B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250430-1)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 1071/2025, de 24 de abril, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Inspectores de Hacienda, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 30
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 102
lidad de las diversas modalidades. La modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
Hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria, reglas especiales.
46. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (II). La modalidad operaciones societarias: Hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria. Armonización comunitaria de esta modalidad. La modalidad Actos Jurídicos Documentados: Documentos notariales, mercantiles y administrativos: Hecho
imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria. Especial referencia a la normativa de la Comunidad de Madrid.
47. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (III). Disposiciones comunes a los tres gravámenes. Beneficios fiscales. Comprobación
de valores. Devengo y prescripción. Obligaciones formales. Gestión y liquidación del impuesto.
48. Los impuestos especiales (I): Naturaleza. Los impuestos especiales de fabricación:
Ámbito territorial de aplicación. Hecho imponible. Supuestos de no sujeción. Devengo. Sujetos pasivos y responsables. Exenciones. Devoluciones. Bases y tipos impositivos. Repercusión.
Régimen suspensivo. La figura del establecimiento en impuestos especiales.
Normas generales de gestión: Inscripción en el Registro Territorial, código de actividad y establecimiento, garantías. Control de actividades y locales: El régimen de intervención. Circulación: Modalidades de circulación, documentos de circulación, obligaciones de
expedidores y receptores. Infracciones y sanciones.
49.Los impuestos especiales (II). Disposiciones comunes a los impuestos especiales
sobre el alcohol y bebidas alcohólicas: Definiciones. Exenciones. Devoluciones. Disposiciones particulares en relación con Canarias. Impuesto sobre la cerveza: Ámbito objetivo;
base imponible; tipos impositivos. Impuesto sobre el vino y bebidas fermentadas: Ámbito
objetivo; devengo; base imponible; tipos impositivos. Impuesto sobre productos intermedios: Ámbito objetivo, supuestos de no sujeción; base imponible; tipo impositivo; infracciones y sanciones.
50. Los impuestos especiales (III). Impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas:
Ámbito objetivo; base imponible; tipo impositivo. Régimen de destilación artesanal. Régimen de cosechero. Exenciones. Devoluciones. Normas de fabricación de alcohol y bebidas
alcohólicas. Infracciones y sanciones.
51. Los impuestos especiales (IV). Impuesto sobre hidrocarburos: Conceptos. Ámbito objetivo de aplicación. Supuestos de no sujeción. Base imponible. Exenciones y bonificaciones: Gasóleo bonificado. Devoluciones. Normas particulares de gestión. Prohibiciones y limitaciones de uso. Infracciones y sanciones.
52. Los impuestos especiales (V). Impuesto sobre las Labores del Tabaco. El Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuesto Especial sobre el Carbón. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Disposiciones particulares en relación con
Canarias, Ceuta y Melilla.
53. Los impuestos medioambientales. La imposición medioambiental en España. El
impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Los impuestos sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación
de energía nucleoeléctrica y sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. El impuesto sobre los gases fluorados de
efecto invernadero. Impuesto sobre el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados. El impuesto sobre Depósito de Residuos. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.
54. Otros impuestos. El impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito.
El impuesto sobre las Transacciones Financieras. El impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.
55. Sistema aduanero (I). Fuentes del derecho aduanero. Prevalencia del Derecho
aduanero de la Unión sobre el derecho tributario nacional. Ámbito de aplicación del Código aduanero de la Unión. Las decisiones aduaneras. Procedimiento: fases, plazos y su forma de cómputo. La revisión de las decisiones aduaneras favorables para el interesado: suspensión, anulación, revocación y modificación. El Territorio aduanero de la Unión.
Consideración de la tributación exterior en Canarias, Ceuta y Melilla. Recursos propios. La
misión de las aduanas. Los derechos aduaneros de importación y exportación. Operadores
económicos: Registro. Los operadores económicos autorizados.
56. Sistema aduanero (II) Valor en aduana de las mercancías. Valor de transacción.
Elementos del valor de transacción. Elementos que no deben incluirse en el valor en aduana. Métodos secundarios de valoración en aduana.
BOCM-20250430-1
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2025
B.O.C.M. Núm. 102
lidad de las diversas modalidades. La modalidad Transmisiones Patrimoniales Onerosas.
Hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria, reglas especiales.
46. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (II). La modalidad operaciones societarias: Hecho imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria. Armonización comunitaria de esta modalidad. La modalidad Actos Jurídicos Documentados: Documentos notariales, mercantiles y administrativos: Hecho
imponible, sujeto pasivo, base imponible, cuota tributaria. Especial referencia a la normativa de la Comunidad de Madrid.
47. El Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (III). Disposiciones comunes a los tres gravámenes. Beneficios fiscales. Comprobación
de valores. Devengo y prescripción. Obligaciones formales. Gestión y liquidación del impuesto.
48. Los impuestos especiales (I): Naturaleza. Los impuestos especiales de fabricación:
Ámbito territorial de aplicación. Hecho imponible. Supuestos de no sujeción. Devengo. Sujetos pasivos y responsables. Exenciones. Devoluciones. Bases y tipos impositivos. Repercusión.
Régimen suspensivo. La figura del establecimiento en impuestos especiales.
Normas generales de gestión: Inscripción en el Registro Territorial, código de actividad y establecimiento, garantías. Control de actividades y locales: El régimen de intervención. Circulación: Modalidades de circulación, documentos de circulación, obligaciones de
expedidores y receptores. Infracciones y sanciones.
49.Los impuestos especiales (II). Disposiciones comunes a los impuestos especiales
sobre el alcohol y bebidas alcohólicas: Definiciones. Exenciones. Devoluciones. Disposiciones particulares en relación con Canarias. Impuesto sobre la cerveza: Ámbito objetivo;
base imponible; tipos impositivos. Impuesto sobre el vino y bebidas fermentadas: Ámbito
objetivo; devengo; base imponible; tipos impositivos. Impuesto sobre productos intermedios: Ámbito objetivo, supuestos de no sujeción; base imponible; tipo impositivo; infracciones y sanciones.
50. Los impuestos especiales (III). Impuesto sobre el alcohol y bebidas derivadas:
Ámbito objetivo; base imponible; tipo impositivo. Régimen de destilación artesanal. Régimen de cosechero. Exenciones. Devoluciones. Normas de fabricación de alcohol y bebidas
alcohólicas. Infracciones y sanciones.
51. Los impuestos especiales (IV). Impuesto sobre hidrocarburos: Conceptos. Ámbito objetivo de aplicación. Supuestos de no sujeción. Base imponible. Exenciones y bonificaciones: Gasóleo bonificado. Devoluciones. Normas particulares de gestión. Prohibiciones y limitaciones de uso. Infracciones y sanciones.
52. Los impuestos especiales (V). Impuesto sobre las Labores del Tabaco. El Impuesto Especial sobre la Electricidad. Impuesto Especial sobre el Carbón. Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Disposiciones particulares en relación con
Canarias, Ceuta y Melilla.
53. Los impuestos medioambientales. La imposición medioambiental en España. El
impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. Los impuestos sobre la producción de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos resultantes de la generación
de energía nucleoeléctrica y sobre el almacenamiento de combustible nuclear gastado y residuos radiactivos en instalaciones centralizadas. El impuesto sobre los gases fluorados de
efecto invernadero. Impuesto sobre el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados. El impuesto sobre Depósito de Residuos. Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables.
54. Otros impuestos. El impuesto sobre los Depósitos en las Entidades de Crédito.
El impuesto sobre las Transacciones Financieras. El impuesto sobre Determinados Servicios Digitales.
55. Sistema aduanero (I). Fuentes del derecho aduanero. Prevalencia del Derecho
aduanero de la Unión sobre el derecho tributario nacional. Ámbito de aplicación del Código aduanero de la Unión. Las decisiones aduaneras. Procedimiento: fases, plazos y su forma de cómputo. La revisión de las decisiones aduaneras favorables para el interesado: suspensión, anulación, revocación y modificación. El Territorio aduanero de la Unión.
Consideración de la tributación exterior en Canarias, Ceuta y Melilla. Recursos propios. La
misión de las aduanas. Los derechos aduaneros de importación y exportación. Operadores
económicos: Registro. Los operadores económicos autorizados.
56. Sistema aduanero (II) Valor en aduana de las mercancías. Valor de transacción.
Elementos del valor de transacción. Elementos que no deben incluirse en el valor en aduana. Métodos secundarios de valoración en aduana.
BOCM-20250430-1
BOCM