, en el marco
de la legislación básica del Estado.
Dicha legislación básica en la materia viene constituida por la Ley 43/2003, de 21 de
noviembre, de Montes, cuyo artículo 48.1 dispone que las Comunidades Autónomas, ante
el riesgo general de incendios forestales, elaborarán y aprobarán planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, añadiendo en el apartado 3 del mismo artículo que los citados planes deberán ser aprobados por los órganos competentes de
las comunidades autónomas.
En la Comunidad de Madrid el Decreto 235/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, en su artículo 1 atribuye a la persona titular de dicha Consejería
las competencias autonómicas en materia de prevención y extinción de incendios, entre
otras, y adscribe la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en la disposición adicional primera.
De conformidad con el artículo 29 de la Ley 5/2023, de 22 de marzo, de creación del
Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad de Madrid, las competencias de protección civil, seguridad y emergencias se ejercen por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Dentro de la Agencia, la Dirección General de Emergencias tiene atribuidas las funciones en materia de incendios forestales, de acuerdo con el
artículo 3.j) del Decreto 111/2024, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura directiva de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
En cumplimiento de las anteriores previsiones se ha elaborado el Plan Anual para la
Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid
para el año 2025, cuyo objeto es crear un documento unificado que recoja las medidas y actuaciones previstas para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales en el
año 2025 con las que se persigue reducir al mínimo los daños ecológicos, económicos y sociales producidos por estos en la Comunidad de Madrid.
En su tramitación el plan ha sido sometido a un período de exposición pública de un
mes en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 48.1 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre y 58.2 de la Ley
10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
De conformidad con lo anteriormente expuesto, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 41 y 50.3 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y
Administración de la Comunidad de Madrid,
B.O.C.M. Núm. 113
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 13 DE MAYO DE 2025
Pág. 155
I. COMUNIDAD DE MADRID
C) Otras Disposiciones
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior
19
ORDEN 1721/2025, de 5 de mayo, de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, por la que se aprueba el Plan Anual de Prevención, Vigilancia y
Extinción de Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid para el año 2025.
BOCM-20250513-19
Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de
Madrid, en su artículo 27 apartados 3 y 7, atribuye a la Comunidad de Madrid el desarrollo
legislativo, la potestad reglamentaria y la ejecución en materia de régimen de los montes y
aprovechamientos forestales y en materia de protección del medio ambiente, en el marco
de la legislación básica del Estado.
Dicha legislación básica en la materia viene constituida por la Ley 43/2003, de 21 de
noviembre, de Montes, cuyo artículo 48.1 dispone que las Comunidades Autónomas, ante
el riesgo general de incendios forestales, elaborarán y aprobarán planes anuales para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales, añadiendo en el apartado 3 del mismo artículo que los citados planes deberán ser aprobados por los órganos competentes de
las comunidades autónomas.
En la Comunidad de Madrid el Decreto 235/2023, de 6 de septiembre, del Consejo de
Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, en su artículo 1 atribuye a la persona titular de dicha Consejería
las competencias autonómicas en materia de prevención y extinción de incendios, entre
otras, y adscribe la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 a la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior en la disposición adicional primera.
De conformidad con el artículo 29 de la Ley 5/2023, de 22 de marzo, de creación del
Sistema Integrado de Protección Civil y Emergencias de la Comunidad de Madrid, las competencias de protección civil, seguridad y emergencias se ejercen por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Dentro de la Agencia, la Dirección General de Emergencias tiene atribuidas las funciones en materia de incendios forestales, de acuerdo con el
artículo 3.j) del Decreto 111/2024, de 11 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que
se establece la estructura directiva de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112.
En cumplimiento de las anteriores previsiones se ha elaborado el Plan Anual para la
Prevención, Vigilancia y Extinción de Incendios Forestales de la Comunidad de Madrid
para el año 2025, cuyo objeto es crear un documento unificado que recoja las medidas y actuaciones previstas para la prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales en el
año 2025 con las que se persigue reducir al mínimo los daños ecológicos, económicos y sociales producidos por estos en la Comunidad de Madrid.
En su tramitación el plan ha sido sometido a un período de exposición pública de un
mes en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 48.1 de la Ley 43/2003, de 21 de noviembre y 58.2 de la Ley
10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
De conformidad con lo anteriormente expuesto, en el ejercicio de las atribuciones conferidas por los artículos 41 y 50.3 de la Ley 1/1983, de 13 de diciembre, de Gobierno y
Administración de la Comunidad de Madrid,